Mostrando entradas con la etiqueta Joan Laporta i Estruch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Laporta i Estruch. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2023

Las elecciones a la presidencia del Barça, bajo la amenaza de la Covid-19

 Cataluña está viviendo un grave repunte de casos de coronavirus y esta situación está poniendo en riesgo las elecciones a la presidencia del Barça. Desde las instituciones gubernamentales no aseguran que se puedan desarrollar con total normalidad y todo dependerá del avance de la pandemia. La región vivirá desde este próximo 7 de enero un nuevo confinamiento municipal y la fecha del 24, cuando se celebrarán los comicios, ya está en el aire.

Así de poco contunde camisetas de futbol Arsenal ntes se han mostrado desde el Govern. "Habría que ver si esas elecciones se pueden adaptar a la situación que haya y a las medidas que se piden. De momento, lo que tenemos es esta resolución, que tiene validez entre el 7 y el 17 de enero" explicaba Inma Solé, subdirectora general de coordinación y gestión de emergencias de Protección Civil de la Generalitat en Rac1. Nadie asegura ahora mismo que se puedan celebrar los comicios.

Cabe recordar que el Barça había preparado unas elecciones descentralizadas con 10 sedes distintas para adaptarse a esta situación. El Camp Nou, Lleida, Tarragona, Girona, Tortosa, Andorra, Madrid, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca tendrán urnas para que los socios puedan acometer su derecho a botar. "Cabe ver que evolución tenemos y el impacto de las restricciones para entonces. Tenemos que hacer el esfuerzo de adaptarnos, ya iremos viendo si hay adaptación o no y si no es posible prorrogarlo para más adelante", argumentaba Solé sobre esa ampliación de medidas a partir del 17.

Camp Nou

Camp Nou FC BARCELONA

Es por lo que desde algunas precandidaturas ya están pidiendo el aplazamiento. "Quizá lo que se debería hacer es aplazarlas. Es más importante ganar a la pandemia que ganar unas elecciones. Si tuvieran sentido común se aplazarían... Quizá lo más adecuado sería esperar, que lo aceptasen los precandidatos, todos, y hacer las elecciones más adelante", exponía José María Minguella, miembro de la candidatura de Emili Rousaud

"Que se limite la movilidad entre municipios perjudica poder recoger firmas. Esta situación debería ser analizada por la junta electoral. Todos estaremos pendientes de las recomendaciones del Procicat y debe prevalecer siempre la salud. Si consideran que deben aplazarse debería ser así", alegaba este día 5 de enero Rousaud. Estas voces parecen que crecerán, sobre todo camisetas de futbol Cruzeiro ante el hecho de que la sensación entre los precandidatos es que no muchos podrán alcanzar el objetivo de firmas.

A esta petición se ha unido este martes Lluis Fernández Alà. Este precandidato ha pedido que, como mínimo, se aplace cinco días para poder recuperar el tiempo que no podrán tener disponible por culpa del confinamiento municipal para recoger firmas. Cabe indicar que todos están en pleno proceso de búsqueda de esos apoyos que le permiten entrar en la terna final y que el día 24 aparezca su nombre entre los candidatos.

Problemas graves

Todos están pendientes de los datos de la pandemia que se den a partir de esta semana. Se prevé un crecimiento aún mayor de los datos, lo que podría derivar en que estas medidas se prolonguen en el tiempo. Si esto sucede así, desde la Junta Gestora se pasará a evaluar si las elecciones se pueden celebrar en perfectas condiciones como para que el resultado sea válido.

[Más información: El último plan para retener a Messi: crear un equipo del Barça en la MLS para que se retire]

domingo, 12 de marzo de 2023

Guardiola y su último guiño al independentismo: "Laporta dará optimismo al club y al país"

 Pep Guardiola nunca ha escondido su predisposición a la independencia de Cataluña. De hecho, el entrenador del Manchester City se ha convertido en uno de los representantes más fieles del procés en el mundo del fútbol. Se atrevió a llevar el lazo amarillo en defensa de los políticos presos e incluso llegó a formar parte de las listas electorales del independentismo. Tras el triunfo de Laporta como presidente del Barcelona, el técnico ha vuelto a enviar su particular guiño.

El catalán, que ha salido a rueda de prensa para analizar el duelo de su equipo ante el Southampton, ha mandado su primer mensaje al nuevo máximo mandatario de la entidad azulgrana. Y lo ha hecho a su manera. Según Guardiola, "todos los candidatos" hicieron "un gran trabajo" y la victoria de Laporta se produjo con un margen "claro". Pero, además, el regreso del presidente, te camisetas de baloncesto Oklahoma City Thunder niendo en cuenta "su personalidad", va a "aportar un buen ambiente" y "optimismo en el club y en el país", en relación a Cataluña.

Y es que cabe recordar que el de Santpedor dio el salto al primer equipo con Laporta como presidente. Ambos entablaron una gran relación y lideraron uno de los procesos más exitosos de la historia del club azulgrana. Guardiola, de los tres candidatos, era con el que más relación ha tenido y de ahí su felicitación. 

Rafa Yuste, Joan Laporta y Jaume Giró celebrando la victoria en las elecciones

Rafa Yuste, Joan Laporta y Jaume Giró celebrando la victoria en las elecciones FC Barcelona

De hecho, en las primeras etapas del proceso electoral, el nombre de Pep Guardiola volvió a salir en las quinielas para ocupar el puesto de Koeman. El catalán no había renovado con el Manchester City y, por entonces, su futuro era toda una incógnita. Sin embargo, el catalán llegó a un acuerdo con el club inglés y amplió su contrato para zanjar todo tipo de rumores.

Ahora, Guardiola se enfrenta a la opción de ganar una nueva Premier League con los de Mánchester e incluso se postula como candidato a la esperada Champions League, pues parten con un marcador de 0-2 en la ida de octavos ante el Borussia Mönchengladbach.

El triunfo de Laporta

El expresidente recuperó el trono para suceder a Josep Maria Bartomeu con gran claridad. En el momento en el que Laporta dio el paso al frente para optar a la elección, las encuestas ya se decantaron a su favor. Sin embargo, la convulsa campaña con escándalos como el Barçagate, la crisis con Messi y los resultados deportivos dejaron todo en el aire. Finalmente, no hubo sorpresa en Can Barça y Laporta se proclamó presidente con más del 50% de los votos.

El nuevo máximo mandatario, que ya ha tenido encuentros con el primer equipo de fútbol y baloncesto para ganarse a la plantilla, tiene ante sí numerosos retos para solventar una crisis camisetas de futbol Crystal Palace dentro del Barcelona. Pero, además, su triunfo supone un cierto impulso al papel político del club. El independentismo celebró la victoria de Laporta este domingo y se reabren escenarios pasados donde las relaciones de la entidad blaugrana con los grupos independentistas era fluida. Algo que con Bartomeu se enfrió y que con el nuevo presidente se recuperará.

[Más información - Los hombres de Laporta en su nuevo Barça: de Ferran Reverter a Mateu Alemany]

sábado, 11 de marzo de 2023

La lamentable celebración de Laporta: sin mascarilla, sin distancia de seguridad, cantando y hasta besos

 La carpa de la candidatura de Joan Laporta se fue convirtiendo en 'Luz de Gas' según iban pasando las horas y se confirmaba su victoria. La celebración del nuevo presidente del FC Barcelona se ha convertido en una de las cuestiones de las que más se ha hablado en las redes sociales. Sin mascarillas en algunos casos, no respetando la distancia de seguridad e, incluso, dándose besos; estas fueron algunas de las imágenes que se pudieron ver y que muchos denuncian.

Ya con las primeras predicciones que se hicieron a través de las encuestas, la sensación de victoria comenzó a recorrer esta carpa. Las imágenes de las felicitaciones de Víctor Font y Toni Freixa confirmaron lo que todo el mundo preveía en los días previos. Laporta había arrasado y lo disfrutaría como el 'Jan' sabe. La popular discoteca de Barcelona se trasladó en parte a ese lugar donde se había reunido todo su equipo para celebrar el triunfo.

Aunque los datos de contagios de la Covid-19 siguen mejorando, las imágenes que dejó la alegría del equipo de Laporta no acompañaban. Los abrazos, los gritos sin mascarilla, los besos que se podían ver no eran pertinentes, teniendo en cuenta que las reuniones de no convivientes de más de seis personas, o de cuatro en algunos casos, no están permitidas. Es por lo que las redes estallaron en el momento en el que se viralizaron las imágenes.

Eran muchos los que señalaban que "si eres presidente del Barça puedes reunirte con todos los no convivientes que quieras", otros simplemente lo tildaban de "vergonzoso" y también había los que se quejaban de que "no te digo ya si te han negado el derecho constitucional a manifestarte y reunirte en la calle". La legislatura de Laporta ha empezado con el pie izquierdo en esta cuestión y seguramente tenga que dar explicaciones públicamente por lo sucedido.

La polémica

No había ganado las elecciones y Laporta ya habí camisetas de futbol Atletico Nacional a vivido su primera polémica antes de esta situación. El nuevo presidente no dudó en agarrar por la cintura a una chica que le había pedido una foto. Tras la camisetas de futbol Spezia Calcio instantánea, se podía escuchar en el vídeo que se viralizó cómo le decían al entonces candidato que a ver si contrataba a la chica para trabajar en el Barça. La joven, que era claramente mayor de edad, observaba cómo se alejaba Laporta cuando este le decía: "Cuando tengas 18 me llamas". 

Ambos explicaron que todo se debía a un malentendido creado por las redes sociales y que la situación de las personas allí presentes, Laporta, la chica y la que muchos han apuntado como su madre, era en buena sintonía. Marta, la chica implicada en la foto, ha sido la encargada de aclarar este mal entendido con el presidente del FC Barcelona.

[Más información: La victoria de Joan Laporta que celebra con alegría el independentismo catalán y abre heridas con el Madrid]

miércoles, 8 de marzo de 2023

Laporta formaliza los cargos de su Junta Directiva: cuatro caras nuevas y una sola mujer

 El nuevo FC Barcelona de Joan Laporta ha tomado sus primeras decisiones. La cúpula azulgrana se ha reunido para formalizar los diferentes cargos que se encargarán de solucionar la crisis en la que está inmerso el club catalán. Laporta contará con 18 componentes en su equipo, con una sola mujer y con cuatro caras nuevas tras el lío del aval.

Estos cuatro nombres que no figuraban en un primer momento, son: Eduard Romeu (vicepresidente del área económica), Ferran Olivé (tesorero), Ángel Riudalbas y Joan Soler (ambos vocales). El nombre de Romeu es uno de los más determinantes en el proceso de alcanzar el aval, pues procede de la empresa Audax y ocupa el puesto que dejó Jaume Giró a última hora y contra todo pronóstico. Por ello, teniendo en cuenta que han sido incorporados a la Junta de forma posterior, sus nombramientos tendrán que ser aprobados por la Asamblea de Socios Compromisarios que celebre la entidad.

Otro de los nombres más importantes es el de Elena Fort, única mujer de las 18 caras que acompañarán a Laporta y que, en el organigrama ofrecido por el Barcelona, aparece en tercera posición después de Laporta y el vicepresidente Rafael Yuste. Fort se encargará, especifican desde el club, del área institucional. Uno de los ámbitos más importantes para una entidad deportiva como el Barcelona y más teniendo en cuenta las relaciones políticas que tuvo el club en la primera etapa de Laporta.

Los nombres de la Junta Directiva, en orden de importancia, quedarían así: Laporta (presidente), Yuste (vicepresidente y área deportiva), Elena Fort (vicepresidenta y área institucional), Romeu (vicepresidente y área económica), Ferran Olivé (tesorero), Josep Cubells (secretario) y vocales como Josep Maria Albert, Xavier Barbany, Miquel Camps, Alfons Castro, Antonio Escudero, Juli Guiu, Jordi Llauradó, Josep Ignasi, Au camisetas de futbol Serbia reli Mas, Xavier Puig, Ángel Riudalbas, Joan Solé y Joan Soler.

El lio del aval

Joan Laporta encaraba la recta final para hacerse con el mando del FC Barcelona. Había ganado las elecciones con claridad y no había rival alguno capaz de plantarle cara. Solo tenía que presentar el aval en LaLiga y asumir el cargo como número uno de la entidad azulgrana. Sin embargo, empezaron los problemas. Su mano derecha, Jaume Giró, dimitía como vicepresidente encargado del área económica y dejaba coja la cúpula blaugrana. Uno de los principales rostros de la campaña se echaba atrás justo antes de confirmar su nuevo cargo al frente del Barcelona.

El aval, de aproximadamente 125 millones de euros, quedaba en el aire. Y en caso de no lograrlo, se tendrían que convocar nuevas elecciones. Pero, pese a las dudas, Laporta y los suyos lograron encontrar el apoyo económico necesario para alzarse con el poder y consumar el triunfo electoral. Lo hicieron a altas horas de la madrugada y después de intensas reuniones. Jaume Roures, según confirmó el propio empresario, colaboró por medio de una de sus empresas para evitar que se tuvieran que repetir los comicios, aunque lo hizo sin avalar a Laporta, como en un primer momento se indicó. De ahí que Eduard Romeu, uno de los hombres fuertes de la empresa Audax, haya asumido la cartera económica.

[Más información - Roures niega haber avalado a Laporta: fue una "colaboración" para evitar la repetición de elecciones]

Guardiola, acorralado por las críticas tras su defensa a Mendy y su fiesta ilegal en Nochevieja

 Los censurables actos del jugador del Manchester City Benjamin Mendy en la primera noche del año 2021 siguen dando de qué hablar. El late...