La etapa d camisetas de futbol Italy e Antoine Griezmann en el Barça sigue dejando más ampollas que noticias positivas en la afición culé. El francés, tras la entrevista con Jorge Valdano, parecía haber remontado su situación. Pero poco a poco las sombras se han vuelto a cernir sobre él y empezó el 2021 en el banquillo jugando solo nueve minutos frente al Huesca, después de salir en los instantes finales del encuentro que ganaron los azulgrana por la mínima gracias a un detalle de Messi que apuntaló De Jong.
Koeman primó el rendimiento de Braithwaite en su regreso a los tres centrocampistas y así excusó el banquillo de Griezmann. "Confío en cada jugador de nuestra plantilla, pero si optamos por tener tres mediocampistas hay sitio para tres delanteros. Con Leo, en banda apostamos por alguien con mucha profundidad como Dembélé y tenemos que elegir entre Martin o Antoine de punta y Martin lo ha hecho bien, es un '9' que en estos partidos nos falta pero no quiere decir nada de la suplencia de Antoine", apuntó el técnico neerlandés.
Si bien es cierto que los azulgranas tienen que disputar un choque de los que tiene pendientes en liga esta semana ante el Athletic Club encadenando varios encuentros miércoles-domingo, lo único que consiguió con la incomparecencia del francés fue reabrir su caso. Entre la afición culé son muchos los críticos con el rendimiento de un jugador que llegó por 125 millones. Aunque algunos plazos del pago y algunas variables se solucionaron con el traspaso de Luis Suárez, sigue resultando caro.
Las trenzas de Antoine Griezmann Reuters
Y es que esa supuesta confianza que trata de defender Koeman sobre Griezmann no se termina de vislumbrar sobre el campo. Si ayer solo sumó esos minutos, ante el Eibar salió del campo cuando el choque estaba igualado, frente al Valladolid no jugó y ante Valencia y Real Sociedad también abandonó el campo mediada la segunda mitad con el choque aún por decidirse. Está claro que no es una solución sobre el campo, pero tampoco cuando entra desde el banquillo.
Además, Koeman, en esa misma rueda de prensa, volvió a apuntar a que necesita otro '9'. Griezmann no vale para esa posición, pero la pregunta que se hace todo Can Barça es si vale para otra. "Hemos dicho varias veces, al principio de temporada, que nos falta alguien arriba para tener más competencia y más gol, más efectividad, pero esto depende de muchas cosas", explicaba el técnico culé. Quizá el holandés ve necesaria esa competencia para reactivar al galo. Pero no hay dinero en la cuenta.
No despega
Tres goles y dos asistencias en Liga y otros dos camisetas de futbol Seattle Sounders en Champions se hacen insuficientes mientras el Barça sigue sin despegar en el campeonato nacional. La situación institucional del club está afectando en lo deportivo teniendo en cuenta los resultados y, parece que hasta que las aguas no vuelvan a su cauce el 25 de enero cuando haya un nuevo presidente, los culés no van a poder respirar tranquilos. Mientras, aparece una Supercopa de España en el horizonte que podría paliar muchos males.
[Más información: Koeman reclama el fichaje de un '9': "Nos falta alguien arriba"]
La tensión en el mundo del fútbol femenino vivió sus momentos más calientes el año pasado, cuando la temporada debía comenzar y la falta de un protocolo sanitario para el deporte no profesional seguía sin cerrarse por las autoridades competentes. Mientras ligas como la de Primera o Segunda División ya tenían un calendario marcado, las chicas se veían gravemente perjudicadas a la espera de saber cuándo podrían jugar.
El protocolo se certificó tras el acuerdo del CSD con las distintas federaciones. Y, poco después, la RFEF elaboró un protocolo reforzado para detallar aún más los procedimientos a seguir para mantener una atmósfera de seguridad sanitaria. Este protocolo apenas ha durado unos meses. Si en un primer momento ya tuvo que incluir la obligatoriedad de realización de test de antígenos antes de cada partido tras las presiones de sindicatos como AFE, en este inicio de 2021 se ha forzado un nuevo vuelco.
La situación, en esta ocasión, ha llegado tras el paso al frente de las jugadoras de la competición. Por medio de un comunicado conjunto, el pasado 30 de enero se trasladó a la RFEF, organizadora de la competición, la necesidad de cambiar el modelo de protocolo y de suspensión de partidos para poder terminar la temporada. Además, se pedía mayor control sanitario para evitar los diferentes contagios en las plantillas.
Leila Ouahabi lucha por el balón con Aurélie Kaci, en El Clásico femenino EFE
Después de días complicados con muchos rumores y titulares, según ha podido saber EL ESPAÑOL, el fútbol femenino vive estos días con optimismo de poder cerrar un acuerdo la próxima semana, cuando se producirán nuevas reuniones. La RFEF, organizadora de la competición, está recogiendo todas las propuestas enviadas por jugadoras y clubes para ponerlas en común y poder sacar con el mayor consenso posible el nuevo protocolo.
Fuentes federativas recalcan a este periódico que hay calendario para cumplir todos los partidos aplazados, que el número de estos encuentros afectados no es tan alto y que, además, hay que tener en cuenta que a la Covid-19 se sumaron las complicaciones por Filomena. Pero, por encima de todo, en estos momentos no se baraja la posibilidad de incluir los polémicos coeficientes como forma de organizar los puestos de la clasificación.
Las jugadoras mueven ficha
Las jugadoras, habituadas a protagonizar momentos en el césped y no fuera de él, alzaban la voz contra la Federación. Querían hacer pública la "necesidad de determinar un protocolo más concreto, con test y resultados de estos más controlados y bajo una normativa que se cumpla a no ser que existan casos o límites excepcionales". Sus protestas abrieron la veda y la ACFF, que organiza a 13 de los 18 participantes de la primera división nacional, emitió otro comunicado pidiendo cambios en el protocolo y señalando la mala gestión que el organismo de Las Rozas estaba realizando.
El ambiente estaba tenso y había que buscar una solución rápida. Las reuniones se comenzaron a organizar. Esta semana y la pasada se antojaban determinantes y todo parecía apuntar a que se podía llegar a un acuerdo. Las tres partes involucradas tenían claras sus posturas: por un lado jugadoras (representadas también por medio de AFE), por otro lado, la Federación y por último los clubes (representados en su mayoría por la ACFF, aunque sin reconocimiento por parte de la RFEF).
Noelia Ramos, la portera del Sevilla FC, saca de puerta. Foto: Twitter (@SevillaFC_Fem)
Sin embargo, las reuniones se han alargado y se espera, según ha podido saber EL ESPAÑOL, que se produzcan nuevos encuentros para concretar qué medidas se van a tomar. Eso sí, los movimientos por unas partes y por otras no han cesado estos días.
La comunicación con las jugadoras es mucho más fluida y la RFEF no quiere perder la confianza de las deportistas. Por ello, las conversaciones se han intensificado en las últimas horas. Este mismo jueves, sin ir más lejos, se produjo una reunión a última hora del día para recibir las propuestas de las jugadoras por medio de AFE.
El sindicato, que terminó con buenas impresiones ese encuentro, ha pedido que "cada federación territorial designe una persona responsable para el estricto cumplimiento del protocolo" o que sean obligatorias las habitaciones individuales en los hoteles, además camisetas de baloncesto Dia del Padre de la prohibición de vestuarios en entrenamientos y partidos. En principio, según trasladan a este periódico, se espera que la RFEF asuma estas propuestas.
La vía de los clubes
En lo que respecta a los clubes, el pasado miércoles se produjo una reunión entre el organismo federativo y todos los representantes de los equipos de la Liga Iberdrola. Se desarrolló en el seno del Comité Nacional, donde todas las partes tienen voz. Además, según indican desde la RFEF, cualquier decisión que se tome será en este entorno oficial y no con la participación de la ACFF. Es aquí donde está uno de los conflictos. Con las jugadoras parece que hay mayor fluidez, pero la sensación es que la falta de comunicación con la asociación de clubes ralentiza el proceso.
13 de los 18 miembros de la Liga Iberdrola forman parte de la ACFF. Y, por ello, en el seno de la asociación se vota una postura que defender frente a la RFEF. Pese a ello, son luego los clubes los que tienen que transmitir esas ideas en el Comité, y no por medio de la ACFF. Con esas, el miércoles se produjo el encuentro y estos hicieron llegar una nueva propuesta. Según trasladan fuentes de los clubes a EL ESPAÑOL, la idea era recibir una respuesta este viernes, pero no se ha producido.
En ella, recalcan, han plasmado cuál es la postura mayoritaria, que no unánime, de los clubes que forman la asociación. Y, además, muestran un claro optimismo de cara a que la RFEF las acepte sin problemas porque ayudarían a evitar aplazamientos como los que se han producido. Así lo confirman a este periódico, reafirmando ese optimismo con que la solución llegue en los próximos días. Superado el escollo de los clubes, como parece que se logrará, solo quedaría el de las jugadoras, que también ven con buenos ojo camisetas de futbol Atletico Madrid s que se pueda avanzar.
En conclusión, todas las partes trasladan a EL ESPAÑOL su predisposición a que se llegue a un acuerdo próximamente. Esta nueva semana ya se tendrán todas las propuestas encima de la mesa y la RFEF deberá decidir. La organizadora quiere contar con el máximo apoyo posible y, si nada cambia drásticamente, la crisis del fútbol femenino tendrá su tregua.
[Más información: El debate entre clubes y Federación por el fútbol femenino: "No podemos continuar así"]
El Atlético de Madrid recupera este miércoles el último partido aplazado que le queda en Liga. Los rojiblancos se enfrentan al Athletic con el objetivo de ampliar la ventaja con Barcelona y Real Madrid. Precisamente, sobre lo sucedido ante este último el pasado domingo en el Derbi ha hablado Simeone en rueda de prensa. El técnico argentino ha sido claro y ha defendido la labor de los árbitros y del VAR.
Fallecimiento de Carlos Matallanas
"Como expresé en un tuit que mandé ha mostrado la forma con la que se debe vivir, la fortaleza con la que ha afrontado todo lo vivido, recuerdo la carta que le mostré a los jugadores, que fue emocionante, acompañar a sus familiares, demostró mucha fortaleza como se puede vivir la vida como le tocó a él".
Polémica en el Derbi
"Entiendo todas las posiciones, he jugado al fútbol mucho tiempo y soy técnico desde hace tiempo y lo úni camisetas de futbol Fráncfort co que me ocupó fue ver las cosas buenas y mejorar lo que se puede mejorar de cara a un partido importante. Intentar estar de la mejor manera ante un equipo que lo hace bien como el Bilbao".
Zidane y el 'Cholo' Simeone se saludan al inicio del derbi EFE
Cosas a mejorar
"Somos un equipo, no somos un jugador. Necesitamos el aporte de todos, que funcione el equipo como tal para que el talento pueda sobresalir, sin voluntad el talento no alcanza y el talento natural de todos nos genera posibilidades. Joao es importantísimo para nosotros y lo hará muy bien de acá al final".
El problema de los goles encajados
"Los partidos duran 90 minutos y en un año tan largo con tantos partidos puede pasar lo del inicio del partido o al final o al entremedio. Durante 90 minutos hay que intentar controlar desde el equilibrio".
Presión sobre la figura de los árbitros
"Creo que están capacitados para sostener las críticas como los jugadores, los entrenadores... El VAR ha venido para mejorar, para ser más justo en todas las situaciones y camisetas de futbol New York Red Bulls hay gente que trabaja diariamente para que todo mejore. No tengo dudas de que a lo largo de la temporada todo es más justo desde el VAR".
Tuit del Atlético por la polémica
"Soy parte del Atlético, no estoy fuera del club. Estoy dentro del equipo".
Joao Félix...
"Son pensamientos desarrollados a partir de una expresión. No comparto esa expresión. La voluntad es todo, el talento lo siguiente"
... y su celebración ante el Villarreal
"Iba a hablar con él, pero les dije que no lo iba a comentar. Entiendo que hay que buscar un objetivo, pero nos centramos en el partido contra el Bilbao".
[Más información - El vídeo que retrata a Hernández Hernández: "Si el VAR te llama es porque has cometido un error"]
El Barcelona se juega el ser o no ser en la Champions League este miércoles. El conjunto que dirige Ronald Koeman visita el Parque de los Príncipes después de caer en la ida ante el PSG por 1-4 en el Camp Nou. Los culés contarán en París con el respaldo de Joan Laporta, elegido nuevo presidente del club el pasado domingo.
En la previa del encuentro han comparecido ante los medios de comunicación Ronald Koeman y Frenkie de Jong. El centrocampista holandés ha señalado que en el vestuario azulgrana creen en la remontada y en poder clasificarse para los cuartos de final de la máxima competición continental.
No contará el PSG para este duelo con Neymar. Todo parecía indicar que el extremo brasileño podría tener minutos en la segunda mitad, pero unas molestias físicas en el entrenamiento del lunes han dejado al futbolista fuera del partido clave para los suyos en lo que va de temporada. De Jong ha afirmado que es mejor para ellos que no esté.
El Betis se llevó tres puntos más que valiosos en un partido rápido y peleado ante el Levante. El equipo de Paco López tuvo varias ocasiones para abrir el marcador, pero una segunda parte con errores en defensa y ritmo bético, el conjunto local logró ver puerta con Fekir y Juanmi. [Narración y estadísticas: Real Betis 2-0 Levante]
Los de Pellegrini acabaron festejando, pero minutos atrás sufrieron y mucho. Porque el Levante, pese a que poco a poco fue perdiendo protagonismo en ataque, tuvo varias opciones en los primeros 15 del partido. De hecho, fue Morales el que rozó el gol a los cuatro minutos de encuentro. Remató a quemarropa y la defensa del Betis, en la frontal del área pequeña, consiguió bloquear el remate. De Frutos lo volvía a intntar en la siguiente y el balón se iba alto.
Eran dos ocasiones, pero mostraban a la perfección las intenciones de un Levante que quería dar la campañana en el Benito Villamarín. Las sensaciones eran buenas y el dominio estaba de su parte. Sin embargo, pasado el cuarto de hora fue Fekir quien tomó las riendas del juego para darle oxígeno al centro del campo del Betis. En el 28' perdonaba el conjunto andaluz con una buena parada de Aitor y cada aproximación al área se convertía en un dolor de cabeza para el arquero levantinista.
Fekir (Betis) lanzando a portería La Liga
El empate a cero no se movía al descanso, pero el Betis se marchaba un pasito por delante de un Levante que se desinfló tras el impacto inicial. Quedaba toda la segunda mitad y el triunfo estaba en el aire.
Fekir abre las puertas
El galo fue el encargado de cambiarle la cara al Betis. Como ya se había podido ver levemente en la primera mitad, fue un despunte de calidad de Fekir el que rompió la igualdad. Minuto 70, la enganchó en el centro del campo y a base de regates a jugadores del Levante se plantó en el área para certificar un golazo. Jugadón individual y de potencia física que daba ventaja al Betis. Pero, además, suponía el reflejo de un vestuario unido. Su celebración fue para Cristian Tello, que no estuvo en el partido por el fallecimiento de su padre.
El Levante perdía el orden y se volcaba al ataque. Los de Pellegrini no podían perdonar. Y no lo hicieron como sí el rival. Un córner corto acababa en centro de Canales, que lucía guante, y Juanmi remataba en el área pequeña tras dos paradas del arquero. Era el 2-0 y la sentencia -aunque Fekir pudo ampliar en el 78'-. Era la victoria para dormir en Eu camisetas de baloncesto 2012 Navidad ropa League a la espera de lo que haga la Real Sociedad.
Levante: Aitor Fernández; Miramón (Duarte, 83'), Róber Pier, Vezo, Clerc; De Frutos, Morales camisetas de futbol Stoke City (Son, 77'), Vukcevic (Maisa, 77'), Bardhi; Dani Gómez (Sergio León, 77') y Roger.
Goles: 1-0, 70' Fekir. 2-0, 75' Juanmi.
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó a los locales Guido Rodríguez (57') y William Carvalho (84').
Incidencias: Partido de la vigésima octava jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Benito Villamarín. Sin público. Los jugadores del Betis llevaron brazaletes negros por el reciente fallecimiento del padre del extremo del conjunto verdiblanco Cristian Tello. El entrenador del Levante, Paco López, se convirtió en este encuentro en el que mayor número de partidos (129) ha dirigido al equipo valenciano en su historia.
Primera reacción desde la organización ante el presunto caso de racismo que se ha vivido este fin de semana en el fútbol español. El enganchón entre Juan Cala y Mouctar Diakhaby ha sido comentado por Javier Tebas. "Hemos hecho un procedimiento interno de investigación. Por la reacción del jugador del Valencia queda claro que algo pasó. La Liga no permitimos ni queremos que haya nada de racismo", explicó el presidente de LaLiga en el programa 'Noticias Vamos' de Movistar+.
Es la primera vez que un equipo se revela contra un comentario racista de un jugador a otro, pero LaLiga ha tenido que lidiar con otros problemas entre el público y los futbolistas. "Recuerdo en el caso de Williams u otros casos que ha habido en los que, con los vídeos que tenemos del partido ver y acalarar lo que pasó. Las versiones son algo contradictorias", comentó con respecto a lo sucedido en aquel Espanyol - Athletic con el que descubrieron lo que había sucedido.
También comentó qué le pareció la acción de los jugadores del Valencia volviendo al campo. "Hay dos cuestiones. La autoridad en los partidos y de todo lo que ocurre en el terreno de juego es del árbitro y sus auxiliares. Es el árbit camisetas de futbol Argentinos Jrs. ro el que tiene que tomar las decisiones. En el caso del Rayo - Albacete, fue el árbitro el que decide la suspensión. El Valencia tenía que hacer caso al árbitro. El árbitro no escuchó nada, porque si lo hubiera escuchado hubiera suspendido el mismo el partido, no tengo ni la menor duda. Volver al terreno de juego era hacer caso al árbitro", concretó Tebas.
.@Tebasjavier, presidente de @LaLiga: ''Hemos hecho un procedimiento interno de investigación''.
''La Liga no permite nada de racismo en nuestro fútbol''. #NoticiasVamos pic.twitter.com/fC0HSxSa34
— Fútbol en Movistar+ (@MovistarFutbol) April 5, 2021
''Lo que hizo el Valencia volviendo al terreno de juego es hacer caso a lo que decía el árbitro''. @Tebasjavier en #NoticiasVamos.@LaLiga pic.twitter.com/DQBSUzIQNi
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) April 5, 2021
Tebas puntualizó que van a seguir investigando este encontronazo entre Cala y Diakhaby para que el campeonato pueda dar ejemplo. "Lo que esperamos de las imágenes que estamos tratando de encontrar es que aclaren la situación. Vamos a seguir trabajando para acreditar que el enfado del jugador camisetas de futbol Argelia del Valencia pues tenía toda la razón si fuera el caso", concretó el presidente de LaLiga, muy contundente contra lo sucedido en su campeonato.
[Más información: Cala se defiende tras su polémica racista: "En España no hay presunción de inocencia"]
El anuncio de la creación de la Superliga ha sacudido los cimientos del fútbol. Este lunes amanecía con una nueva competición formada por los mejores clubes de Europa y que ha puesto en jaque a la UEFA. El máximo organismo continental ha contestado con una amenaza a los jugadores que disputen la futura Superliga, entre otras muchas a los clubes, y es que prohibiría a estos futbolistas disputar las Eurocopas y los Mundiales.
Mediapro tiene los derechos, precisamente, del Mundial de Catar en 2022 y, además, es la agencia de venta internacional de los derechos de LaLiga. Por ello, EL ESPAÑOL entrevista a Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, para conocer su opinión sobre la Superliga, las amenazas de la UEFA y para que explique cómo le ha sentado el cambio de opinión de Joan Laporta entre otros muchos temas.
Roures no cree en la Superliga y de hecho asegura que no está interesado en los derechos televisivos. Ve imposible que una nueva competición esté lista para el mes de agosto y aboga por una solución transitoria con una nueva Champions, como la propuesta por la UEFA, y en la que se pueda volver a negociar el reparto económico por parte de los clubes.
Entrevista a Jaume Roures: "No es Superliga, es el Torneo de las 3 Naciones"
¿Qué opina de la creación de la Superliga?
Más que Superliga lo podríamos llamar el Torneo de las 3 naciones, que es lo que hay de momento. Se forzó esa comunicación porque la UEFA aprobaba la remodelación de la Champions este lunes. Lo que no explican los clubes es qué competición es, qué calendario tiene, cómo está financiada y cuál es su futuro porque la Champions está vendida hasta 2024 en todo el mundo.
Eso le iba a preguntar, ¿qué sucedería con esos derechos de la Champions ya vendidos en caso de que saliera la Superliga?
En caso de que saliera, cosa que yo dudo, habría dos competiciones. No creo que se pueda materializar. Los números que salen no los veo. La Champions actual ya ingresa más de 3.500 millones y ellos dicen que van a ingresar 4.000. La diferencia puede ser que la UEFA se queda un porcentaje para el fondo de solidaridad, pero entonces ellos como no quieren aparecer como muy ricachones dicen que van a dar un fondo de solidaridad a largo plazo. No hay una diferencia cualitativa con la situación actual.
Hablan de repartirse los fundadores 3.500 millones para infraestructuras, pero ya existen no es como la Euroliga como al principio con los pabellones. No se sabe bien qué quiere decir esto. Pero después se ve que hay que devolverlos durante 23 años y vas a pagar 6.000 y pico. Es un préstamo. No existe una base de una financiación real y variable para esa Superliga. Con la pandemia las televisiones y los patrocinadores no van a pagar más, están pagando menos.
¿No se cree las cifras publicadas?
Es que lo que dicen es que se va a ingresar 4.000 millones. Es que ya se ingresa 3.500 millones en la Champions. ¿Estamos creando un cisma por 200 millones por temporada para repartir entre 20 clu camisetas de futbol Club Puebla bes? Es un sinsentido. Ninguna plataforma o televisión nos ha dicho que hayan tenido una reunión con la Superliga. Dicen que van a empezar en agosto y no hay televisión ni patrocinadores. ¿Qué árbitros habrá? ¿Habrá VAR?
No me interesan los derechos de la Superliga
Pero pongamos que la Superliga sale adelante, Sr. Roures. Mediapro, que siempre ha estado en los grandes eventos deportivos y del fútbol en particular, ¿no estaría interesada en los derechos?
Primero, estoy convencido de que no puede salir. Y segundo, no me interesa. Las televisiones tendrían que romper los contratos que tienen, esto no se hace en cuatro días. ¿De dónde va a salir ese dinero de más? Las televisiones no van a pagar más a las Ligas si se gastan 1.000 o 1.500 millones en la Superliga. Las Ligas quedarían afectadas. La Premier y LaLiga tenían que sacar sus concursos en el último trimestre de este año. Dos, ¿esa nueva fórmula llevaría más abonados a las televisiones? No. Nadie se va a abonar por la Superliga si no estaba ya con la Champions. Si Movistar tiene que pagar 180 millones más, son millones de abonados. No va a haber más, tendría que cobrar más a los que ya tiene.
No es por hacer abogado de la otra parte, ¿pero no da más pinchazos y abonados un Real Madrid - Liverpool un sábado que un Getafe - Real Madrid?
No, no, pero ellos dicen en el comunicado que van a jugar martes, miércoles y jueves. Lo de jugar los fines de semana ya lo intentaron. Pero aunque jugaran en sábado no va a haber más abonados que los que vieron el Getafe - Real Madrid de ayer que, por cierto, fueron un millón. Pero no va a haber un millón y medio.
Estará conmigo en que la Superliga es más un órdago a la UEFA que a las propias ligas nacionales. Ningún club ha dicho que quiera dejar de jugar su liga. Lo que quieren cambiar es la Champions por la Superliga.
La primera cosa es de dónde sale el dinero. Pues saldrá de las ligas, no va a haber generación de riqueza nueva. No va a haber más abonados. No van a aparecer medio millón de abonados de la nada.
¿Usted entiende las quejas de los clubes grandes con la UEFA y del reparto que hace? O sea, ¿se pone en la piel de los clubes?
Con perdón, no son quejas ciertas. En la UEFA se queja el 25%, pues negocia sobre ese porcentaje que es el fondo de la solidaridad. Los de Superliga dicen que lo van a mantener, pues por un 10 u 11% es una negociación que no puede llevar a un cisma. No tiene ninguna lógica económica.
No es momento de amenazas, otra cosa es que haya cabreo
Quiero preguntarle por una amenaza que ha hecho la UEFA y que afecta a competiciones de las que Mediapro tiene derechos adquiridos. Los jugadores que estén la Superliga no podrán jugar Eurocopas, Mundiales ni con sus selecciones, según la UEFA.
No estamos en el momento de las amenazas, otra cosa es que haya mucho cabreo y que las cosas se disparen por la nocturnidad y alevosía de la Superliga. El primer tema no son los jugadores, son los equipos. Durante los últimos meses, por no decir años, la UEFA, las Ligas y la ECA han estado rigiendo el fútbol europeo. Y en un fin de semana...
Además, ¿por qué solo se presentan 12? ¿Por qué estamos hablando solo de tres países? Por eso decía lo del tres naciones. ¿Por qué hay seis ingleses? ¿Tiene el Tottenham más méritos que el Sevilla?
Pero tendrá más mercado...
O no. La mitad de los ingleses no están clasificados para jugar la Champions el año que viene. ¿El Arsenal tiene más méritos que el Bayern o el Dortmund? ¿Cualquiera de esos tiene más méritos que el Ajax que ha ganado cuatro Copas de Europa y ha implementado un modelo de fútbol?
Pero a usted que le da más telespectadores, ¿un Real Madrid - Arsenal o un Real Madrid - Ajax?
Me interesa más un Real Madrid - Sevilla o un Real Madrid - Betis. A mí un Real Madrid - Arsenal no me interesa nada. ¿Qué méritos tienen el Tottenham o el Arsenal? Ninguno. Estas cosas echan al Sevilla de la Champions.
Le quería preguntar por el cambio de opinión de Laporta. En campaña fue crítico con la Superliga y ahora, ya como presidente, ha firmado como uno de los clubes fundadores de la Superliga.
Lo que recuerdo de Laporta en campaña no es que cargara. Dijo que quería mirarse la documentación y que veía la Superliga como un elemento de presión para la UEFA. Bueno, pues se ha mirado la documentación y ha firmado. Pero esto no es un plan A, es un plan B. Yo creo que se equivoca porque no es cierto que haya más dinero.
Y lo del control financiero... Si se creara esta Superliga sería una lucha a muerte por fichar a Mbappé. Nadie se lo cree. Los primeros que van a poner millones encima de la mesa son el Real Madrid y el Barcelona.
El Barcelona aliviaría su situación económica eso sí...
El Barcelona está así por fichar sin ton ni son y por hacer contratos de larga duración por muchos millones. Esto no va a cambiar porque tengan más millones. Te pongo el ejemplo de Mbappé, esto será una batalla descarnada. Nadie se cree que bajará sus expectativas o que el PSG lo va a regalar.
Laporta no me ha traicionado, pero creo que se equivoca
¿Se ha sentido traicionado por Laporta al firmar la adhesión a la Superliga?
No, no. Conozco su posición y él conoce la mía. Yo soy un demócrata. Creo que se equivoca, pero seguiremos discutiendo.
Hágame usted un poco de vidente o deme su opinión de cómo estará el fútbol en tres meses o cuál será la solución a todo.
La solución transitoria, no sé para cuántos años, era la que planteaba la UEFA ampliando la Champions y mejorarla. Luego hay una discusión sobre el reparto, si es el 25% o si es el 15%. Pero eso es una discusión normal. Lo que te garantizo es que la Superliga no va a estar lista y operativa en tres meses.
¿Puede existir LaLiga sin Real Madrid, Barcelona y Atlético?
La pregunta es al revés. ¿Pueden existir sin la competición? El Real Madrid y el Barça generan la mayoría de la audiencia, pero porque juegan contra alguien y porque los seguidores existen.
Este modelo se parece al de la Euroliga.
El Real Madrid y el Barcelona solo han ganado dos ediciones cada uno desde que cambió. Los ingresos de la Euroliga no son para echar cohetes y las ligas nacionales han bajado. Los 16 años que ni Madrid ni Barça han ganado... Ese Real Madrid - Liverpool tiene interés si te estás jugando algo, el peso y la atención disminuyen.
A mí la Euroliga me parece un éxito.
La ACB ha desparecido prácticamente. El baloncesto está ahora mucho más abajo que el fútbol. El Barcelona ingresa un millón y medio de la Euroliga y el Real Madrid debe ingresar poco más o menos. Estamos hablando de ridiculeces.
Mediapro apostó muy fuerte por el fútbol femenino hace casi 10 años cuando nadie le hacía caso. ¿Con la profesionalización de la competición cómo cree que va a quedar el tema de los derechos audiovisuales?
La profesionalización es una gran noticia. Si el fútbol femenino necesita consolidarse pasa por tener una liga profesional. Irene Lozano demostró una gran valentía en ese impulso. Esto también puede generar más recursos si se trabaja bien, no es solo cuestión de poner el título.
Cuando empezamos, de las primeras demandas que hicimos es que las chicas pudieran jugar en campos decentes. La profesionalización debe llevarse a todos los niveles. El convenio existe porque nosotros pusimos dinero para que las jugadoras pudieran cobrar 16.000 euros. Yo no me encontré la Federación ni al CSD poniendo dinero para que las jugadoras pudieran cobrar. Espero que se centralicen los derechos y que se trabaje profesionalmente y ahí estaremos nosotros tal y como lo hemos hecho siempre.
GOL es un canal de referencia en el fútbol
Para terminar, ¿cómo valora las audiencias de GOL? ¿Está contento? Se ha convertido en una referencia con los resúmenes, los partidos en abierto, los análisis... Este domingo sin ir más lejos ha logrado un 1,7% de share.
Valoro las audiencias y el trabajo que hacemos muy bien, pero la pandemia se nos ha llevado la publicidad. Antes no era para tirar cohetes y ahora sufrimos más. Hacemos una buena cadena de televisión. GOL es un canal de referencia en el fútbol, pero sufriendo por la publicidad.
Cuando empezamos, antes de la crisis de 2008, los ingresos de televisión eran 3.600 millones y se repartían proporcionalmente. Si tenías una cadena de un 1% te tocaban entre 34 y 38 millones. Cuando llegó la crisis esto desapareció y después se consolidó Mediaset y Atresmedia que con el 50% de la audiencia se llevan un 85% de la publicidad. Al final, queda solo por repartir un 15% para los pobres de la TDT.
Antes de la pandemia estábamos en 2.000 millones que ya no se repartían tan proporcionalmente y ahora estamos en unos 1.800 y ese dinero es muy difícil de recuperar. No llega el 1 de enero de 2022 todos estamos vacun camisetas de futbol Club Tijuana ados y regresa todo el dinero de la publicidad. Esto es un proceso, igual que no va a volver masivamente la gente a los estadios ni los turistas. No hay un día 1 de volver a la situación prepandemia.
El Valencia no acaba de levantar cabeza esta temporada y volvió a perder, esta vez ante Osasuna en El Sadar. El conjunto rojillo suma así su tercer triunfo consecutivo en La Liga, asegurándose así de manera virtual su permanencia en la categoría de oro del fútbol español a falta de seis jornadas para el final. [Narración y estadísticas: Osasuna 3-1 Valencia]
Osasuna se queda así con 40 puntos y 32 partidos ya disputados a 13 del descenso, que marca ahora el Valladolid y con 18 puntos todavía en juego. Mientras que la derrota sigue metiendo en problemas a un Valencia que tiene 35 puntos y que ha perdido trece encuentros en lo que va de curso.
Antes del partido, los futbolistas de Osasuna y Valencia salieron al césped del Sadar vistiendo camisetas en contra de la Superliga Europea. Algo que se ha repetido en otros partidos de la jornada 31 de La Liga durante este miércoles. Además, tanto los rojillos como los ches se fotografiaron juntos con estas elásticas.
10 fotos
Los equipos de La Liga, unidos contra la Superliga: "Luchemos por el fútbol"
Ángela Castañeda
Una vez comenzó el partido, fue Osasuna el que llevó la voz cantante y lo hizo ante un Valencia que no acaba de encontrar el camino lejos de Mestalla. Y es que el equipo blanquinegre no sabe lo que es ganar fuera de su campo desde el pasado 10 de enero, en el duelo que ganó por 0-1 al Valladolid en el Estadio José Zorrilla.
Primera mitad de infarto
Los de Pamplona recibieron la recompensa a su puesta en escena cuando Musah cometió un grave error en un control, algo que propició que Calleri se hiciese con el baló para que el canterano Javi Martínez controlase con calma ante la pasividad de Diakhaby y acabase firmando su primer gol en Primera División.
Al gol rojillo contestó Guedes de inmediato, estrellando el balón en el poste derecho con un lejano disparo. Pero esto pareció tan solo un aviso único hasta que una jugada en el área de Osasuna lo cambió todo a la media hora del partido. Gameiro empató la contienda con un potente derechazo tras el pase picado de Guedes.
Los jugadores del Valencia celebran el gol de Gameiro LaLiga
Un gol que volvió a poner una igualdad en el luminoso que tan solo duró dos minutos. Esta vez fue Gayà el que falló y fue Javi Martínez el que se volvió a convertir en protagonista en El Sadar. El canterano le cedió el esférico a Calleri y este se encargó de poner el 2-1 con un disparo raso pegado al palo.
Sentencia rojilla
El partido se fue al descanso con Osasuna dominando y regreso tras el paso por vestuarios con el mismo guion. Y es que los rojillos están atravesando por uno de sus mejores momentos de la temporada y eso se nota. Así llegaron los minutos más locos del choque.
Primero el VAR revisó una acción por una mano de Molina dentro del área que pasó inadvertida, pero Roberto Torres no aprovechó la ocasión desde el punto de los once metros y falló su lanzamiento. Sin embargo, una nueva oportunidad llamó a su puerta tan solo un minuto después.
Nuevo penalti del Valencia, esta vez por mano de Diakhaby, y Roberto Torres no volvió a errar en su lanzamiento. Tiró al mismo lado la pena máxima, pero el balón sí que entró para el 3-1 que a la postre sería definitivo. Javi Gracia intentó hacer la machada metiendo jugadores de refresco, pero ni la suerte ni la puntería acompañó a los ches que deberán luchar hasta el final por la permanencia.
Árbitro: Mario Melero López (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Oier por parte de Osasuna y a Guedes y Diakhaby, del V camisetas de futbol Egypt alencia.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima primera jornada de La Liga disputado en el estadio El Sadar (Pamplona, España) a puerta cerrada.
Los 39 clubes del fútbol profesional español que no estaban adscritos a la Superliga Europea han estado reunido este jueves para dar un mensaje unánime contra esta nueva competición. Javier Tebas, junto a los presidentes de Sevilla FC (José Castro), Real Betis (Ángel Haro), Levante (Quico Catalán), Valencia (Anil Murthy) y Villarreal (Fernando Roig), ha dado respuesta clara y certera a camisetas de futbol Suiza lo sucedido en estos últimos días con el objetivo de aclarar a todo el público de La Liga la postura del campeonato nacional.
No prevé sanciones para los tres clubes y espera que pueda volver a entablar conversación con ellos: "Que sigan estando. Ellos no han abandonado LaLiga, nosotros seguimos igual. Son clubes igual de la competición. No he hablado con ninguno de los tres. Hablé con Florentino Pérez hace unos meses y le dije que estaba equivocado. Con Laporta hablé hace unas semanas le dije que estaba equivocado. Con Miguel Ángel hablé la semana pasada cuando me comunicó que habían entrado. Él no han estado en las negociaciones".
Eso sí, no promete lo mismo en Europa. Ha descartado que el Real Madrid pueda ser apeado de la presente Champions League, pero no descarta que ellos y el Barça puedan no jugar la próxima edición. "Ceferin se refería a que hay una posibilidad mínima de tomar alguna mediada en esta temporada. La competición en las competiciones europeas es voluntaria, hay que firmar un documento de adhesión. Habrá que ver si el Real Madrid y el Barça firman para la próxima temporada. Eso se hace en el mes de mayo", concreta Tebas.
Eso sí, ante la insistencia de Florentino Pérez de que la Superliga sigue existiendo, Tebas se ha mostrado muy contundente. "Yo no sé si es la 'biSuperliga', o 'TriSuperliga', porque quedan dos o tres. No se puede crear lo que ellos quieren crear. Los equipos alemanes jamás van a estar. Los clubes franceses jamás van a estar en esta competición. La Superliga, tal y como está concebida, está muerta. Que sean realistas. Tocar la puerta ahora para una negociación es hasta cínico", argumenta el presidente de LaLiga.
Preocupado
Tebas se ha mostrado preocupado por la postura de la FIFA, ya que no se fía del todo de Gianni Infantino. "El papel de Infantino en esto me preocupa. El discurso fue contundente, pero los hechos de los que tengo conocimiento respecto a la Superliga, no es lo que dice. Los propios clubes de la Superliga iban diciendo que Infantino les apoyaba. Ceferin cree más a Infantino de lo que yo lo creo", concretó el presidente de LaLiga.
Además, en esta guerra se ha puesto del lado de PSG. Aún así, Tebas ha querido dejar claro que sigue enfrascado en su lucha contra los 'clubes estado'. "Si te camisetas de futbol Serbia nía que estar en contra de la Superliga porque el PSG estuviera en contra también, no podía ser. Sigo pensando lo mismo el PSG y el Manchester City. Voy a seguir defendiendo la misma postura, tienen que tener más control. Me consta que en los últimos años no han hecho ninguna barbaridad. Al-Khelaifi ha sido un hombre coherente con lo que ha dicho en las reuniones de ECA", explicó Tebas.
[Más información: La UEFA reparte 'regalos' por frenar la Superliga: Wembley albergará más partidos de la Eurocopa]
Ronald Koeman ha sido castigado con dos partidos de sanción por parte del Comité de Competición de la Federación (RFEF). El motivo es la expulsión por roja directa que vio este jueves durante el Barça - Granada (1-2) en el minuto 66. Se dirigió al cuarto árbitro (Luis Collado López) con la expresión: "Vaya personaje", según reflejó en el acta el árbitro Pablo González Fuertes.
El Barça pierde a Koeman para dos partidos en los que se jugará La Liga contra el Valencia y el Atlético de Madrid. El técnico holandés no estará en Mestalla ni en el Camp Nou en el banquillo para dirigir a su equipo, aunque sí que se desplazará a Valencia al igual que verá el partido contra los de Simeone desde la grada.
En el acta del partido, el arbitro detalla la expulsión del entrenador del Barcelona: "En el minuto 66 el técnico Ronald Koeman fue expulsado por el siguiente motivo: Tras haber sido advertido por sus observaciones, se dirigió nuevamente al cuarto árbitro en los siguientes términos: "Vaya personaje"".
Koeman dando indicaciones en la banda al Barça La Liga
A partir de entonces, Koeman dirigió el partido en continuo contacto por móvil con su ayudante, Alfred Schreuder. El Barcelona perdió 1-2 ante el Gra camisetas de futbol U. de Chile nada y la posibilidad de auparse al liderato.
Defensa de Koeman
"No me he equivocado, según el acta del árbitro he faltado el respeto al cuarto árbitro y para mí no es así. Una falta de respeto es insultar. Hemos comentado diferentes jugadas que han pasado durante el partido con respeto. Que me diga cuáles son las palabras que he usado, ninguna de ellas ha sido fea", explicó el técn camisetas de futbol Venezia ico neerlandés tras el encuentro.
[Más información: La reivindicación de Zidane: "¿Qué milagro? Aquí hay mucho trabajo"]
La Agencia de Salud Pública de Cataluña, adscrita a la conselleria de Salud de la Generalitat, "estudiará" en los próximos días si en la comida de ayer lunes en casa del capitán del FC Barcelona, Leo Messi, con toda la plantilla se vulneraron restricciones sanitarias vigentes por la Covid-19. LaLiga también ha anunciado que se ha abierto un expediente de información reservada, o lo que es lo mismo, el paso previo a un expediente disciplinario a la plantilla del Barça.
Messi ofreció en el jardín de su casa un asado argentino junto a todo el grupo, con la idea de cerrar filas en la recta final de la temporada, en la que los azulgranas se juegan su futuro en La Liga. Esta es la primera comida que organiza el '10' del Barça en su casa, a la que también acudieron las familias de estos jugadores. Se ha podido saber que se preparó asado argentino y que comieron en el exterior, desde el que se escuchaban algunos cánticos como el de "¡Campeones! ¡Campeones!" que se viralizó en las redes sociales.
Tras la reunión semanal del Govern, el vicepresidente en funciones, Pere Aragonès, ha explicado que la Agencia de Salud Pública de Cataluña "estudiará" este caso y "determinará desde un punto de vista técnico" si "a partir de aquí hay que dar algún paso más" y tomar alguna medida en concreto. Desde el club han querido dejar claro que en todo momento se respetaron las medidas preventivas ante la pandemia de la Covid-19, recordando que cada día esos mismos jugadores comen juntos en la Ciutat Esportiva Joan Gamper.
¡Sigue la fiesta en casa de Messi!
Ahora suena un clásico como 'La gasolina'
#DirectoGol pic.twitter.com/sHvTlAQ2uf
— DirectoGol (@DirectoGol) May 3, 2021
Aragonès ha recordado que "hay unos procedimientos establecidos" para abordar este tipo de casos y ha hecho un "llamamiento a cumplir las medidas" de seguridad sanitarias para hacer frente a la pandemia de covid, un llamamiento especialmente dirigido a "personalidades con proyección pública", para que las cumplan de manera "más intensa" y así dar "ejemplo". Son muchas las reacciones negativas hacia esta noticia en las redes sociales.
Arroba Policía https://t.co/HlY2KCqksS
— Jose Luis Martín M. (@SeLuyBarraLibre) May 4, 2021
¿Nadie va a decir nada de esto? ¿Qué pasa? ¿Estos tienen más derechos que los demás para poder reunirse y celebrar fiestecitas?
¡Ah! ¡No, espera! Que son jugadores del @FCBarcelona_es. Entonces... y .
¡Menuda vergüenza! Culpable son ellos y camisetas de futbol Feyenoord los que no lo denuncian. https://t.co/7RCLpYGSAS
— Martín Herrera (@Martin94HB) May 4, 2021
Lo que destacan no es que se pasen por el forro de los cojones la normativa anti Covid.#ChiringuitoBarcelona https://t.co/AlOeeaUEFw
— Ana Maria (@AnaMari78806146) May 3, 2021
También la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó ha insistido en que la Agencia de Salud Pública de Cataluña "hará en los próximos días una valoración técnica" sobre el caso y comunicará al Govern su punto de vista sobre cómo proceder. En el caso del campeonato nacional, existe el precedente camisetas de futbol Giorgio Chiellini del caso de los jugadores del Sevilla al inicio de la pandemia. En cualquier caso, si hubiera un brote entre los jugadores, el club no podría pedir el aplazamiento de los partidos de acuerdo a la decisión que tomó la Comisión Delegada de LaLiga.
[Más información: Albert Soler vuelve al CSD como director general tras ser destituido en el Barça por Laporta]
El español Andrés Iniesta anunció hoy su renovación por dos años con el Vissel Kobe de la liga japonesa, al que llegó a mediados de 2018 y con el que ha levantado dos títulos nacionales.
"Hoy es un día muy especial, seguir vinculado dos años más al Vissel Kobe me hace mucha ilusión", dijo el jugador durante una rueda de prensa celebrada este martes en Tokio, el mismo día en que cumplió 37 años.
El excentrocampista del Barcelona y campeón mundial y de Europa con la selección española destacó que aún se siente con "mucha fuerza" y con "motivación por seguir haciendo crecer al club", en su comparecencia junto al propietario del club y del gigante del comercio electrónico Rakuten, Hiroshi Mikitani.
Iniesta afirmó que desea seguir jugando al fútbol "bastante tiempo", aunque añadió que "dirá basta" cuando llegue un día en el que sienta que no puede "seguir haciéndolo bien".
También mostró su deseo de terminar su carrera futbolística en el Vissel y de "mantener la vinculación con el proyecto del club durante muchísimo tiempo, más allá de lo futbolístico".
El mediocampista manchego quiso agradec camisetas de futbol Atlanta United er a Mikitani y a la afición del Vissel por "la confianza, el cariño y el respeto" que depositaron en él desde hace tres años, cuando decidió emprender el "apasionante reto" de firmar por el club de Kobe (oeste de Japón).
"Hemos pasado por momentos difíciles y duros, pero también momentos buenos", dijo Iniesta, quien destacó entre sus recuerdos más especiales los dos primeros títulos conquistados por el club nipón en su historia y su primera participación en la Liga de Campeones de Asia.
Iniesta, en Japón
Iniesta se incorporó al equipo de Kobe en mayo de 2018, con un contrato inicialmente firmado por 3 años, y desde entonces se ha convertido en líder indiscutible del equipo y máxima estrella de la J-League.
Hasta la fecha ha disputado 78 partidos, anotado 16 tantos y dado 18 pases de gol con el Vissel, que se encuentra actualmente en el quinto puesto de la primera división nipona hacia el ecuador de la competición.
El "cerebro" del Vissel y capitán del equipo ha levantado una Copa del Emper camisetas de futbol Stoke City ador (2019) y una Supercopa de Japón (2020), los dos primeros trofeos nacionales que adornan las vitrinas del club, aunque no ha logrado meter al equipo entre los contendientes a ganar la J-League.
[Más información: Xavi Hernández: "Que Messi no se haya sentido feliz en el Barça es triste"]
Media Liga se ha metido en el bolsillo el Atlético de Madrid con su victoria ante la Real Sociedad en el Wanda Metropolitano. Los rojiblancos fueron mejores y se pusieron por delante gracias a los goles de Carrasco y Correa. Pero el partido se les complicó ya en la segunda mitad con el tanto de Zubeldia y acabaron pidiendo la hora. En rueda de prensa, el 'Cholo' Simeone ha analizado la actuación de sus pupilos.
Primeros 25 minutos
"Más, el primer tiempo fue muy, muy bueno, jugamos con velocidad, intensidad, no pudimos concretar jugadas importantes bien concebidas y nos fuimos 2-0 al descanso, fue un primer tiempo muy, muy bueno".
"Aquí lo importante es cómo terminan los partidos, la gente siempre quiere ver lo mejor de nosotros y no está fácil. Hay mucho esfuerzo, es un año muy duro, muy difícil para todos los equipos. Hemos tenido que pasar muchas cosas para tener este momento".
22 fotos
Las mejores imágenes del Atlético de Madrid - Real Sociedad de La Liga
Ángela Castañeda
Sufrieron al final
"Un sufrimiento innecesario al haber tenido tantas situaciones de gol, me vino a la mente el partido del Levante donde no las pudimos meter, el 2-0 que se puso 2-1, da vértigo, ya no había salida en ataque buena y eso empeoró el final del partido".
¿Ha rezado?
"No, a Mario le decía, que salió regateando, que la sacara lejos, que nadie se asustaba, ni le diera vergüenza por pegarla arriba si era necesario".
Los rivales por La Liga
"Nosotros a recuperar, va a ser duro de aquí al domingo, todos los equipos estamos igual, el cansancio está, a recuperar y el partido a partido, nos importa el domingo, lo otro no podemos hacer nada".
500 partidos de Koke Resurrección
"Lo decía el otro día, me llena de orgullo, un chico que cuando llegamos se iba al Málaga, le vi en un video y le dije que no tenía argumentos para confiar en mí pero que iba a ser importante. Se quedó, empezó a trabajar, estaban Diego y Arda, se fue Diego y él empujaba. Es nuestro capitán, un jugador importantísimo camisetas de futbol Brentford y referencia en nuestro juego".
El 'Cholo' Simeone da indicaciones a sus jugadores en la banda Reuters
La afición rojiblanca fuera del estadio
"Emocionante, cuando empezó el partido y la gente empezó a gritar... Necesitamos a la gente, los necesitamos, sé que es difícil para las comunidades, para el Gobierno, pero el fútbol necesita un poco de gente".
¿Va a ver al Real Madrid?
"Si la semana pasada estaba nervioso y ansioso... Ahora todavía más. No voy a ver el partido del Real Madrid, prefiero enterarme después de lo que sucedió".
[Más información: El posible penalti por mano de Llorente que reclamó la Real Sociedad y pudo cambiar La Liga]
El Atlético de Madrid se llevó tres puntos fundamentales ante la Real Sociedad tras una primera parte para enmarcar y una segunda donde, al perdonar de cara a gol, acabaron sufriendo. Más allá de la victoria, el duelo también tuvo polémica y con las manos como protagonistas. Marcos Llorente, una de las estrellas del duelo, pudo haber cometido penalti tras un rebote en el área.
La acción concreta, que fue muy protestada por los jugadores de la Real Sociedad, se produjo con el 2-0 en el marcador y antes del 70 de partido. Corría el 68 de partido y el conjunto txuri-urdin la tuvo tras centrar desde el saque de esquina. El jugador de la Real remató en el primer palo y según le vino. Marcos Llorente, protegiendo la portería, blocó el disparo. Las imágenes fueron muy confusas y el balón, además de tocar en el muslo, parece ir después a la mano del centrocampista rojiblanco.
El colegiado, tras recibir las quejas de los jugadores de la Real, pidió paciencia mientras dejó que siguiera el juego. Y es que desde el VAR no se produjo advertencia alguna para que acudiera al monitor para revisar una acción que podría haber generado un penalti para el 2-1. El Atlético continuó con la jugada y el colegiado Cuadra Fernández decidió no señalar penalti.
La Real Sociedad, que acabaría apretando el marcador con un tanto de Zubeldia a solo siete minutos para el final, se quedaría sin recompensa en el Wanda Metropolitano. El equipo de Simeone, por el contrario, sumó tres puntos que les afianzan en lo más alto de la clasificación y que deja el título de La Liga a tan solo dos partidos de cosecharse.
Igualmente, las polémicas por el reglamento arbitral continúan sucediéndose en la competición nacional. Durante estos últimos días, tanto jugadores como entrenadores han mostrado sus dudas s camisetas de futbol Brighton obre qué es infracción por mano y qué no. Tras el duelo entre el Atlético y la Real, la diferencia de criterio continúa. De hecho, en el tramo final, el colegiado llegó a señalar una mano en una jugada aislada donde el jugador de la Real Sociedad la tenía completamente pegada al cuerpo.
La polémica de Militao
Una jugada que puede determinar una Liga. Como en el caso de Llorente, aunque con un desenlace muy diferente, Militao se ha convertido en protagonista de la jugada más polémica de lo que va de temporada. El brasileño golpeó con la mano el balón en un córner, pero estando de espaldas, tras ser desequilibrado y tras un rebote. Jugada que en directo no fue señalada como penalti y que finalizó con Benzema forzando la pena máxima en el área contraria.
El VAR acabó rectificando al colegiado y Militao, según la decisión arbitral, cometió mano. El Sevilla se adelantaría, el Madrid acabaría remontando y los de Zidane perdieron la oportunidad de ponerse por delante. Las dudas sobre la jugada se han extendido y hasta Tebas, presidente de La Liga, se ha pronunciado al respecto.
[Más información - La odisea de La Liga con las manos: dudas, defensa de los árbitros y cambios que se vienen]
España iniciará este mismo fin de semana su esperada 'operación retorno' a los estadios de las ligas profesionales. El Gobierno dio el visto bueno a los partidos con público este miércoles y estableció los diferentes requisitos a cumplir para poder jugar con aficionados en las respectivas gradas. Por el momento, solo algunos territorios -los se encuentren en Fase 1- podrán aplicar la medida, pero el objetivo es evidente: ir sumando más equipos estos días para llegar con la máxima experiencia a junio, cuando comenzará la Eurocop camisetas de futbol Ajax de Ámsterdam a.
El torneo de selecciones organizado por la UEFA ha vivido meses complicados por las incógnitas de la pandemia. El coronavirus puso en duda la competición tras aplazarla el año pasado y se llegó a sondear la posibilidad de desarrollar toda la cita en una sede fija. Reino Unido, que se erigió referente en su lucha contra la Covid-19 y en la vuelta a los estadios, parecía colocada como favorita. Sin embargo, desde la UEFA siempre defendieron su intención de disputar en varias sedes los encuentros planificados.
Una organización que, aunque con cambios como el de Bilbao por Sevilla, cumplirá prácticamente en su totalidad las previsiones. Once sedes diferentes albergarán los partidos del torneo, desde la fase de grupos hasta el tramo final. Y este último tendrá lugar en Wembley, gran favorecida en el reparto de los partidos. En todas estas elecciones, además, prima lo mismo: tener el máximo público posible en sus partidos.
Esa era la exigencia primordial de la UEFA para mantener las sedes. Quien no pudiera garantizar el acceso de aficionados perdería su condición de anfitriona de la Eurocopa. Y, de hecho, el polémico cambio de Bilbao por Sevilla se ha justificado con los problemas de la ciudad vasca para asegurar un porcentaje asequible de público en los partidos de España. La Cartuja, con el apoyo de la RFEF, ocupará ese lugar con 16.000 espectadores asegurados y un 30% del aforo.
Una cifra importante, aunque comparada con las intenciones de otros países queda en algo menor. Rusia mostró su intención de aceptar un 50% en San Petersburgo, aunque contando ese porcentaje como mínimo y buscando aumentar el dato a medida que se acerque el calendario. Bakú, de igual manera, también ha fijado en un 50% su aforo. España, con el 30%, estará en la zona media por delante de países como Italia, con un 25%. La gran duda está en con qué experiencia se llegará a ese momento.
Y es que, frente a los 10.000 espectadores que va a probar la Premier League en su tramo final, España tendrá que triplicar su aforo en apenas unas semanas. De los 5.000 fijados como límite para el último tramo de La Liga (última jornada el día 23), a los 16.000 asegurados y obligatorios en el inicio de la Eurocopa el 14 de junio.
España, dos semanas para probar
La decisión del Gobierno de permitir espectadores en la grada no ha llegado sin polémica. Además de hacerse pública tras la presión del sector, el anuncio se ha producido con ciertas limitaciones: solo algunos territorios podrán contar con público y el máximo será del 30% de aforo, siempre y cuando no se superen las 5.000 entradas facilitadas.
Una diferencia que puede pasar factura a los clubes y que, según el ministro Rodríguez Uribes, contó con el visto bueno del presidente de LaLiga, Javier Tebas. Las sensaciones, al fin y al cabo, son de no haberse seguido las mejores formas posibles para realizar un anuncio tan importante. Hay dudas, especialmente en el mundo del baloncesto, y quejas por aquellos que tendrán que esperar para tener público.
El Estadio de La Cartuja Reuters
El protocolo anunciado por el Ministerio, por el contrario, es sencillo. Se tendrá que usar mascarilla FPP2 obligatoria, estará prohibido fumar en el interior de las instalaciones, solo habrá público local y, además de mantener una distancia de 1,5 metros en todas las direcciones, tampoco se podrá consumir ningún tipo de alimento dentro del estadio, solo agua.
Este fin de semana, con la penúltima jornada de La Liga, se podrá ver el mayor movimiento de aficionados en el último año en España. El Valencia - Eibar y el Villarreal - Sevilla tendrán todos los focos sobre sus respectivos campos. Porque, una vez se sienten los hinchas en sus asientos, comenzará la cuenta atrás para la Eurocopa. A Galicia, Comunidad Valenciana, Baleares y Región de Murcia se podrán sumar, si los datos siguen mejorando en los próximos días, Asturias y Canarias. Andalucía, que se quedará con la Euro, es la más esperada.
Un avance paulatino para probar el regreso del público y que será analizado con lupa. Todo para que en prácticamente un mes se pueda afrontar el reto de los 16.000 espectadores de La Cartuja con la mayor seguridad posible. España debutará el día 14 ante Suecia, el 19 se enfrentará a Polonia y el 23 a Eslovaquia. Y el público, tras la decisión del miércoles, será clave. El Gobierno, a tenor de lo explicado en esa rueda de prensa, quiere ir paso a paso sin pensar en el evento multitudinario de junio.
[Más información: El Gobierno autoriza el regreso del público a los estadios, pero solo en los territorios en Fase 1]
El futuro de Ronald Koeman está en el aire. El técnico neerlandés se reunió este jueves durante más de dos horas con Joan Laporta y Rafael Yuste, presidente y vicepresidente deportivo del Barcelona, respectivamente. A priori no salió nada en claro sobre el destino del entrenador, que explicó a los directivos los motivos del desastroso final de Liga de la plantilla azulgrana.
El encuentro entre los tres tuvo lugar después de que el Barça se haya despedido, prácticamente, del título de Liga tras los empates consecutivos contra el Atlético de Madrid y el Levante. Los cuatro puntos que separan a los culés del conjunto rojiblanco pesan y suponen una losa sobre el futuro de Koeman, pese a que desde el club se trate, por ahora, de disimular la tensión.
"Una comida tranquila entre el entrenador y el presidente", decía Laporta a la salida de su comida con Koeman. El técnico neerlandés se negaba a hablar: "Puedes preguntar lo que quieras que no voy a responder", decía. camisetas de futbol West Bromwich Bastante dejó caer tras el empate contra el Levante: "Entiendo que se me cuestione". reflexionaba en rueda de prensa.
Joan Laporta, durante la final de la Copa del Rey EFE
A Koeman le salvaba el doblete de ser puesto en duda. Desde el principio -es decir, desde que Laporta tomó las riendas del club-, se sabía que Ronald no era el entrenador del nuevo presidente. Koeman es de Josep Maria Bartomeu y los planes de Laporta pasan por otros nombres, pero el holandés ha tenido varios meses para convencer a la dirección del club de que es el hombre indicado.
Koeman, que llegó el pasado verano al banquillo de la entidad catalana, acaba contrato el 30 de junio de 2022 y el técnico holandés ha dejado claro en diferentes ocasiones en rueda de prensa que su intención es cumplirlo. Pero la recta final de la temporada le ha dejado tocado y los que mandan en el club dudan de si es el indicado para llevar al equipo al nivel necesario para luchar por los grandes títulos.
A dos partidos de acabar la temporada, es momento de Laporta de poner todas las claves sobre una balanza y tomar una decisión final. A favor de Koeman está su manejo con los jóvenes (como Pedri, Mingueza o Ilaix Moriba) y su relación con Leo Messi, que a principios de temporada solo pensaba en salir del club y ahora se ve más cerca su reconciliación. En contra, el bajón final del equipo y la necesidad de Laporta de ilusionar a la gente con su proyecto.
En esa necesidad de Laporta de alegrar a los fans -más allá de la renovación de Messi- podría estar la clave del futuro de Koeman. Sin dinero para grandes fichajes, todos los focos señalan al banquillo. Pero ¿tiene Laporta alternativas a Koeman para hacer soñar a la afición?
Las alternativas de Laporta
Si Koeman saliera, hay varios candidatos que podrían ser su relevo. El primero de todos es Xavi Hernández, el deseado por todos. El exfutbolista, sin embargo, cerraba este miércoles su renovación con el Al Sadd hasta 2023, reduciendo sus posibilidades de coger las riendas del Barça. Xavi podría salir para volver a la ciudad condal, tal y como se refleja en su nuevo contrato, pero siempre llegando a un consenso con el club catarí.
Xavi renueva con el Al-Sadd Al-Sadd
Pero si lo de Xavi fuera imposible, el Barça tendría que pensar en otro candidato. La opción más sencilla sería tirar de García Pimienta, el entrenador del Barça B que tantas críticas positivas ha generado entre los que siguen el filial y que, además, conoce bien a la nueva generación que se va haciendo hueco en el primer equipo.
Otra opción sería Jordi Cruyff, el cual parece que, de una manera u otra, estará dentro de poco ligado al Barça de Laporta. No hay que descartar la opción de entrenador, pero parece más que llegará como director deportivo. Eso sí, el club catalán no le puede ofrecer el dinero que co camisetas de futbol América de Cali bra en China y podría tener que esperar a diciembre para su firma.
Por último, otro nombre que se ha vinculado estos días con el banquillo del Barça es el de Erik Ten Hag, técnico neerlandés que ya fue relacionado con el Tottenham Hotspur, pero que acabó renovando hace unas semanas con el Ajax. Aún así, nadie quiere descartarle en base a las buenas relaciones que hay con el club de Ámsterdam y lo que supondría para el propio entrenador la llamada del Barça.
[Más información - El brutal enfado en RAC1 tras el desastre del Barça: "Debería tener consecuencias"]
El fútbol de La Liga podrá verse en Estados Unidos a partir de este mismo agosto tras el acuerdo alcanzado entre Disney y LaLiga. Los encuentros, tanto de la próxima temporada como de los siete años siguientes hasta la 2028/2029 camisetas de futbol Troyes , se seguirán a través de ESPN+, que forma parte del grupo. Las cifras de la operación no han trascendido, pero medios norteamericanos las situán en más de 1.400 millones de dólares.
Según han anunciado ambas partes, "ESPN+ ofrecerá cobertura en directo vía streaming, y repeticiones bajo demanda, de los 380 partidos de LaLiga Santander por temporada. Además, ESPN+ transmitirá en vivo una selección de los partidos de LaLiga SmartBank en cada ronda durante la temporada, incluidas cinco eliminatorias de promoción de postemporada". Además, los partidos podrán seguirse tanto con retransmisión en inglés como en español.
A toda esta oferta de partidos se suman los encuentros que ya emitía ESPN como eran los de la Copa del Rey, la Copa de la Reina y la Supercopa. "Es un acuerdo histórico de ocho temporada en la retransmisión del fútbol en EE.UU, el cual refleja la fuerza de LaLiga y sus clubes en el mayor mercado de medios de comunicación del mundo, que traerá la mejor liga de fútbol del mundo a las pantallas en este país de una manera más completa y moderna que nunca", ha defendido Javier Tebas.
Disney compra los derechos de La Liga en EEUU para emitirlo en ESPN: 8 años y casi 1.200 millones de euros
"Con este acuerdo se crea un verdadero espacio para LaLiga en EE.UU. para los próximos años y consolida a ESPN+ como la principal plataforma para el fútbol. Nos entusiasma la idea de mostrar el brillo de LaLiga en nuestra cobertura en inglés y español para la legión cada vez mayor de aficionados del fútbol y suscriptores de ESPN", ha indicado Russell Wolff, vicepresidente ejecutivo y gerente general de ESPN.
🚨 LA LIGA IS COMING TO ESPN! 🚨 pic.twitter.com/P0lWz69KcY
— ESPN FC (@ESPNFC) May 13, 2021
El acuerdo no solo cuenta para los partidos que se vayan a retransmitir en Estados Unidos, sino que también se podrán ver en Canadá. TSN y RDS, las cadenas de referencia en el deporte del país, también podrán emitir todos los encuentros de La Liga entre los que se incluyen 380 duelos de la competición doméstica, algunos partidos escogidos de Segunda División.
Inicio en agosto
Este próximo mes de agosto, que es cuando está previsto que comience la temporada liguera, ya se podrán seguir todos los partidos. Además de los encuentros, La Liga también ha incluido programas especiales sobre análisis de la competición o, por ejemplo, aquellos relacionados con los dos Clásicos que se disputen en la liga doméstica. Incluso se emitirá un documental sobre el Real Madrid de los 2000 titulado 'Galácticos' en los que se relata la gran época que vivió el conjunto merengue, uno de los grandes atractivos entre los fans de Estados Unidos.
Entre los atractivos destacados en el a camisetas de futbol Mexico cuerdo están jugadores reconocidos como Messi, Ramos o Karim Benzema. También representantes de Estados Unidos como Dest, actual jugador del Barcelona, y jóvenes promesas como Vinicius, Ansu Fati o Joao Félix.
[Más información - La Premier League y un contrato de 5.200 millones: así quieren continuar su liderazgo en Europa]