Borja Iglesias ha vuelto a ser el gran héroe de un partido del Betis ya que gracias a su doblete, el conjunto verdiblanco ha conseguido una nueva victoria en lo que va de Liga. Por parte del Granada marcó Darwin Machís, pero el conjunto sevillano logró el triunfo definitivo para superar al Villarreal en la tabla liguera y asentarse en los puestos que dan opción a jugar la Europa League el curso que viene. [Narración y estadísticas: Betis 2-1 Granada]
El partido estuvo marcado en el inicio por la figura de Joaquín Sánchez. Con su titularidad, el gran capitán del Betis se convirtió en el futbolista de la entidad andaluza con más encuentros disputados vistiendo la elástica verdiblanca. 461 encuentros acumula el '17' y los que le quedan...
El partido comenzó con un guion marcado por la igualdad y un ritmo no muy alto. El Granada saltó mejor al campo y el Betis demostró que le faltaba claridad arriba para hacer daño al conjunto nazarí. Sufrieron los locales en los primeros compases del encuentro, aunque una jugada con demasiadas piernas en el área del Granada provocó que a punto estuviese William de abrir la lata. Ocasión a la que respondió poco después Fede Vico.
Borja Iglesias, durante el Betis - Granada de la jornada 35 de La Liga LaLiga
Con el paso d camisetas de futbol Dinamo Moscú e los minutos, el Betis continuó sin plantarse firme en el verde y tan solo Sergio Canales puso un poco de luz a los de Manuel Pellegrini. Pero fue Luis Suárez el que estuvo más cerca de marcar el primero de la noche, con un disparo que impactó en el palo izquierdo. El rechace lo cazó Darwin Machís, pero su gol fue anulado por fuera de juego tras la revisión del VAR.
El Granada se acercó, pero fue el Betis el que hizo el primero. A seis minutos del descanso, Borja Iglesias se revolvió en el área para marcar el 1-0 con un lanzamiento ajustado tras un pase de Aitor Ruibal. Con la victoria por la mínima se fueron los béticos a vestuarios y tras la reanudación Antonio Puertas estuvo muy cerca de sellar el empate.
Piña de los jugadores del Granada para celebrar un gol ante el Betis LaLiga
Sin embargo, no fue hasta pasada la hora de partido cuando el Granada al fin vio puerta. Otra vez Darwin Machís batió a Claudio Bravo, pero si en la primera mitad su tanto fue anulado por fuera de juego, en esta ocasión acabó subiendo al marcador luego de que Marc Bartra cometiese un error de bulto que propició el tanto de los visitantes.
'Musho' Panda
El gol del Granada hizo que el Betis sacase su mejor versión durante el partido. Machís pudo poner a los nazaríes por delante, pero Víctor Ruiz salvó y de ahí a los intentos de Borja Iglesias, Rodri o Guido Rodríguez. Y, precisamente, fue el 'Panda' el que firmó el gol de la victoria en el 87'.
Guido remató un córner, despejó Aarón y Gonalons tocó luego el balón hacia su portero, lo que se pitó como libre indirecto en la misma raya del área chica por cesión voluntaria al meta. Soto Grado señaló el libre indirecto y en segunda jugada Borja Iglesias no falló para dar los tres puntos a los suyos casi sobre la bocina.
Árbitro: César Soto Grado (C. Riojano). Amonestó a los locales Víctor Ruiz (55') y Joaquín (64'), y a los visitantes Montoro (12'), Antonio Puertas (57'), Yan Eteki (69') y Quini (90+').
Incidencias: Partido de la trigésima quinta jornada de La Liga disputado a puerta cerrada en el Benito Villamarín (Sevilla, España). Se guardó un minuto de silencio en memoria del argentino Carlos Timoteo Griguol, exentrenador del Betis, fallecido la pasada semana.
El Betis se llevó tres puntos más que valiosos en un partido rápido y peleado ante el Levante. El equipo de Paco López tuvo varias ocasiones para abrir el marcador, pero una segunda parte con errores en defensa y ritmo bético, el conjunto local logró ver puerta con Fekir y Juanmi. [Narración y estadísticas: Real Betis 2-0 Levante]
Los de Pellegrini acabaron festejando, pero minutos atrás sufrieron y mucho. Porque el Levante, pese a que poco a poco fue perdiendo protagonismo en ataque, tuvo varias opciones en los primeros 15 del partido. De hecho, fue Morales el que rozó el gol a los cuatro minutos de encuentro. Remató a quemarropa y la defensa del Betis, en la frontal del área pequeña, consiguió bloquear el remate. De Frutos lo volvía a intntar en la siguiente y el balón se iba alto.
Eran dos ocasiones, pero mostraban a la perfección las intenciones de un Levante que quería dar la campañana en el Benito Villamarín. Las sensaciones eran buenas y el dominio estaba de su parte. Sin embargo, pasado el cuarto de hora fue Fekir quien tomó las riendas del juego para darle oxígeno al centro del campo del Betis. En el 28' perdonaba el conjunto andaluz con una buena parada de Aitor y cada aproximación al área se convertía en un dolor de cabeza para el arquero levantinista.
Fekir (Betis) lanzando a portería La Liga
El empate a cero no se movía al descanso, pero el Betis se marchaba un pasito por delante de un Levante que se desinfló tras el impacto inicial. Quedaba toda la segunda mitad y el triunfo estaba en el aire.
Fekir abre las puertas
El galo fue el encargado de cambiarle la cara al Betis. Como ya se había podido ver levemente en la primera mitad, fue un despunte de calidad de Fekir el que rompió la igualdad. Minuto 70, la enganchó en el centro del campo y a base de regates a jugadores del Levante se plantó en el área para certificar un golazo. Jugadón individual y de potencia física que daba ventaja al Betis. Pero, además, suponía el reflejo de un vestuario unido. Su celebración fue para Cristian Tello, que no estuvo en el partido por el fallecimiento de su padre.
El Levante perdía el orden y se volcaba al ataque. Los de Pellegrini no podían perdonar. Y no lo hicieron como sí el rival. Un córner corto acababa en centro de Canales, que lucía guante, y Juanmi remataba en el área pequeña tras dos paradas del arquero. Era el 2-0 y la sentencia -aunque Fekir pudo ampliar en el 78'-. Era la victoria para dormir en Eu camisetas de baloncesto 2012 Navidad ropa League a la espera de lo que haga la Real Sociedad.
Levante: Aitor Fernández; Miramón (Duarte, 83'), Róber Pier, Vezo, Clerc; De Frutos, Morales camisetas de futbol Stoke City (Son, 77'), Vukcevic (Maisa, 77'), Bardhi; Dani Gómez (Sergio León, 77') y Roger.
Goles: 1-0, 70' Fekir. 2-0, 75' Juanmi.
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó a los locales Guido Rodríguez (57') y William Carvalho (84').
Incidencias: Partido de la vigésima octava jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Benito Villamarín. Sin público. Los jugadores del Betis llevaron brazaletes negros por el reciente fallecimiento del padre del extremo del conjunto verdiblanco Cristian Tello. El entrenador del Levante, Paco López, se convirtió en este encuentro en el que mayor número de partidos (129) ha dirigido al equipo valenciano en su historia.
Empate del Eibar ante un Betis que rozó la victoria. El equipo de Pellegrini tuvo más potencia de cara a portería y pudo llegar a sentenciar tras su gol en el minuto 3. Sin embargo, sería Sergi Enrich en un ejemplo de lucha quien empatara justo al final. El delantero, con mala suerte, se retiró lesionado. [Narración y estadísticas: Eibar 1-1 Real Betis]
El duelo era clave para ambos. Uno más de este final de infarto en toda la competición liguera. El Eibar, en racha con dos triunfos, está a solo tres puntos de s camisetas de futbol Tigres UANL alir del descenso. El Betis, que hasta empatar era quinto, peleaba por mantener dicha posición. El empate, aunque sin convencer a ninguno, dio esperanzas al cuadro local y dejó a los de Pellegrini en la sexta plaza empatado con el Villarreal y un mal sabor de boca.
La tarde no podía haber empezado mejor para ellos y de ahí ese varapalo final. El Betis, casi sin haberse posicionado en el césped, se adelantaba gracias a un remate de Guardado desde la frontal. Sorprendía el veterano con un lanzamiento raso que ponía el 0-1 tras apenas tres minutos de juego. El Betis festajaba y el Eibar se hundía.
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) May 13, 2021
Tocaba remar contra corriente. Los de Mendilibar, vista la situación, dieron el esperado paso al frente. Mayor presión en todo el campo e intentonas de robar un balón que no se perdía de los pies béticos. Eran los visitantes los que ponían esa velocidad en ataque, intentando sacar provecho de cada hueco en la zaga armera. En una de esas, además, Tello tuvo la sentencia con el 0-2 que obligó a estirarse al portero del Eibar.
Algo no funcionaba en el cuadro local, que delegaba en Bryan Gil toda la responsabilidad ofensiva. Él solo no bastaba y, después de esos minutos iniciales de presión y velocidad, el juego rebajó su ritmo hasta equilibrar la balanza con ocasiones sin demasi camisetas de futbol Nottingham Forest ado acierto en ambas porterías. 0-1 al descanso para el Betis, pero todo por resolver en la segunda mitad.
Enrich salva a tiempo
El Eibar mejoró levemente en la segunda mitad tras dar entrada a Recio por Diop. Y encontraría recompensa a la constante iniciativa desde el banquillo justo antes del final. Enrich y Atienza lo buscaban por alto y el Betis introducía cambios para evitar el susto. No serviría de mucho, pues tanta ocasión para el cuadro local acabaría con el gol de un Sergi Enrich que nunca bajó la guardia.
Una vez más, y para olvidar los fallos anteriores, el delantero remató de cabeza un centro de Correa en el 83' que ponía el 1-1 en el marcador. Golpe duro para un Betis que no había mantenido el nivel y que estaba sufriendo en el desenlace. 1-1 definitivo y celebración más en el Eibar que en el cuadro bético.
Eibar 1-1 Betis
Eibar: Dmitrovic, Correa, Oliveira, Arbilla, Cote (Muto, 78'), Bryan Gil (Kevin Rodrigues, 71'), Diop (Recio, 46'), Atienza, Expósito, Kike García y Enrich (Pedro León, 91')
Árbitro: El colegiado del Comité Castellano Manchego, Isidro Diaz de Mera. Amonestaciones: Mostró tarjeta amarilla en el minuto 33 a Pape Diop y en el 37 a Paulo Oliveira. En el 52 amonestó a Rober Correa y en el 64, cartulina amarilla para Emerson.
Goles: 0-1, 4' Guardado. 1-1, 82' Enrich.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima sexta jornada de la LaLiga Santander disputado en Ipurua, a puerta cerrada por culpa de la pandemia del covid-19. Los gritos de la afición animando desde el exterior se podían escuchar en el campo
El Atlético de Madrid no pudo pasar del empate ante el Betis y se complicó la vida en La Liga. Los de Simeone se adelantaron con un tanto de Carrasco, pero los de Pellegrini se rehicieron en el césped, empezaron a dominar la posesión e incluso pudieron ganar. La lesión de Joao Félix complicó las cosas a los colchoneros y el empate, tras El Clásico, les deja en una situación delicada con un solo punto de ventaja con el Madrid y a falta de jugar ante el Barça. [Narración y estadísticas: Betis 1-1 Atlético de Madrid]
El encuentro comenzó rápido, intenso y con premio muy temprano para los rojiblancos. Las bajas en ataque habían generado algo de incertidumbre, pero tras cinco minutos todos los medios desaparecieron del Villamarín. Una i camisetas de futbol Perú nternada en el área acabó en un balón suelto que Carrasco, muy inteligente, capturó en el área pequeña. El belga tiró de sangre fría y a puerta vacía puso el 0-1 inicial. La noche se encarrilaba rápido. Los tres puntos y el liderato, también.
Sin embargo, ese tanto no hizo más que perjudicar a un Atlético que se confió y rebajó notablemente el nivel. El Betis mantuvo la calma, optó por hacerse con la posesión y empezó a controlar paulatinamente el juego. Los de Pellegrini se atrevían a dominar el juego y los colchoneros, sin presionar excesivamente, se encomendaban a algún hueco en el centro del campo que permitiera contraatacar.
17 fotos
Las mejores imágenes del empate del Atlético ante el Betis que tensa más La Liga
Jorge Martínez
De hecho, fue en otra acción esporádica donde el Atlético pudo golpear. Saúl remató en el área y Bravo rechazó un cabezazo a pocos metros de portería. Susto bético y aviso colchonero, que marcaba a la perfección cuál iba a ser su guion durante toda la noche. Pero esa opción de la sentencia quedó aislada durante la primera mitad, pues el Betis se haría tanto con las ocasiones como con las intenciones.
Tello, por banda, buscaba castigar a un Atlético sin su seguro defensivo Llorente. Y, tras una advertencia del exculé en el área, llegó la jugada del empate. Joaquín abrió a banda, Álex Moreno encaró y el centro a la zona de peligro dejó completamente solo a Tello. Si pensarlo, sin prepararlo, golpeó de primeras en un tiro imposible para Oblak y que igualaba el juego en el 20'.
Ambos se asentaron en el terreno de juego y la intensidad ofensiva descendió para el bien de los porteros. Salvo una acción de Correa que sacó Álex Moreno casi en la línea de gol, el camino hacia vestuarios apenas tuvo baches en ataque. Betis y Atlético empataban y la única preocupación estaba en un Joao Félix que se marchaba con molestias.
Correa acaba perdonando
Simeone arriesgó con Joao Félix y el sueño de que el portugués pudiera seguir jugando duró muy poco. El atacant camisetas de futbol Brasileirão Serie A e abandonaba el césped lesionado y dejaba al Atlético, sin puntería arriba, con Correa como único referente en busca de gol. Su figura tardaría en coger ritmo y acabaría convirtiéndose en el señalado por la falta de puntería al errar varias ocasiones.
Antes, el Betis recuperó el control del juego y el impulso en ataque. Oblak tuvo que activar su particular 'estado de alarma' ante las llegadas béticas. Emeron en el 57', con un cabezazo, rozaba la remontada. Y poco después, con una nueva llegada por banda, el Betis coqueteaba con el gol. Sin embargo, fue Lainez cerca del 80' el que avisó en la frontal del área. El Atlético, descolocado, reaccionó cuando el tiempo se agotaba. Correa y el balón parado no encontraron fortuna y el Atlético tropezó.
El empate deja a los de Simeone con 67 puntos, el Real Madrid con 66 y el Barça con 65. El duelo entre Atlético y culés será determinante. La preocupación por el título se suma, además, a la de las bajas por lesión. Joao Félix y Trippier, nuevos tocados.
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier (Vrsaljko, 78'), Savic, Giménez, Hermoso (Lodi, 64'), Carrasco; Saúl Níguez, Herrera (Vitolo, 64'), Koke; Correa y Joao Félix (Torreira, 48').
Goles: 0-1, 5' Carrasco. 1-1, 20' Tello.
Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité Balear). Sin amonestados.
Incidencias: Partido de la trigésima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Benito Villamarín. Sin público por el protocolo sanitario debido a la pandemia de la covid-19
El Atlético de Madrid está despidiéndose del título de liga semana tras semana y, además, lo está haciendo por la puerta de atrás, sin casi competir, dando muestras de ser un equipo roto, sin la grandeza que requiere pelear por todos los títulos y sin la moral ni la estabilidad que sus propios aficionados le demandan.
Jornada camisetas de futbol Villarreal CF tras jornada, el 'Cholo' Simeone le manda a su equipo recular porque sabe que con su actual sistema dependen demasiado de los milagros, esos que cada vez se producen con menos frecuencia. Oblak siempre está abajo, pero con Luis Suárez lesionado, el frente de ataque es un páramo. Para colmo, ahora también ha caído Joao Félix.
"Arrastra un dolor que no lo deja jugar como quisiera, esperemos que haga un esfuerzo para que nos pueda ayudar la semana que viene. Venía de no jugar ante el Sevilla por esa lesión, y esta semana entrenó el miércoles, de menor a mayor, pero hoy tuvo que volver a salir".
Joao Félix se retira lesionado con un golpe en el tobillo ante el Betis La Liga
A pesar del empate, Simeone se marchó contento a casa con el trabajo de sus hombres frente al Betis. En la primera parte dieron la cara, pero tras la lesión del luso, vuelta a la cueva: "El primer tiempo fue muy bueno, en los primeros minutos tuvimos pronto el marcador en ventaja, tuvimos acciones peligrosas con Correa, la que le paró el portero a Saúl y luego vino el gol de ellos. Creo que podíamos haber lastimado más en el segundo tiempo. Al final, un partido de final de temporada, ellos pudieron resolver y nosotros tuvimos también para ganar el partido. Contentísimo con el trabajo de mis jugadores, están haciendo un trabajo enorme".
"Pudimos haber hecho daño en el primer tiempo, tener una ventaja mayor antes del empate de ellos. Luego sufrimos porque atacan con mucha gente que juegan muy bien. Clásico equipo del míster, al que le gusta este fútbol, con equipos que propongan. Peleamos con nuestras armas y tuvimos el empate merecido".
Aún así, Correa tuvo varias oportunidades para hacer el tanto del triunfo, pero no acertó: "Me da mucha bronca que Ángel no pueda meter un gol porque siempre está generando jugadas de peligro. Está en una etapa donde no la puede meter, si sigue así, llegará el gol. La vida es trabajo y trabajo y un día paga. Ojalá un día tenga la que merece, el gol".
Las opciones del Atleti
Simeone, preguntado sobre si con lo mostrado en las últimas semanas le dará para ser campeón, se retrata a sí mismo camisetas de futbol Liverpool y evidencia su falta de confianza: "No miento y no me gusta la mentira. Voy partido a partido y no voy a cambiar. Me encanta este momento".
"Empezó La Liga con el Madrid y Barcelona irregulares, nosotros empatamos dos veces antes del parón, luego mantuvimos un paso firme y fuerte. Empezó a recuperarse el Madrid y el Barcelona, el otro día se enfrentaron y el Madrid sigue con paso firme y nosotros bajamos un punto de irregularidad como ellos tuvieron al principio. Veremos qué sucede, todos los equipos tienen un momento de irregularidad y ojalá nosotros lo hayamos pasado tras el empate de hoy".
Cierto es que a este Atlético de Madrid, como le sucede a los blancos, le están lastrando mucho las lesiones y las bajas: "Me encanta porque tengo futbolistas que siguen dando el alma. Vitolo lleva mucho tiempo sin que le dé minutos, Herrera llevaba mucho tiempo sin jugar e hizo un buen partido, Torreira... Todo ello son cosas positivas y cuando el equipo trabaja en grupo, el premio aparece".
Herrera ante Álex Moreno en el Betis - Atleti EFE
Ni gol ni fútbol
El argentino sabe lo que le falta a su equipo: "Quiero gol, es lo que termina generando fortaleza mental y piernas. No he visto nunca un equipo que vaya ganando y se diluya durante un partido, siempre genera ilusión. Al final de la temporada hay más tensión, pero venimos creciendo. El año pasado veníamos de una transición y ahora estamos en un lugar lindo que debemos sostener".
Sin embargo, este Atleti, que cada vez más corazón y menos cabeza, empieza a diluirse antes de tiempo: "Cuando no aparecen situaciones positivas necesitas que aparezca el corazón. El equipo mostró solidaridad, en la vuelta en las jugadas a la contra, son cosas que van más allá de las piernas, pero estamos en un momento de resistencia. Es algo que me gusta, como pasa en la sociedad en este momento difícil que todos estamos viviendo".
[Más información: Las mejores imágenes del empate del Atlético ante el Betis que tensa más La Liga]
La última de Joaquín Sánchez no se ve de momento en las pantallas de los móviles como tiene acostumbrados a sus seguidores en los últimos meses. Después de sus 'show' en las redes sociales, el capitán del Real Betis ha dado el salto a la gran pantalla para participar en su primera película. Habrá que esperar aún para ver esta actuación, ya que están en plenos rodajes, pero seguro que nadie se perderá esta nueva aventura del excéntrico jugador de fútbol.
El jugador andaluz ha aprovechado la jornada libre que ha dado Manuel Pellegrini a sus jugadores para formar parte del elenco de 'Héroes de barrio', una película española que se rueda estos días en varias ciudades de Andalucíacamisetas de futbol Atlético Mineiro . Paula, una niña que juega en un equipo de fútbol infantil femenino le pide a su padre, Luis, que le lleve a final de temporada a ver a Joaquín, de quién éste finge ser un buen amigo.
La directora, Ángeles Reiné, lleva a cabo con 'Héroes de barrio' su segundo largometraje. Alcalá de Guadaira es la ciudad seleccionada para grabar algunas instantáneas de la película. Hasta allí se ha desplazado el jugador del Betis para participar en las escenas en las que tenía que habían pactado que aparecería. Joaquín será importante para que Luis pueda lograr su objetivo: recuperar el amor de su mujer.
Joaquín, durante el rodaje de una escena de la película 'Heroes de barrio' EFE
En esta ocasión, el capitán del Betis se interpreta a sí mismo en esta comedia española donde Antonio Pagudo, Javi Maroto en 'La que se avecina', es el protagonista principal. Este es un padre que lleva a su niña a cumplir su sueño: conocer a Joaquín. Además del conocido actor, también participan en el largometraje Antonio Dechent, Álex O’Dogherty, Lisi Linder o Jesús Olmedo. Además, el productor de la película habrá disfrutado de poder camisetas de futbol Leicester City contar con una leyenda como el '17' ya que es bético.
Un sueño
El excéntrico futbolista ha declarado varias veces que ser actor de cine era uno de sus sueños frustrados. La realidad es que el desparpajo y la gracia del gaditano son dos características que le colocan como un caramelo para cualquier película de comedia. Su capacidad para sacar a todo el mundo del fútbol una sonrisa tiene cabida en la gran pantalla. Ha participado en más de un programa de televisión, pero aún no había dado el paso al cine.
@joaquinarte
Eeeespartaco!!
♬ sonido original - @La q se avecina
De hecho, a través de sus redes sociales ha hecho algunos pinitos. Precisamente, en su cuenta de TikTok subió hace un tiempo una imitación de una escena de 'La que se avecina'. Si hay un personaje mítico de la serie de Telecinco ese es Amador Rivas. El del Betis montó un espectáculo en el salón de su casa imitándole y su momento 'Espartaco'. Su mujer, Susana, no daba crédito a lo que estaba viendo y se moría de la vergüenza.
[Más información: El vídeo de Joaquín y el hijo de Antonio Puerta que conmueve a Sevilla y Betis]
Tan solo queda una jornada para el final y La Liga sigue al rojo vivo por abajo. Solo el Eibar ha acabado esta penúltima jornada del campeonato doméstico como equipo de Segunda División. El Valladolid perdió, pero aún tiene una oportunidad después de que el Huesca no pudiese con el Betis. El Elche, por su parte, se queda con los mismos puntos que los aragoneses tras su victoria al Cádiz.
Dicen que La Liga es el mejor campeonato nacional del mundo, para otros es la Premier League, pero si algo ha demostrado el torneo español esta temporada es la igualdad en las diferentes zonas, algo que llevó a jugar la penúltima jornada sin saber quién es el campeón, qué equipos jugarán la camisetas de futbol ColoradoEuropa League y cuáles perderán la categoría.
Antes de que diesen comienzo los diez partidos de esta jornada 37, disputada al completo este domingo 16 de mayo, Eibar y Elche estaban empatados en lo más bajo de la clasificación con 30 puntos, solo uno menos que el Valladolid. Ya fuera del descenso se encontraban Huesca con 33 puntos, Getafe con 34 y Alavés con 35.
Golpes al descanso
Con esta premisa empezaron los partidos a las 18:30 horas. Y no tardó mucho en llegar el primer gol de la tarde. En Mestalla, Guedes adelantó al Valencia ante el Eibar. Y a este le siguieron más goles en el resto de campos en los que se jugaba el descenso. Curiosamente, durante el primer cuarto de hora todas las dianas que llegaron fueron estos partidos de la pelea en la zona baja de la tabla.
Si el Eibar se hundía en el pozo, pronto los equipos que comenzaron la jornada 37 en el descenso vieron como sus opciones de conseguir la soñada permanencia se iban diluyendo. El que recibió el mayor castigo antes del descanso fue un Valladolid al que Isak hizo un brutal roto al cuarto de hora, con doblete incluido, para que David Silva y Januzaj rematasen a los blanquivioletas.
El Real Valladolid sale vivo de la penúltima jornada de La Liga LALIGA
Al descanso se fueron Valladolid, Eibar y Elche como equipos de Segunda por los resultados que se estaban dando. Porque aunque los de Pucela estaban sufriendo la derrota más dolorosa, también armeros e ilicitanos se fueron cayendo al túnel de vestuarios.
Si la Real castigaba al Valladolid, el Valencia hacía lo propio con el Eibar. 3-1 acabó el partido tras los primeros 45 minutos. Carlos Soler firmó un doblete antes del minuto 30 y luego fue Bryan Gil el que recortó distancias. Mientras que el Elche perdía ante el Cádiz tras el gol de José Mari en el 15'.
Todo parecía decidido para el Valladolid y el Eibar, sobre todo después del nuevo gol de Guedes tras la reanudación. Y más echando un ojo a lo que pasaba en los partidos de Alavés o Getafe. Los babazarros comenzaban ganando desde el 8' con el tanto de Pere Pons, mientras que los azulones hacían lo propio, pero con tanto de Aleñá en el 13'.
Domingos Duarte confirmaba la victoria del Alavés con un segundo gol en el minuto 21 y la lluvia de goles siguió según pasaban los minutos. Del tanto de Jorge Molina para el Granada ante el propio Alavés para recortar distancias al de Melero para el Levante ante el Getafe.
Cosa de tres
Tras la reanudación en los distintos campos y con los resultados que se estaban produciendo, el Eibar parecía sentenciado. Pero no así un Valladolid que seguía teniendo esperanza con el resultado que se estaba produciendo en el duelo entre el Betis y el Huesca. Los verdiblancos acabaron ganando al Huesca gracias al gol de Borja Iglesias, un tanto que continúa dejando en peligro a los aragoneses.
La jornada 37 acabó con la victoria del Alavés sobre el Granada por 4-2, consiguiendo así los babazarros la salvación matemática. Con el Getafe también haciendo los deberes y ganando por 2-1 al Levante y con el Eibar cayendo estrepitosamente por 4-1 frente al Valencia. Dos salvados y uno descendido. Pero ¿y el resto?
Huesca, Elche o Valladolid. Dos de estos bajarán a Segunda la próxima semana. Los dos primeros suman 33 puntos, mientras que el cuadro pucelano debe esperar un milagro para conseguir la permanencia. El Huesca perdió ante el Betis (1-0), el Elche ganó al Cádiz (1-3) y el Valladolid cayó derrotado frente a la Real Sociedad (4-1).
El Valencia ya ha dejado descendido al Eibar y vuelve a ser juez de La Liga contra el Huesca en El Alcoraz. En cuanto al Elche, recibe a un Athletic que viene de perder por la mínima ante el Real Madrid. Por último, pero no menos importante, el Valladolid protagoniza el duelo de la última jornada al recibir en Zorrilla a un Atlético que si pincha puede perder el título liguero. ¿Alguien da más?
[Más información - Así fue el camisetas de futbol Mönchengladbach claro penalti por mano del Athletic que Mateu Lahoz no pitó a favor del Real Madrid]
Ya ha pasado medio año de la llegada de Ronald Koeman al banquillo del Barcelona. Seis meses de altibajos que quedan reflejados en un documental próximo a estrenarse y que retrata cómo se produjo camisetas de futbol PSV Eindhoven la llegada del técnico neerlandés a la entidad azulgrana. La cinta se titula Força Koeman y verá la luz el próximo 17 de febrero en los Países Bajos.
Edwin Winkels graba el documental por el que se viaja junto a Koeman a través de sus primeros meses como entrenador del Barcelona. Sus secretos quedan al descubierto, desde sus primeras impresiones sobre el equipo, incluido Leo Messi, en su llegada al vestuario hasta la cara más personal del exseleccionador holandés.
En el trailer que ha visto la luz destacan sus palabras sobre el canario Pedri González antes de ponerse el mono de trabajo y de conocer al futbolista: "Hay uno, se llama Pedri, fichado de Las Palmas, no lo conozco, pero dicen... Debe ser el nuevo Laudrup, el nuevo Iniesta, pero no lo conozco. Ya veremos. Es el mayor talento de toda España", dice mientras conducía de camino a dirigir su primer entrenamiento.
TRAILER FORÇA KOEMAN
Ik kan weer iets meer laten zien over onze nieuwe productie. Nog heel even geduld maar nu alvast 60 spannende seconden.
Op 17 februari is de release op Videoland.#forcakoeman #videoland #docuseries pic.twitter.com/j72W8AxNPg
— Remy Steijger (@remysteijger) February 11, 2021
La salida de Messi
Otro protagonista indiscutible es Leo Messi, quien justo atravesaba un momento de tensión por su deseo de abandonar el Barça. En Força Koeman s camisetas de futbol Charlotte FC e ve cómo afrontó el técnico culé todo este episodio: "Quiero seguir con Messi, quiero que se quede, como el mejor del mundo que es. Pero tiene que saber que habrá cambios. Vamos a dar oportunidades a jugadores jóvenes. Él tiene que decidir si quiere seguir con nuestras ideas. Si no, con todo el respeto, pero él tiene que decir si sigue o no".
Y, como todos sabemos, Messi se quedó en el Barça una temporada más. Koeman acabó siendo clave en su reintroducción en el equipo y así se ve en un momento del documental cuando el argentino es fundamental en una victoria contra el Betis: "Messi es un gigante, menos mal que le tenemos a él. Contra el Betis se veía muy bien la diferencia. Cuando entra, nuestro equipo se transforma, sus compañeros se agarran a él y al rival le entra miedo".
[Más información: El cabreo de Koeman con la portada de France Football sobre Messi]
El anuncio de la creación de la Superliga ha sacudido los cimientos del fútbol. Este lunes amanecía con una nueva competición formada por los mejores clubes de Europa y que ha puesto en jaque a la UEFA. El máximo organismo continental ha contestado con una amenaza a los jugadores que disputen la futura Superliga, entre otras muchas a los clubes, y es que prohibiría a estos futbolistas disputar las Eurocopas y los Mundiales.
Mediapro tiene los derechos, precisamente, del Mundial de Catar en 2022 y, además, es la agencia de venta internacional de los derechos de LaLiga. Por ello, EL ESPAÑOL entrevista a Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, para conocer su opinión sobre la Superliga, las amenazas de la UEFA y para que explique cómo le ha sentado el cambio de opinión de Joan Laporta entre otros muchos temas.
Roures no cree en la Superliga y de hecho asegura que no está interesado en los derechos televisivos. Ve imposible que una nueva competición esté lista para el mes de agosto y aboga por una solución transitoria con una nueva Champions, como la propuesta por la UEFA, y en la que se pueda volver a negociar el reparto económico por parte de los clubes.
Entrevista a Jaume Roures: "No es Superliga, es el Torneo de las 3 Naciones"
¿Qué opina de la creación de la Superliga?
Más que Superliga lo podríamos llamar el Torneo de las 3 naciones, que es lo que hay de momento. Se forzó esa comunicación porque la UEFA aprobaba la remodelación de la Champions este lunes. Lo que no explican los clubes es qué competición es, qué calendario tiene, cómo está financiada y cuál es su futuro porque la Champions está vendida hasta 2024 en todo el mundo.
Eso le iba a preguntar, ¿qué sucedería con esos derechos de la Champions ya vendidos en caso de que saliera la Superliga?
En caso de que saliera, cosa que yo dudo, habría dos competiciones. No creo que se pueda materializar. Los números que salen no los veo. La Champions actual ya ingresa más de 3.500 millones y ellos dicen que van a ingresar 4.000. La diferencia puede ser que la UEFA se queda un porcentaje para el fondo de solidaridad, pero entonces ellos como no quieren aparecer como muy ricachones dicen que van a dar un fondo de solidaridad a largo plazo. No hay una diferencia cualitativa con la situación actual.
Hablan de repartirse los fundadores 3.500 millones para infraestructuras, pero ya existen no es como la Euroliga como al principio con los pabellones. No se sabe bien qué quiere decir esto. Pero después se ve que hay que devolverlos durante 23 años y vas a pagar 6.000 y pico. Es un préstamo. No existe una base de una financiación real y variable para esa Superliga. Con la pandemia las televisiones y los patrocinadores no van a pagar más, están pagando menos.
¿No se cree las cifras publicadas?
Es que lo que dicen es que se va a ingresar 4.000 millones. Es que ya se ingresa 3.500 millones en la Champions. ¿Estamos creando un cisma por 200 millones por temporada para repartir entre 20 clu camisetas de futbol Club Puebla bes? Es un sinsentido. Ninguna plataforma o televisión nos ha dicho que hayan tenido una reunión con la Superliga. Dicen que van a empezar en agosto y no hay televisión ni patrocinadores. ¿Qué árbitros habrá? ¿Habrá VAR?
No me interesan los derechos de la Superliga
Pero pongamos que la Superliga sale adelante, Sr. Roures. Mediapro, que siempre ha estado en los grandes eventos deportivos y del fútbol en particular, ¿no estaría interesada en los derechos?
Primero, estoy convencido de que no puede salir. Y segundo, no me interesa. Las televisiones tendrían que romper los contratos que tienen, esto no se hace en cuatro días. ¿De dónde va a salir ese dinero de más? Las televisiones no van a pagar más a las Ligas si se gastan 1.000 o 1.500 millones en la Superliga. Las Ligas quedarían afectadas. La Premier y LaLiga tenían que sacar sus concursos en el último trimestre de este año. Dos, ¿esa nueva fórmula llevaría más abonados a las televisiones? No. Nadie se va a abonar por la Superliga si no estaba ya con la Champions. Si Movistar tiene que pagar 180 millones más, son millones de abonados. No va a haber más, tendría que cobrar más a los que ya tiene.
No es por hacer abogado de la otra parte, ¿pero no da más pinchazos y abonados un Real Madrid - Liverpool un sábado que un Getafe - Real Madrid?
No, no, pero ellos dicen en el comunicado que van a jugar martes, miércoles y jueves. Lo de jugar los fines de semana ya lo intentaron. Pero aunque jugaran en sábado no va a haber más abonados que los que vieron el Getafe - Real Madrid de ayer que, por cierto, fueron un millón. Pero no va a haber un millón y medio.
Estará conmigo en que la Superliga es más un órdago a la UEFA que a las propias ligas nacionales. Ningún club ha dicho que quiera dejar de jugar su liga. Lo que quieren cambiar es la Champions por la Superliga.
La primera cosa es de dónde sale el dinero. Pues saldrá de las ligas, no va a haber generación de riqueza nueva. No va a haber más abonados. No van a aparecer medio millón de abonados de la nada.
¿Usted entiende las quejas de los clubes grandes con la UEFA y del reparto que hace? O sea, ¿se pone en la piel de los clubes?
Con perdón, no son quejas ciertas. En la UEFA se queja el 25%, pues negocia sobre ese porcentaje que es el fondo de la solidaridad. Los de Superliga dicen que lo van a mantener, pues por un 10 u 11% es una negociación que no puede llevar a un cisma. No tiene ninguna lógica económica.
No es momento de amenazas, otra cosa es que haya cabreo
Quiero preguntarle por una amenaza que ha hecho la UEFA y que afecta a competiciones de las que Mediapro tiene derechos adquiridos. Los jugadores que estén la Superliga no podrán jugar Eurocopas, Mundiales ni con sus selecciones, según la UEFA.
No estamos en el momento de las amenazas, otra cosa es que haya mucho cabreo y que las cosas se disparen por la nocturnidad y alevosía de la Superliga. El primer tema no son los jugadores, son los equipos. Durante los últimos meses, por no decir años, la UEFA, las Ligas y la ECA han estado rigiendo el fútbol europeo. Y en un fin de semana...
Además, ¿por qué solo se presentan 12? ¿Por qué estamos hablando solo de tres países? Por eso decía lo del tres naciones. ¿Por qué hay seis ingleses? ¿Tiene el Tottenham más méritos que el Sevilla?
Pero tendrá más mercado...
O no. La mitad de los ingleses no están clasificados para jugar la Champions el año que viene. ¿El Arsenal tiene más méritos que el Bayern o el Dortmund? ¿Cualquiera de esos tiene más méritos que el Ajax que ha ganado cuatro Copas de Europa y ha implementado un modelo de fútbol?
Pero a usted que le da más telespectadores, ¿un Real Madrid - Arsenal o un Real Madrid - Ajax?
Me interesa más un Real Madrid - Sevilla o un Real Madrid - Betis. A mí un Real Madrid - Arsenal no me interesa nada. ¿Qué méritos tienen el Tottenham o el Arsenal? Ninguno. Estas cosas echan al Sevilla de la Champions.
Le quería preguntar por el cambio de opinión de Laporta. En campaña fue crítico con la Superliga y ahora, ya como presidente, ha firmado como uno de los clubes fundadores de la Superliga.
Lo que recuerdo de Laporta en campaña no es que cargara. Dijo que quería mirarse la documentación y que veía la Superliga como un elemento de presión para la UEFA. Bueno, pues se ha mirado la documentación y ha firmado. Pero esto no es un plan A, es un plan B. Yo creo que se equivoca porque no es cierto que haya más dinero.
Y lo del control financiero... Si se creara esta Superliga sería una lucha a muerte por fichar a Mbappé. Nadie se lo cree. Los primeros que van a poner millones encima de la mesa son el Real Madrid y el Barcelona.
El Barcelona aliviaría su situación económica eso sí...
El Barcelona está así por fichar sin ton ni son y por hacer contratos de larga duración por muchos millones. Esto no va a cambiar porque tengan más millones. Te pongo el ejemplo de Mbappé, esto será una batalla descarnada. Nadie se cree que bajará sus expectativas o que el PSG lo va a regalar.
Laporta no me ha traicionado, pero creo que se equivoca
¿Se ha sentido traicionado por Laporta al firmar la adhesión a la Superliga?
No, no. Conozco su posición y él conoce la mía. Yo soy un demócrata. Creo que se equivoca, pero seguiremos discutiendo.
Hágame usted un poco de vidente o deme su opinión de cómo estará el fútbol en tres meses o cuál será la solución a todo.
La solución transitoria, no sé para cuántos años, era la que planteaba la UEFA ampliando la Champions y mejorarla. Luego hay una discusión sobre el reparto, si es el 25% o si es el 15%. Pero eso es una discusión normal. Lo que te garantizo es que la Superliga no va a estar lista y operativa en tres meses.
¿Puede existir LaLiga sin Real Madrid, Barcelona y Atlético?
La pregunta es al revés. ¿Pueden existir sin la competición? El Real Madrid y el Barça generan la mayoría de la audiencia, pero porque juegan contra alguien y porque los seguidores existen.
Este modelo se parece al de la Euroliga.
El Real Madrid y el Barcelona solo han ganado dos ediciones cada uno desde que cambió. Los ingresos de la Euroliga no son para echar cohetes y las ligas nacionales han bajado. Los 16 años que ni Madrid ni Barça han ganado... Ese Real Madrid - Liverpool tiene interés si te estás jugando algo, el peso y la atención disminuyen.
A mí la Euroliga me parece un éxito.
La ACB ha desparecido prácticamente. El baloncesto está ahora mucho más abajo que el fútbol. El Barcelona ingresa un millón y medio de la Euroliga y el Real Madrid debe ingresar poco más o menos. Estamos hablando de ridiculeces.
Mediapro apostó muy fuerte por el fútbol femenino hace casi 10 años cuando nadie le hacía caso. ¿Con la profesionalización de la competición cómo cree que va a quedar el tema de los derechos audiovisuales?
La profesionalización es una gran noticia. Si el fútbol femenino necesita consolidarse pasa por tener una liga profesional. Irene Lozano demostró una gran valentía en ese impulso. Esto también puede generar más recursos si se trabaja bien, no es solo cuestión de poner el título.
Cuando empezamos, de las primeras demandas que hicimos es que las chicas pudieran jugar en campos decentes. La profesionalización debe llevarse a todos los niveles. El convenio existe porque nosotros pusimos dinero para que las jugadoras pudieran cobrar 16.000 euros. Yo no me encontré la Federación ni al CSD poniendo dinero para que las jugadoras pudieran cobrar. Espero que se centralicen los derechos y que se trabaje profesionalmente y ahí estaremos nosotros tal y como lo hemos hecho siempre.
GOL es un canal de referencia en el fútbol
Para terminar, ¿cómo valora las audiencias de GOL? ¿Está contento? Se ha convertido en una referencia con los resúmenes, los partidos en abierto, los análisis... Este domingo sin ir más lejos ha logrado un 1,7% de share.
Valoro las audiencias y el trabajo que hacemos muy bien, pero la pandemia se nos ha llevado la publicidad. Antes no era para tirar cohetes y ahora sufrimos más. Hacemos una buena cadena de televisión. GOL es un canal de referencia en el fútbol, pero sufriendo por la publicidad.
Cuando empezamos, antes de la crisis de 2008, los ingresos de televisión eran 3.600 millones y se repartían proporcionalmente. Si tenías una cadena de un 1% te tocaban entre 34 y 38 millones. Cuando llegó la crisis esto desapareció y después se consolidó Mediaset y Atresmedia que con el 50% de la audiencia se llevan un 85% de la publicidad. Al final, queda solo por repartir un 15% para los pobres de la TDT.
Antes de la pandemia estábamos en 2.000 millones que ya no se repartían tan proporcionalmente y ahora estamos en unos 1.800 y ese dinero es muy difícil de recuperar. No llega el 1 de enero de 2022 todos estamos vacun camisetas de futbol Club Tijuana ados y regresa todo el dinero de la publicidad. Esto es un proceso, igual que no va a volver masivamente la gente a los estadios ni los turistas. No hay un día 1 de volver a la situación prepandemia.
El Manchester United venció al Betis 4 – 1 y el centrocampista del equipo, Bruno fernández, fue votado por los fanáticos como el mejor del partido.
La tarifa B marcó un gol y una asistencia en el partido, con un 49% de los votos. Los otros dos héroes goleadores weihorst (15%) y rashford (12%) ocuparon el segundo y tercer lugar en los votos.
'Nunca dejes de creer', reza uno de los ilustres lemas del Atlético de Madrid. Y bien podía titularse así también la película de un domingo por la tarde en la que el equipo de Simeone a punto estuvo de volver a ser 'El Pupas', pero que terminó con final feliz para los rojiblancos gracias a un gol de Luis Suárez en el minuto 88.
El Atlético pudo golear a Osasuna en la primera mitad, pero no pudo con Sergio Herrera y Budimir quiso vestirse de Tamudo para cambiar el color de una Liga que antes casi parecía decidida. Sin embargo, Lodi y Luis Suárez completaron la remontada (2-1) para visitar Valladolid dependiendo de sí mismo la última jornada.
Tendrá que sufrir el Atleti hasta el último segundo si quiere ganar esta Liga porque el Real Madrid siempre lucha 'hasta el final'. Un gol de Nacho di camisetas de baloncesto USA o el triunfo al conjunto de Zidane (0-1) en San Mamés e incluso un camisetas de baloncesto Ranura Moda liderato efímero durante unos 20 minutos. Honor para un equipo blanco que volvió a sobreponerse a un mal arbitraje, con dos penaltis a favor no pitados, y al ruido de alrededor en torno a la más que posible marcha de Zidane cuando termine la temporada.
20 fotos
Las mejores imágenes del Athletic - Real Madrid de La Liga
Ángela Castañeda
Quien no se va, pero que tiene muchas papeletas para ser destituido, es Ronald Koeman. El Barcelona se despidió de La Liga con una derrota ante el Celta (1-2). Un nuevo traspié en un momento decisivo de la campaña que no hace más que poner el foco sobre la labor del técnico holandés en los partidos claves de esta temporada.
La penúltima jornada cumplió con los pronósticos y fue cardiaca. Con un Real Madrid que llegó a ser líder, con un Barça que se metió en la pelea y terminó noqueado y, sobre todo, con un Atlético que sufrió mal de altura y que tuvo que remontar para no ceder su posición de privilegio antes de la traca final del próximo domingo.
Dentro de siete días, a las 18:00, el Valladolid - Atlético y el Real Madrid - Villarreal dictarán sentencia. Tanto el conjunto pucelano como el castellonense se juegan mucho y no serán meras comparsas. El Valladolid tendrá un partido a vida o muerte por la permanencia y el submarino amarillo no podrá pensar en la final de la Europa League, en la que se medirá al Manchester United, ya se está jugando la quinta plaza con Real Sociedad y Betis.
Una montaña rusa
El Atlético comenzó metiendo a Osasuna en su área y acumulando una ocasión tras otra, pero Luis Suárez una vez se encontró con Sergio Herrera y otra con el palo. Parecía imposible, pero el equipo de Simeone no lograba marcar el tanto que amarrara el liderato.
Sí marcó Messi ante el Celta para poner por delante al Barcelona en busca del milagro en La Liga. Mientras, el Real Madrid sufría con la cruzada arbitral contra el conjunto blanco de cada fin de semana. Esta vez fue Mateu Lahoz el que no señaló un claro penalti por mano de Morcillo tras un centro de Odriozola y que, minutos después, tampoco vio una pena máxima de Yeray a Benzema. Un dos en uno para desquicio del equipo de Zidane.
Osasuna continuaba aguantando al Atlético, gracias también a que Saúl se encontró con el palo, y Santi Mina empató para el Celta en el Camp Nou. Los tres equipos que luchaban por La Liga llegaron así con empate en el marcador al descanso y con todo por decidir en 45 minutos que prometían ser infartantes.
Los minutos pasaron y los marcadores no se movieron. El Real Madrid buscaba un gol que le diera el liderato y a punto estuvo de lograrlo en una clara de ocasión de Modric. Para añadir más emoción, Savic marcó para el Atlético aunque lo hizo en fuera de juego y acabó siendo anulado el gol por el VAR.
Casi al mismo tiempo, Casemiro estrelló un cabezazo en el larguero que pudo cambiar la clasificación de La Liga. El Barcelona, por su parte, no podía con el Celta y se estaba despidiendo así de sus opciones al título.
Del Madrid líder...
La ansiedad creció en el Wanda Metropolitano con un nuevo gol anulado por fuera de juego, esta vez a Carrasco. El Atlético estaba nervioso y más se puso tras el gol de Nacho en San Mamés que dio el liderato al Real Madrid a falta de una jornada. Centro de Casemiro y el internacional español que remata con la espinilla para poner La Liga patas arriba. Benzema estaba en fuera de juego, pero ni obstaculizó a Unai Simón ni tocó la pelota dando así validez a la jugada.
El más difícil todavía para el Atlético llegó con un gol de Budimir en la primera oportunidad de Osasuna. Oblak sacó claramente la pelota de dentro y el VAR dio validez a un gol que pudo pasar a la historia de La Liga. Del 'Tamudazo' al 'Budimirazo' 14 años después. Lo que pudo ser y no fue.
La Liga estaba al rojo vivo y Lodi echó más leña al fuego. El Atlético empató (1-1) y tenía algo más de diez minutos con el descuento para encontrar un gol que le volviera a dar el primer puesto de la clasificación. El Real Madrid, por su parte, intentaba defenderse de las acometidas del Athletic, ya que un tanto podía cambiarlo todo.
... al gol de Suárez
Y así sucedió en el minuto 88 del encuentro del Wanda Metropolitano. Luis Suárez marcó un gol agónico para devolver el liderato a los rojiblancos cuando más sufría el equipo de Simeone. Un tanto que puede valer un título. Ganando al Valladolid en la última jornada, que se estará jugando la salvación, el Atlético será campeón.
El Real Madrid cumplió su parte y rozó la gesta, pero tendrá que ganar al Villarreal y esperar un pinchazo de su vecino y eterno rival en el Nuevo Zorrilla. El que sí se despidió esta jornada de La Liga fue el Barcelona de Koeman, que terminó desquiciado, con uno menos por expulsión de Lenglet y perdiendo 1-2 ante el Celta gracias a un nuevo gol de Santi Mina.
[Más información - Eibar, primer descendido: Valladolid, Elche y Huesca se juegan el todo o nada en la última jornada]
El Villarreal se llevó los tres puntos ante el Cádiz, cumplió con su parte tras el triunfo del Betis el viernes y ya espera pinchazos de sus rivales para continuar con su sueño de entrar en puestos europeos. El Cádiz, con el 2-0, apretó con Álex Fernández, pero su empujón quedó ahí. [Narración y estadísticas: Villarreal 2-1 Cádiz]
El partido dio comienzo con una mano de Jonsson en el área que, con los actuales criterios al respecto, fue revisada a instancias del VAR y el árbitro señaló penalti. Gerard Moreno abrió el marcador. La siguiente jugada notable del encuentro también tuvo a Jonsson como protagonista, ya que le fue anulado un buen gol tras un claro fuera de juego de Sobrino.
Álex Fernández recoge el balón tras marcar al Cádiz La Liga
Dominio y sin sorpresa
El Villarreal dominaba el encuentro, suyo era el balón en el centro del campo, y además penetraba en acciones individuales por ambas bandas gracias a Estupiñán por la izquierda y. sobre todo, a Chukwueze por la derecha.
Tan solo un remate de Bacca poco antes del descanso puede considerarse una opción de gol en la primera mitad de un choque que llegó al descanso con un Villarreal centrado en controlar el juego y en no precipitarse ante un Cádiz ordenado, que impedía el juego del conjunto de Unai Emery, pero que apenas llegaba en ataque.
La segunda parte dio comienzo con un gol anulada a Bacca por un fuera de juego ajustado y con la misma dinámica de juego, ya que el Villarreal amasaba el balón en la medular sin tratar de mostrarse ofensivo a base de circulaciones largas, pero el Cádiz, aunque no se descomponía, no apretaba lo suficiente como para ser protagonista.
Ledesma y el poste, tras un cabezazo de Bacca (m.53) impidieron el segundo tanto local en una acción aislada, pero reflejaba la situación de un encuentro en el q camisetas de futbol Premier League ue sin brillar, el Villarreal se mostraba superior sin necesitar poner una marcha más al juego para estar cada vez más cerca de la meta del Cádiz en una fase del juego en la que este equipo no inquietaba a Sergio Asenjo.
El 2-0 se veía venir y llegó en el minuto 67 tras un pase de Fo camisetas de baloncesto Moda yth a Gerard Moreno, que cedió a Carlos Bacca a puerta vacía., aunque solo dos minutos después, tras un buen disparo de Fali, Álex Fernández aprovechó el rechace del portero para poner el 2-1 en el marcador, lo que metió al Cádiz en un partido del que parecía haber salido dos minutos antes.
El gol hizo que el Cádiz del 2-1 mostrara una imagen diferente al del 1-0, sobre todo tras la entrada en el campo de Perea, y obligó al Villarreal a adoptar precauciones ante un rival que creyó en sus posibilidades de una forma muy diferente a la mostrada hasta entonces, pero no pudo igualar el encuentro.
Árbitro: Soto Grado (comité de La Rioja). Amonestó por el Villarreal a Foyth, Albiol y Trigueros y por el Cádiz a Jonsson, Fali y Cala. Mostró roja directa al delegado del Villarreal una vez acabado el encuentro.
Incidencias: partido de la jornada 28 de Liga disputado en La Cerámica sin público.
El Barça está libre de coronavirus. Los jugadores se han sometido este martes a nuevas pruebas PCR después de los dos positivos que se detectaron este lunes y el club ha hecho oficial que no hay más casos de Covid-19. De esta manera, los jugadores se entrenarán a partir de las 18:00 horas y el partido previsto para este miércoles frente al Athletic Club se disputará sin problemas. Los afectados fueron dos miembros del cuerpo técnico.
El conjunto culé disputó su último partido del campeonato nacional el pasado domingo 3 de enero ante el Huesca. El duelo que abría el año para los azulgranas no presentó complicaciones sanitarias y todos los miembros del FC Barcelona pasaron las pruebas sin mayor problema. Siguiendo todas las medidas de precaución que marca LaLiga, regresaron el mismo día a Barcelona. Sin embargo, apenas 24 horas después se han detectado estos dos casos en el cuerpo técnico.
A primera hora de este martes, todos los miembros que componen ese primer equipo han pasado las pertinentes pruebas para comprobar el estado de los jugadores, al ser contactos estrechos de estos casos positivos. "Todas las pruebas han salido negativas, por lo que los entrenamientos se realizarán esta tarde a partir de las 18:00 horas. Ronald Koeman se dirigirá a los medios de comunicación a las 19.45 horas en su rueda de prensa", explicaba el comun camisetas de futbol Girona icado del club.
️ Los jugadores del primer equipo dan negativo en las pruebas PCR
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 5, 2021
Esta última semana, La Liga ha estado marcada por la aparición de nuevos positivos en diferentes equipos. Pocos se han librado, pero uno de los clubes que más los ha sufrido en Primera División ha sido el Real Betis de Pellegrini, que tuvo que asumir las bajas de jugadores como Joaquín, Guardado y Montoya ante el Sevilla en la última jornada. Las fiestas navideñas, aunque el fútbol ha seguido, han sido motivo de contagios.
El caso más grave está en Segunda, donde un brote en el Sporting de Gijón afecta a más de 100 personas en una crisis que ha generado una investigación policial. La explicación a estos contagios, a diferencia de los comentados en Primera, podría ser la vida social protagonizada por dichos jugadores del cuadro asturiano. EL ESPAÑOL explicaba este lunes todo lo que ha sucedido en torno a estos contagios. La burbuja de camisetas de futbol República Checa LaLiga se ha visto resquebrajada estas Navidades.
Otros casos
El conjunto catalán había logrado esquivar la Covid-19 casi desde el inicio liguero. Desde entonces, solo Sergi Roberto se había contagiado por la pandemia. El resto de contagios se remontan a la primera parte del curso 2020/2021. Umtiti, Todibo y Pjanic fueron los primeros y poco después llegó el canterano Hiroki Abe. El club no ha notificado más contagios, ya que los nombres de los dos integrantes del cuerpo técnico no trascendieron. Koeman no ha sido porque ha pasado las pruebas esta mañana, pero son los únicos que se han notificado desde ese caso del lateral.
[Más información: Las elecciones a la presidencia del Barça, bajo la amenaza de la Covid-19]
Los 39 clubes del fútbol profesional español que no estaban adscritos a la Superliga Europea han estado reunido este jueves para dar un mensaje unánime contra esta nueva competición. Javier Tebas, junto a los presidentes de Sevilla FC (José Castro), Real Betis (Ángel Haro), Levante (Quico Catalán), Valencia (Anil Murthy) y Villarreal (Fernando Roig), ha dado respuesta clara y certera a camisetas de futbol Suiza lo sucedido en estos últimos días con el objetivo de aclarar a todo el público de La Liga la postura del campeonato nacional.
No prevé sanciones para los tres clubes y espera que pueda volver a entablar conversación con ellos: "Que sigan estando. Ellos no han abandonado LaLiga, nosotros seguimos igual. Son clubes igual de la competición. No he hablado con ninguno de los tres. Hablé con Florentino Pérez hace unos meses y le dije que estaba equivocado. Con Laporta hablé hace unas semanas le dije que estaba equivocado. Con Miguel Ángel hablé la semana pasada cuando me comunicó que habían entrado. Él no han estado en las negociaciones".
Eso sí, no promete lo mismo en Europa. Ha descartado que el Real Madrid pueda ser apeado de la presente Champions League, pero no descarta que ellos y el Barça puedan no jugar la próxima edición. "Ceferin se refería a que hay una posibilidad mínima de tomar alguna mediada en esta temporada. La competición en las competiciones europeas es voluntaria, hay que firmar un documento de adhesión. Habrá que ver si el Real Madrid y el Barça firman para la próxima temporada. Eso se hace en el mes de mayo", concreta Tebas.
Eso sí, ante la insistencia de Florentino Pérez de que la Superliga sigue existiendo, Tebas se ha mostrado muy contundente. "Yo no sé si es la 'biSuperliga', o 'TriSuperliga', porque quedan dos o tres. No se puede crear lo que ellos quieren crear. Los equipos alemanes jamás van a estar. Los clubes franceses jamás van a estar en esta competición. La Superliga, tal y como está concebida, está muerta. Que sean realistas. Tocar la puerta ahora para una negociación es hasta cínico", argumenta el presidente de LaLiga.
Preocupado
Tebas se ha mostrado preocupado por la postura de la FIFA, ya que no se fía del todo de Gianni Infantino. "El papel de Infantino en esto me preocupa. El discurso fue contundente, pero los hechos de los que tengo conocimiento respecto a la Superliga, no es lo que dice. Los propios clubes de la Superliga iban diciendo que Infantino les apoyaba. Ceferin cree más a Infantino de lo que yo lo creo", concretó el presidente de LaLiga.
Además, en esta guerra se ha puesto del lado de PSG. Aún así, Tebas ha querido dejar claro que sigue enfrascado en su lucha contra los 'clubes estado'. "Si te camisetas de futbol Serbia nía que estar en contra de la Superliga porque el PSG estuviera en contra también, no podía ser. Sigo pensando lo mismo el PSG y el Manchester City. Voy a seguir defendiendo la misma postura, tienen que tener más control. Me consta que en los últimos años no han hecho ninguna barbaridad. Al-Khelaifi ha sido un hombre coherente con lo que ha dicho en las reuniones de ECA", explicó Tebas.
[Más información: La UEFA reparte 'regalos' por frenar la Superliga: Wembley albergará más partidos de la Eurocopa]