Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades infecciosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades infecciosas. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2023

El Barça, sin más positivos por Covid-19 en la plantilla

 El Barça está libre de coronavirus. Los jugadores se han sometido este martes a nuevas pruebas PCR después de los dos positivos que se detectaron este lunes y el club ha hecho oficial que no hay más casos de Covid-19. De esta manera, los jugadores se entrenarán a partir de las 18:00 horas y el partido previsto para este miércoles frente al Athletic Club se disputará sin problemas. Los afectados fueron dos miembros del cuerpo técnico.

El conjunto culé disputó su último partido del campeonato nacional el pasado domingo 3 de enero ante el Huesca. El duelo que abría el año para los azulgranas no presentó complicaciones sanitarias y todos los miembros del FC Barcelona pasaron las pruebas sin mayor problema. Siguiendo todas las medidas de precaución que marca LaLiga, regresaron el mismo día a Barcelona. Sin embargo, apenas 24 horas después se han detectado estos dos casos en el cuerpo técnico.

A primera hora de este martes, todos los miembros que componen ese primer equipo han pasado las pertinentes pruebas para comprobar el estado de los jugadores, al ser contactos estrechos de estos casos positivos. "Todas las pruebas han salido negativas, por lo que los entrenamientos se realizarán esta tarde a partir de las 18:00 horas. Ronald Koeman se dirigirá a los medios de comunicación a las 19.45 horas en su rueda de prensa", explicaba el comun camisetas de futbol Girona icado del club.

Esta última semana, La Liga ha estado marcada por la aparición de nuevos positivos en diferentes equipos. Pocos se han librado, pero uno de los clubes que más los ha sufrido en Primera División ha sido el Real Betis de Pellegrini, que tuvo que asumir las bajas de jugadores como Joaquín, Guardado y Montoya ante el Sevilla en la última jornada. Las fiestas navideñas, aunque el fútbol ha seguido, han sido motivo de contagios.

El caso más grave está en Segunda, donde un brote en el Sporting de Gijón afecta a más de 100 personas en una crisis que ha generado una investigación policial. La explicación a estos contagios, a diferencia de los comentados en Primera, podría ser la vida social protagonizada por dichos jugadores del cuadro asturiano. EL ESPAÑOL explicaba este lunes todo lo que ha sucedido en torno a estos contagios. La burbuja de camisetas de futbol República Checa LaLiga se ha visto resquebrajada estas Navidades.

Otros casos

El conjunto catalán había logrado esquivar la Covid-19 casi desde el inicio liguero. Desde entonces, solo Sergi Roberto se había contagiado por la pandemia. El resto de contagios se remontan a la primera parte del curso 2020/2021. Umtiti, Todibo y Pjanic fueron los primeros y poco después llegó el canterano Hiroki Abe. El club no ha notificado más contagios, ya que los nombres de los dos integrantes del cuerpo técnico no trascendieron. Koeman no ha sido porque ha pasado las pruebas esta mañana, pero son los únicos que se han notificado desde ese caso del lateral.

[Más información: Las elecciones a la presidencia del Barça, bajo la amenaza de la Covid-19]

Muere por Covid-19 la abuela de Ontiveros, quien rompió en lágrimas tras dedicarle un gol

 El coronavirus sigue costándose la vida de muchos de nuestros allegados y la tragedia ha golpeado, en esta ocasión, a Javier Ontiveros y su familia. Natividad, la abuela materna del futbolista malagueño ha fallecido, tal y como se ha conocido este martes. Tras varias semanas en estado grave y luchando en el hospital contra el virus, Natividad no ha podido regresar a casa como deseó un emocionado Ontiveros hace unas semanas.

La historia de Natividad se dio a conocer cuando Ontiveros, jugador del Huesca cedido por el Villarreal, se emocionó y rompió en lágrimas tras dedicarle a su abuela un golazo que dio el triunfo a su equipo contra el Alavés el pasado mes de diciembre. El marbellí sacó una espinillera en su cuerdo y, ya tras el partido, le dedicó unas emotivas palabras cargadas de sentimiento que puso los pelos de punta a todo el mundo.

"La necesito y la amo mucho", clamaba Ontiveros ante las cámaras. Se trataba de un día feliz por la victoria del Huesca, pero el futbolista no podía evitar recordar a su abuela hospitalizada.

Aquel día, Ontiveros también colgó una publicación en su Instagram con la imagen del momento de la celebración y un mensaje de fuerza pata su abuela. "Abuela, te amo! Te esperamos en casa", decía el futbolista entre mensajes de ánimo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de JO (@javiontiveros11)

La trágica noticia que se ha conocido este m camisetas de futbol Sevilla artes ha venido acompañada de multitud de mensajes de apoyo y cariño hacia Ontiveros y toda su familia.

[Más información: Ontiveros y la dedicatoria más emotiva de la temporada: gol para su abuela enferma de Covid]

lunes, 20 de marzo de 2023

Semana clave en el fútbol femenino: optimismo para solucionar la crisis generada por la Covid-19

 La tensión en el mundo del fútbol femenino vivió sus momentos más calientes el año pasado, cuando la temporada debía comenzar y la falta de un protocolo sanitario para el deporte no profesional seguía sin cerrarse por las autoridades competentes. Mientras ligas como la de Primera o Segunda División ya tenían un calendario marcado, las chicas se veían gravemente perjudicadas a la espera de saber cuándo podrían jugar. 

El protocolo se certificó tras el acuerdo del CSD con las distintas federaciones. Y, poco después, la RFEF elaboró un protocolo reforzado para detallar aún más los procedimientos a seguir para mantener una atmósfera de seguridad sanitaria. Este protocolo apenas ha durado unos meses. Si en un primer momento ya tuvo que incluir la obligatoriedad de realización de test de antígenos antes de cada partido tras las presiones de sindicatos como AFE, en este inicio de 2021 se ha forzado un nuevo vuelco.

La situación, en esta ocasión, ha llegado tras el paso al frente de las jugadoras de la competición. Por medio de un comunicado conjunto, el pasado 30 de enero se trasladó a la RFEF, organizadora de la competición, la necesidad de cambiar el modelo de protocolo y de suspensión de partidos para poder terminar la temporada. Además, se pedía mayor control sanitario para evitar los diferentes contagios en las plantillas.

Leila Ouahabi lucha por el balón con Aurélie Kaci, en El Clásico femenino

Leila Ouahabi lucha por el balón con Aurélie Kaci, en El Clásico femenino EFE

Después de días complicados con muchos rumores y titulares, según ha podido saber EL ESPAÑOL, el fútbol femenino vive estos días con optimismo de poder cerrar un acuerdo la próxima semana, cuando se producirán nuevas reuniones. La RFEF, organizadora de la competición, está recogiendo todas las propuestas enviadas por jugadoras y clubes para ponerlas en común y poder sacar con el mayor consenso posible el nuevo protocolo.

Fuentes federativas recalcan a este periódico que hay calendario para cumplir todos los partidos aplazados, que el número de estos encuentros afectados no es tan alto y que, además, hay que tener en cuenta que a la Covid-19 se sumaron las complicaciones por Filomena. Pero, por encima de todo, en estos momentos no se baraja la posibilidad de incluir los polémicos coeficientes como forma de organizar los puestos de la clasificación. 

Las jugadoras mueven ficha

Las jugadoras, habituadas a protagonizar momentos en el césped y no fuera de él, alzaban la voz contra la Federación. Querían hacer pública la "necesidad de determinar un protocolo más concreto, con test y resultados de estos más controlados y bajo una normativa que se cumpla a no ser que existan casos o límites excepcionales". Sus protestas abrieron la veda y la ACFF, que organiza a 13 de los 18 participantes de la primera división nacional, emitió otro comunicado pidiendo cambios en el protocolo y señalando la mala gestión que el organismo de Las Rozas estaba realizando.

El ambiente estaba tenso y había que buscar una solución rápida. Las reuniones se comenzaron a organizar. Esta semana y la pasada se antojaban determinantes y todo parecía apuntar a que se podía llegar a un acuerdo. Las tres partes involucradas tenían claras sus posturas: por un lado jugadoras (representadas también por medio de AFE), por otro lado, la Federación y por último los clubes (representados en su mayoría por la ACFF, aunque sin reconocimiento por parte de la RFEF).

Noelia Ramos, la portera del Sevilla FC, saca de puerta. Foto: Twitter (@SevillaFC_Fem)

Noelia Ramos, la portera del Sevilla FC, saca de puerta. Foto: Twitter (@SevillaFC_Fem)

Sin embargo, las reuniones se han alargado y se espera, según ha podido saber EL ESPAÑOL, que se produzcan nuevos encuentros para concretar qué medidas se van a tomar. Eso sí, los movimientos por unas partes y por otras no han cesado estos días.

La comunicación con las jugadoras es mucho más fluida y la RFEF no quiere perder la confianza de las deportistas. Por ello, las conversaciones se han intensificado en las últimas horas. Este mismo jueves, sin ir más lejos, se produjo una reunión a última hora del día para recibir las propuestas de las jugadoras por medio de AFE.

El sindicato, que terminó con buenas impresiones ese encuentro, ha pedido que "cada federación territorial designe una persona responsable para el estricto cumplimiento del protocolo" o que sean obligatorias las habitaciones individuales en los hoteles, además camisetas de baloncesto Dia del Padre de la prohibición de vestuarios en entrenamientos y partidos. En principio, según trasladan a este periódico, se espera que la RFEF asuma estas propuestas.

La vía de los clubes 

En lo que respecta a los clubes, el pasado miércoles se produjo una reunión entre el organismo federativo y todos los representantes de los equipos de la Liga Iberdrola. Se desarrolló en el seno del Comité Nacional, donde todas las partes tienen voz. Además, según indican desde la RFEF, cualquier decisión que se tome será en este entorno oficial y no con la participación de la ACFF. Es aquí donde está uno de los conflictos. Con las jugadoras parece que hay mayor fluidez, pero la sensación es que la falta de comunicación con la asociación de clubes ralentiza el proceso.

13 de los 18 miembros de la Liga Iberdrola forman parte de la ACFF. Y, por ello, en el seno de la asociación se vota una postura que defender frente a la RFEF. Pese a ello, son luego los clubes los que tienen que transmitir esas ideas en el Comité, y no por medio de la ACFF. Con esas, el miércoles se produjo el encuentro y estos hicieron llegar una nueva propuesta. Según trasladan fuentes de los clubes a EL ESPAÑOL, la idea era recibir una respuesta este viernes, pero no se ha producido.

En ella, recalcan, han plasmado cuál es la postura mayoritaria, que no unánime, de los clubes que forman la asociación. Y, además, muestran un claro optimismo de cara a que la RFEF las acepte sin problemas porque ayudarían a evitar aplazamientos como los que se han producido. Así lo confirman a este periódico, reafirmando ese optimismo con que la solución llegue en los próximos días. Superado el escollo de los clubes, como parece que se logrará, solo quedaría el de las jugadoras, que también ven con buenos ojo camisetas de futbol Atletico Madrid s que se pueda avanzar.

En conclusión, todas las partes trasladan a EL ESPAÑOL su predisposición a que se llegue a un acuerdo próximamente. Esta nueva semana ya se tendrán todas las propuestas encima de la mesa y la RFEF deberá decidir. La organizadora quiere contar con el máximo apoyo posible y, si nada cambia drásticamente, la crisis del fútbol femenino tendrá su tregua.

[Más información: El debate entre clubes y Federación por el fútbol femenino: "No podemos continuar así"]

jueves, 16 de marzo de 2023

Rumanía aprueba un 25% de aforo para los partidos de la Eurocopa en Bucarest

 Las dudas sobre cómo y dónde se celebrará la Eurocopa de este verano continúan. La Covid-19 ha inundado de incógnitas las organizaciones de los grandes eventos deportivos de todo el mundo y el de la UEFA no es una excepción. Mientras se debate la idoneidad de mantener la variedad de sedes para los partidos, países como Rumanía van dando más detalles de cómo se actuará contra la pandemia en los encuentros que alberguen.

La federación del país, en un comunicado, ha confirmado que podrá tener un 25% de aforo en los partidos que se jueguen en Bucarest. Estos son: Austria-Macedonia, Ucrania-Macedonia y Macedonia-Austria correspondientes al Grupo C, además de uno de los partidos de los octavos de final.

"Las autoridades han aceptado, en principio, la propuesta del Comité Local de Organización de permitir el acceso de espectadores a las gradas en los partidos de la Eurocopa en una proporción del 25% de la capacidad total del Estadio Nacional", han subrayado en un comunicado oficial emitido este miércoles.

La Federación también ha indicado que serán "las autoridades sanitarias y las encargadas del orden público" las que deberán dar el visto bueno a las medidas de seguridad contra la pandemia para poder dar una certeza sanitaria a los aproximadamente 12.000 espectadores que cabrían en el estadio de Bucarest.

Alexander Ceferin, durante un acto de la Eurocopa

Alexander Ceferin, durante un acto de la Eurocopa REUTERS

Además, la federación rumana ha dado hasta detalles de cómo se desarrollarán las ruedas de prensa y actos similares. Aportando información y procedimientos a los periodistas, en Rumanía no dudan de que la celebración en varias sedes se mantendrá hasta el final.

En el caso de Rumanía, poder contar con varios partidos de la Eurocopa en su territorio es toda una prueba de cara a próximos eventos deportivos. Las autoridades del país se la juegan y saben de la importancia de dejar una buena imagen en lo que respecta a la organización del torneo de selecciones.

Las dudas sob camisetas de futbol Austin FC re la sede

La UEFA viene defendiendo en los últimos tiempos que trabajan con una Eurocopa distribuida por todo el continente. Sin embargo, la situación sanitaria parece ser una complicación extra para cumplir ese objetivo de Ceferin y su equipo de trabajo. Por ello, las cábalas sobre celebrar la Eurocopa en una sede única van en aumento.

Reino Unido ha sido la última en proponerse. El propio Boris Johnson aseguró que estaban disponibles si la UEFA veía oportuno que todos los encuentros se celebrasen en territorio inglés. Ahí está previsto que se disputen tanto las dos semifinales como la gran final, entre otros muchos partidos organizados. Una propuesta que aún no tiene respuesta oficial.

Una de las dudas sería la cantidad de público que podría entrar a esos partidos. Por el momento, la Premier League aceptará a partir del 17 de mayo hasta 10.000 espectadores en grandes recintos d camisetas de futbol Suecia eportivos -y de hasta 4.000 en los más pequeños- en la que se espera que sea la vuelta definitiva de los aficionados a la grada británica tras meses de complicaciones.

[Más información -  PNV, PP y PSE se unen en defensa de la Eurocopa y ponen a disposición Bilbao como "sede única"]

jueves, 2 de marzo de 2023

Daniele De Rossi, exjugador y miembro de la selección italiana, ingresado por la Covid-19

 El fútbol italiano está siendo víctima de un nuevo brote de la Covid-19. Si durante los primeros meses de la pandemia ya se pusieron ver numerosos casos entre los equipos de élite, en esta ocasión la crisis sanitaria ha afectado al combinado nacional. La selección italiana se concentró la semana pasada por el parón y, tras esa cita, han aparecido diferentes casos positivos entre los convocados. Daniele De Rossi, exjugador y actualmente mano derecha de Mancini en el equipo, está siendo uno de los más afectados.

El italiano de 37 años dio positivo hace unos días. Sin embargo, medios italianos han confirmado que De Rossi ha tenido que ser ingresado por precaución después de detectársele síntomas muy relacionados con la neumonía bilateral. De Rossi se encuentra estable, pero la tos y la fiebre de las últimas horas han hecho recomendable que esté bajo seguimiento médico de forma constante. No hay fecha de alta para el exjugador, según apuntan desde Italia, y se irá testando su situación diariamente.

De Rossi, que se encuentra en el hospital Lazzaro Spallanzani tras una semana con síntomas más graves de la Covid-19, no es más que otro caso aparecido entre los representantes de la selección italiana en los últimos días. Algo que ha hecho saltar las alarmas entre aquellos que estuvieron convocados y que confirman el brote que se detectó en el conjunto azzurro.

Italia jugó en el último parón de selecciones ante Irlanda del Norte, Bulgaría y Lituania. Todos los encuentros terminaron con un 2-0 a favor de los de Mancini. Pero, pese al optimismo por los resultados deportivos, los casos de la Covid-19 que han ido surgiendo estos días ha camisetas de baloncesto Rhythm Moda n puesto en el punto de mira la concentración del conjunto nacional. 

Tras ese duelo ante Lituania, los diferentes clubes han ido confirmando casos de la Covid en sus jugadores convocados con Italia. Bonucci fue el primero, pero tras él han llegado otros como Verrati, Florenzi o el portero Cragno. A ellos se suman también casos del cuerpo técnico como De Rossi, que no es el único confirmado entre los ayudantes de Mancini, y que dieron positivo antes del encuentro.

De Rossi, mal debut

El italiano estaba disputando sus primeros partidos como ayudante de Mancini en la selección nacional. Un fichaje muy importante a nivel sentimental par camisetas de baloncesto USA 2008 a el país, pues Mancini incorporaba a un campeón del mundo en 2006 al equipo técnico de Italia. Retirado en 2020 tras una carrera histórica en la Roma, donde se erigió como uno de los grandes emblemas de la entidad, se marchó a Argentina para disfrutar de sus últimos meses como futbolista profesional en otro referente como Boca Juniors.

En enero, sin embargo, confirmó su desvinculación del club argentino contra todo pronóstico. De Rossi explicó que no tenía ningún problema familiar y que su decisión se debía a su intención de estar más tiempo con su hija. Un año después de su retirada, De Rossi tiene nueva vida profesional al lado de un técnico con trayectoria como Mancini.

[Más información - Luis Fabiano sale del hospital tras vencer a la Covid-19: "Tomen este virus en serio"]

sábado, 25 de febrero de 2023

El asado de la conjura del Barça puede salir caro: Salut lo investiga, LaLiga abre expediente

 La Agencia de Salud Pública de Cataluña, adscrita a la conselleria de Salud de la Generalitat, "estudiará" en los próximos días si en la comida de ayer lunes en casa del capitán del FC Barcelona, Leo Messi, con toda la plantilla se vulneraron restricciones sanitarias vigentes por la Covid-19. LaLiga también ha anunciado que se ha abierto un expediente de información reservada, o lo que es lo mismo, el paso previo a un expediente disciplinario a la plantilla del Barça.

Messi ofreció en el jardín de su casa un asado argentino junto a todo el grupo, con la idea de cerrar filas en la recta final de la temporada, en la que los azulgranas se juegan su futuro en La Liga. Esta es la primera comida que organiza el '10' del Barça en su casa, a la que también acudieron las familias de estos jugadores. Se ha podido saber que se preparó asado argentino y que comieron en el exterior, desde el que se escuchaban algunos cánticos como el de "¡Campeones! ¡Campeones!" que se viralizó en las redes sociales.

Tras la reunión semanal del Govern, el vicepresidente en funciones, Pere Aragonès, ha explicado que la Agencia de Salud Pública de Cataluña "estudiará" este caso y "determinará desde un punto de vista técnico" si "a partir de aquí hay que dar algún paso más" y tomar alguna medida en concreto. Desde el club han querido dejar claro que en todo momento se respetaron las medidas preventivas ante la pandemia de la Covid-19, recordando que cada día esos mismos jugadores comen juntos en la Ciutat Esportiva Joan Gamper.

Aragonès ha recordado que "hay unos procedimientos establecidos" para abordar este tipo de casos y ha hecho un "llamamiento a cumplir las medidas" de seguridad sanitarias para hacer frente a la pandemia de covid, un llamamiento especialmente dirigido a "personalidades con proyección pública", para que las cumplan de manera "más intensa" y así dar "ejemplo". Son muchas las reacciones negativas hacia esta noticia en las redes sociales.

También la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó ha insistido en que la Agencia de Salud Pública de Cataluña "hará en los próximos días una valoración técnica" sobre el caso y comunicará al Govern su punto de vista sobre cómo proceder. En el caso del campeonato nacional, existe el precedente camisetas de futbol Giorgio Chiellini del caso de los jugadores del Sevilla al inicio de la pandemia. En cualquier caso, si hubiera un brote entre los jugadores, el club no podría pedir el aplazamiento de los partidos de acuerdo a la decisión que tomó la Comisión Delegada de LaLiga.

[Más información: Albert Soler vuelve al CSD como director general tras ser destituido en el Barça por Laporta]

Guardiola, acorralado por las críticas tras su defensa a Mendy y su fiesta ilegal en Nochevieja

 Los censurables actos del jugador del Manchester City Benjamin Mendy en la primera noche del año 2021 siguen dando de qué hablar. El late...