'Nunca dejes de creer', reza uno de los ilustres lemas del Atlético de Madrid. Y bien podía titularse así también la película de un domingo por la tarde en la que el equipo de Simeone a punto estuvo de volver a ser 'El Pupas', pero que terminó con final feliz para los rojiblancos gracias a un gol de Luis Suárez en el minuto 88.
El Atlético pudo golear a Osasuna en la primera mitad, pero no pudo con Sergio Herrera y Budimir quiso vestirse de Tamudo para cambiar el color de una Liga que antes casi parecía decidida. Sin embargo, Lodi y Luis Suárez completaron la remontada (2-1) para visitar Valladolid dependiendo de sí mismo la última jornada.
Tendrá que sufrir el Atleti hasta el último segundo si quiere ganar esta Liga porque el Real Madrid siempre lucha 'hasta el final'. Un gol de Nacho di camisetas de baloncesto USA o el triunfo al conjunto de Zidane (0-1) en San Mamés e incluso un camisetas de baloncesto Ranura Moda liderato efímero durante unos 20 minutos. Honor para un equipo blanco que volvió a sobreponerse a un mal arbitraje, con dos penaltis a favor no pitados, y al ruido de alrededor en torno a la más que posible marcha de Zidane cuando termine la temporada.
20 fotos
Las mejores imágenes del Athletic - Real Madrid de La Liga
Ángela Castañeda
Quien no se va, pero que tiene muchas papeletas para ser destituido, es Ronald Koeman. El Barcelona se despidió de La Liga con una derrota ante el Celta (1-2). Un nuevo traspié en un momento decisivo de la campaña que no hace más que poner el foco sobre la labor del técnico holandés en los partidos claves de esta temporada.
La penúltima jornada cumplió con los pronósticos y fue cardiaca. Con un Real Madrid que llegó a ser líder, con un Barça que se metió en la pelea y terminó noqueado y, sobre todo, con un Atlético que sufrió mal de altura y que tuvo que remontar para no ceder su posición de privilegio antes de la traca final del próximo domingo.
Dentro de siete días, a las 18:00, el Valladolid - Atlético y el Real Madrid - Villarreal dictarán sentencia. Tanto el conjunto pucelano como el castellonense se juegan mucho y no serán meras comparsas. El Valladolid tendrá un partido a vida o muerte por la permanencia y el submarino amarillo no podrá pensar en la final de la Europa League, en la que se medirá al Manchester United, ya se está jugando la quinta plaza con Real Sociedad y Betis.
Una montaña rusa
El Atlético comenzó metiendo a Osasuna en su área y acumulando una ocasión tras otra, pero Luis Suárez una vez se encontró con Sergio Herrera y otra con el palo. Parecía imposible, pero el equipo de Simeone no lograba marcar el tanto que amarrara el liderato.
Sí marcó Messi ante el Celta para poner por delante al Barcelona en busca del milagro en La Liga. Mientras, el Real Madrid sufría con la cruzada arbitral contra el conjunto blanco de cada fin de semana. Esta vez fue Mateu Lahoz el que no señaló un claro penalti por mano de Morcillo tras un centro de Odriozola y que, minutos después, tampoco vio una pena máxima de Yeray a Benzema. Un dos en uno para desquicio del equipo de Zidane.
Osasuna continuaba aguantando al Atlético, gracias también a que Saúl se encontró con el palo, y Santi Mina empató para el Celta en el Camp Nou. Los tres equipos que luchaban por La Liga llegaron así con empate en el marcador al descanso y con todo por decidir en 45 minutos que prometían ser infartantes.
Los minutos pasaron y los marcadores no se movieron. El Real Madrid buscaba un gol que le diera el liderato y a punto estuvo de lograrlo en una clara de ocasión de Modric. Para añadir más emoción, Savic marcó para el Atlético aunque lo hizo en fuera de juego y acabó siendo anulado el gol por el VAR.
Casi al mismo tiempo, Casemiro estrelló un cabezazo en el larguero que pudo cambiar la clasificación de La Liga. El Barcelona, por su parte, no podía con el Celta y se estaba despidiendo así de sus opciones al título.
Del Madrid líder...
La ansiedad creció en el Wanda Metropolitano con un nuevo gol anulado por fuera de juego, esta vez a Carrasco. El Atlético estaba nervioso y más se puso tras el gol de Nacho en San Mamés que dio el liderato al Real Madrid a falta de una jornada. Centro de Casemiro y el internacional español que remata con la espinilla para poner La Liga patas arriba. Benzema estaba en fuera de juego, pero ni obstaculizó a Unai Simón ni tocó la pelota dando así validez a la jugada.
El más difícil todavía para el Atlético llegó con un gol de Budimir en la primera oportunidad de Osasuna. Oblak sacó claramente la pelota de dentro y el VAR dio validez a un gol que pudo pasar a la historia de La Liga. Del 'Tamudazo' al 'Budimirazo' 14 años después. Lo que pudo ser y no fue.
La Liga estaba al rojo vivo y Lodi echó más leña al fuego. El Atlético empató (1-1) y tenía algo más de diez minutos con el descuento para encontrar un gol que le volviera a dar el primer puesto de la clasificación. El Real Madrid, por su parte, intentaba defenderse de las acometidas del Athletic, ya que un tanto podía cambiarlo todo.
... al gol de Suárez
Y así sucedió en el minuto 88 del encuentro del Wanda Metropolitano. Luis Suárez marcó un gol agónico para devolver el liderato a los rojiblancos cuando más sufría el equipo de Simeone. Un tanto que puede valer un título. Ganando al Valladolid en la última jornada, que se estará jugando la salvación, el Atlético será campeón.
El Real Madrid cumplió su parte y rozó la gesta, pero tendrá que ganar al Villarreal y esperar un pinchazo de su vecino y eterno rival en el Nuevo Zorrilla. El que sí se despidió esta jornada de La Liga fue el Barcelona de Koeman, que terminó desquiciado, con uno menos por expulsión de Lenglet y perdiendo 1-2 ante el Celta gracias a un nuevo gol de Santi Mina.
[Más información - Eibar, primer descendido: Valladolid, Elche y Huesca se juegan el todo o nada en la última jornada]
Tan solo queda una jornada para el final y La Liga sigue al rojo vivo por abajo. Solo el Eibar ha acabado esta penúltima jornada del campeonato doméstico como equipo de Segunda División. El Valladolid perdió, pero aún tiene una oportunidad después de que el Huesca no pudiese con el Betis. El Elche, por su parte, se queda con los mismos puntos que los aragoneses tras su victoria al Cádiz.
Dicen que La Liga es el mejor campeonato nacional del mundo, para otros es la Premier League, pero si algo ha demostrado el torneo español esta temporada es la igualdad en las diferentes zonas, algo que llevó a jugar la penúltima jornada sin saber quién es el campeón, qué equipos jugarán la camisetas de futbol ColoradoEuropa League y cuáles perderán la categoría.
Antes de que diesen comienzo los diez partidos de esta jornada 37, disputada al completo este domingo 16 de mayo, Eibar y Elche estaban empatados en lo más bajo de la clasificación con 30 puntos, solo uno menos que el Valladolid. Ya fuera del descenso se encontraban Huesca con 33 puntos, Getafe con 34 y Alavés con 35.
Golpes al descanso
Con esta premisa empezaron los partidos a las 18:30 horas. Y no tardó mucho en llegar el primer gol de la tarde. En Mestalla, Guedes adelantó al Valencia ante el Eibar. Y a este le siguieron más goles en el resto de campos en los que se jugaba el descenso. Curiosamente, durante el primer cuarto de hora todas las dianas que llegaron fueron estos partidos de la pelea en la zona baja de la tabla.
Si el Eibar se hundía en el pozo, pronto los equipos que comenzaron la jornada 37 en el descenso vieron como sus opciones de conseguir la soñada permanencia se iban diluyendo. El que recibió el mayor castigo antes del descanso fue un Valladolid al que Isak hizo un brutal roto al cuarto de hora, con doblete incluido, para que David Silva y Januzaj rematasen a los blanquivioletas.
El Real Valladolid sale vivo de la penúltima jornada de La Liga LALIGA
Al descanso se fueron Valladolid, Eibar y Elche como equipos de Segunda por los resultados que se estaban dando. Porque aunque los de Pucela estaban sufriendo la derrota más dolorosa, también armeros e ilicitanos se fueron cayendo al túnel de vestuarios.
Si la Real castigaba al Valladolid, el Valencia hacía lo propio con el Eibar. 3-1 acabó el partido tras los primeros 45 minutos. Carlos Soler firmó un doblete antes del minuto 30 y luego fue Bryan Gil el que recortó distancias. Mientras que el Elche perdía ante el Cádiz tras el gol de José Mari en el 15'.
Todo parecía decidido para el Valladolid y el Eibar, sobre todo después del nuevo gol de Guedes tras la reanudación. Y más echando un ojo a lo que pasaba en los partidos de Alavés o Getafe. Los babazarros comenzaban ganando desde el 8' con el tanto de Pere Pons, mientras que los azulones hacían lo propio, pero con tanto de Aleñá en el 13'.
Domingos Duarte confirmaba la victoria del Alavés con un segundo gol en el minuto 21 y la lluvia de goles siguió según pasaban los minutos. Del tanto de Jorge Molina para el Granada ante el propio Alavés para recortar distancias al de Melero para el Levante ante el Getafe.
Cosa de tres
Tras la reanudación en los distintos campos y con los resultados que se estaban produciendo, el Eibar parecía sentenciado. Pero no así un Valladolid que seguía teniendo esperanza con el resultado que se estaba produciendo en el duelo entre el Betis y el Huesca. Los verdiblancos acabaron ganando al Huesca gracias al gol de Borja Iglesias, un tanto que continúa dejando en peligro a los aragoneses.
La jornada 37 acabó con la victoria del Alavés sobre el Granada por 4-2, consiguiendo así los babazarros la salvación matemática. Con el Getafe también haciendo los deberes y ganando por 2-1 al Levante y con el Eibar cayendo estrepitosamente por 4-1 frente al Valencia. Dos salvados y uno descendido. Pero ¿y el resto?
Huesca, Elche o Valladolid. Dos de estos bajarán a Segunda la próxima semana. Los dos primeros suman 33 puntos, mientras que el cuadro pucelano debe esperar un milagro para conseguir la permanencia. El Huesca perdió ante el Betis (1-0), el Elche ganó al Cádiz (1-3) y el Valladolid cayó derrotado frente a la Real Sociedad (4-1).
El Valencia ya ha dejado descendido al Eibar y vuelve a ser juez de La Liga contra el Huesca en El Alcoraz. En cuanto al Elche, recibe a un Athletic que viene de perder por la mínima ante el Real Madrid. Por último, pero no menos importante, el Valladolid protagoniza el duelo de la última jornada al recibir en Zorrilla a un Atlético que si pincha puede perder el título liguero. ¿Alguien da más?
[Más información - Así fue el camisetas de futbol Mönchengladbach claro penalti por mano del Athletic que Mateu Lahoz no pitó a favor del Real Madrid]
El Valencia no acaba de levantar cabeza esta temporada y volvió a perder, esta vez ante Osasuna en El Sadar. El conjunto rojillo suma así su tercer triunfo consecutivo en La Liga, asegurándose así de manera virtual su permanencia en la categoría de oro del fútbol español a falta de seis jornadas para el final. [Narración y estadísticas: Osasuna 3-1 Valencia]
Osasuna se queda así con 40 puntos y 32 partidos ya disputados a 13 del descenso, que marca ahora el Valladolid y con 18 puntos todavía en juego. Mientras que la derrota sigue metiendo en problemas a un Valencia que tiene 35 puntos y que ha perdido trece encuentros en lo que va de curso.
Antes del partido, los futbolistas de Osasuna y Valencia salieron al césped del Sadar vistiendo camisetas en contra de la Superliga Europea. Algo que se ha repetido en otros partidos de la jornada 31 de La Liga durante este miércoles. Además, tanto los rojillos como los ches se fotografiaron juntos con estas elásticas.
10 fotos
Los equipos de La Liga, unidos contra la Superliga: "Luchemos por el fútbol"
Ángela Castañeda
Una vez comenzó el partido, fue Osasuna el que llevó la voz cantante y lo hizo ante un Valencia que no acaba de encontrar el camino lejos de Mestalla. Y es que el equipo blanquinegre no sabe lo que es ganar fuera de su campo desde el pasado 10 de enero, en el duelo que ganó por 0-1 al Valladolid en el Estadio José Zorrilla.
Primera mitad de infarto
Los de Pamplona recibieron la recompensa a su puesta en escena cuando Musah cometió un grave error en un control, algo que propició que Calleri se hiciese con el baló para que el canterano Javi Martínez controlase con calma ante la pasividad de Diakhaby y acabase firmando su primer gol en Primera División.
Al gol rojillo contestó Guedes de inmediato, estrellando el balón en el poste derecho con un lejano disparo. Pero esto pareció tan solo un aviso único hasta que una jugada en el área de Osasuna lo cambió todo a la media hora del partido. Gameiro empató la contienda con un potente derechazo tras el pase picado de Guedes.
Los jugadores del Valencia celebran el gol de Gameiro LaLiga
Un gol que volvió a poner una igualdad en el luminoso que tan solo duró dos minutos. Esta vez fue Gayà el que falló y fue Javi Martínez el que se volvió a convertir en protagonista en El Sadar. El canterano le cedió el esférico a Calleri y este se encargó de poner el 2-1 con un disparo raso pegado al palo.
Sentencia rojilla
El partido se fue al descanso con Osasuna dominando y regreso tras el paso por vestuarios con el mismo guion. Y es que los rojillos están atravesando por uno de sus mejores momentos de la temporada y eso se nota. Así llegaron los minutos más locos del choque.
Primero el VAR revisó una acción por una mano de Molina dentro del área que pasó inadvertida, pero Roberto Torres no aprovechó la ocasión desde el punto de los once metros y falló su lanzamiento. Sin embargo, una nueva oportunidad llamó a su puerta tan solo un minuto después.
Nuevo penalti del Valencia, esta vez por mano de Diakhaby, y Roberto Torres no volvió a errar en su lanzamiento. Tiró al mismo lado la pena máxima, pero el balón sí que entró para el 3-1 que a la postre sería definitivo. Javi Gracia intentó hacer la machada metiendo jugadores de refresco, pero ni la suerte ni la puntería acompañó a los ches que deberán luchar hasta el final por la permanencia.
Árbitro: Mario Melero López (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Oier por parte de Osasuna y a Guedes y Diakhaby, del V camisetas de futbol Egypt alencia.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima primera jornada de La Liga disputado en el estadio El Sadar (Pamplona, España) a puerta cerrada.
Continúan las reacciones a la creación de la Superliga Europea. Tres clubes de La Liga han emitido recientemente sus respectivos comunicados oficiales rechazando el nuevo proyecto en el fútbol del Viejo Continente. Estos son la Real Sociedad, el Athleti camisetas de futbol Galatasaray c Club y el Sevilla.
En España son Real Madrid, Barcelona y Atlético los tres clubes que son socios fundadores de la Superliga Europea. Mientras que desde LaLiga y la RFEF se han mostrado en contra de este nuevo campeonato. Así como desde el Gobierno, desde donde han transmitido que hay que abrir diálogo para llegar a un "acuerdo beneficioso para todos".
El Athletic pone de relieve que su "filosofía siempre ha sido competir a través del fútbol de cantera y formación". En la Real Sociedad consideran que "este no es el camino", mientras que el Sevilla señala que la Superliga "va absolutamente en contra del espíritu del deporte en general y del fútbol tradicional en particular".
Comunicado de la Real
"La Real Sociedad se adhiere al comunicado emitido por UEFA, RFEF y LaLiga y manifiesta su rechazo ante la decisión por parte de un grupo de clubes europeos de crear la llamada Superliga europea.
Desde la Real Sociedad consideramos que este no es el camino y que se trata de una decisión perjudicial para el fútbol europeo. La Real Sociedad comparte y defiende el modelo actual por el que cualquier club, atendiendo a sus logros deportivos, pueda disputar una competición internacional por méritos propios.
Confiamos en que entre todas las partes, UEFA, RFEF, LaLiga y los clubes consigamos reconducir esta situación por el bien del futbol y de todos los aficionados".
Iñaki Williams ante Robin Le Normand, durante el Real Sociedad - Athletic de La Liga LaLiga
Comunicado del Athletic
"El Athletic Club se muestra en desacuerdo con la propuesta de la creación de la Superliga, inspirada por 12 clubes de tres grandes ligas de manera privada y a espaldas de la UEFA, un modelo que amenaza los principios y valores del fútbol que esta entidad defiende.
Para orgullo de nuestra afición, la filosofía del Athletic Club siempre ha sido competir a través del fútbol de cantera y formación, potenciando y protegiendo el talento local aspirando a defender nuestro escudo en las máximas competiciones mediante la histórica vía de los méritos deportivos. Es el tercer Club más laureado de cuantos componen LaLiga y ocupa un lugar señalado en el escalafón entre los que compiten en las grandes ligas europeas.
El Athletic Club, que forma parte de las comisiones de cantera tanto en la UEFA como en la ECA (Asociación de Clubes Europeos), defiende además los criterios de control económico y los mecanismos de solidaridad actuales que tratan de velar por un balompié más racional, controlado y sostenible en los costes. Todos los clubes de Europa deberían trabajar de forma solidaria para garantizar las estructuras deportivas que nos han permitido crecer y defender los valores de este deporte durante más de un siglo en nuestro continente".
Comunicado del Sevilla
"Ante las informaciones aparecidas en relación con la creación de una nueva competición organizada y gestionada de forma privada por clubes europeos de diferentes países, el Consejo de Administración del Sevilla FC quiere manifestar públicamente su rechazo frontal a un torneo basado exclusivamente en parámetros económicos y fuera del ámbito de actuación de la UEFA, institución aglutinadora de las diferentes asociaciones nacionales del fútbol continental. Una competición como la que se plantea, en la que se participa por invitación, va absolutamente en contra del espíritu del deporte en general y del fútbol tradicional en particular. Este enfoque es manifiestamente contrario a nuestro ADN de nunca rendirse y de ponerse retos cada vez más ambiciosos, con la idea de superarlos día a día en el terreno de juego.
Además, la creación de esta Superliga solo serviría para perjudicar al fútbol en general y al resto de los equipos. Al mismo tiempo, golpearía de forma severa a la sociedad y castigaría a la inmensa mayoría de los aficionados reales al fútbol, que se quedarían sin la verdadera esencia de este deporte: la ilusión de disfrutar de su equipo y verlo competir por las máximas aspiraciones. El Sevilla FC es consciente de que, en ocasiones, cambios como los realizados hoy en el Comité Ejecutivo de la UEFA en relación al formato de la Champions League, son necesarios. Entendemos que aportan una base sólida para todos los clubes europeos, pero estos cambios siempre se tienen que desarrollar dentro del ámbito de discusión entre las asociaciones miembro, los clubes, y las ligas, sin exclusión de ningún colectivo y con una visión global de protección del ecosistema general del fútbol".
[Más información: LaLiga convoca a los clubes de Primera en una reunión para hablar camisetas de futbol Serbia sobre la Superliga]
Media Liga se ha metido en el bolsillo el Atlético de Madrid con su victoria ante la Real Sociedad en el Wanda Metropolitano. Los rojiblancos fueron mejores y se pusieron por delante gracias a los goles de Carrasco y Correa. Pero el partido se les complicó ya en la segunda mitad con el tanto de Zubeldia y acabaron pidiendo la hora. En rueda de prensa, el 'Cholo' Simeone ha analizado la actuación de sus pupilos.
Primeros 25 minutos
"Más, el primer tiempo fue muy, muy bueno, jugamos con velocidad, intensidad, no pudimos concretar jugadas importantes bien concebidas y nos fuimos 2-0 al descanso, fue un primer tiempo muy, muy bueno".
"Aquí lo importante es cómo terminan los partidos, la gente siempre quiere ver lo mejor de nosotros y no está fácil. Hay mucho esfuerzo, es un año muy duro, muy difícil para todos los equipos. Hemos tenido que pasar muchas cosas para tener este momento".
22 fotos
Las mejores imágenes del Atlético de Madrid - Real Sociedad de La Liga
Ángela Castañeda
Sufrieron al final
"Un sufrimiento innecesario al haber tenido tantas situaciones de gol, me vino a la mente el partido del Levante donde no las pudimos meter, el 2-0 que se puso 2-1, da vértigo, ya no había salida en ataque buena y eso empeoró el final del partido".
¿Ha rezado?
"No, a Mario le decía, que salió regateando, que la sacara lejos, que nadie se asustaba, ni le diera vergüenza por pegarla arriba si era necesario".
Los rivales por La Liga
"Nosotros a recuperar, va a ser duro de aquí al domingo, todos los equipos estamos igual, el cansancio está, a recuperar y el partido a partido, nos importa el domingo, lo otro no podemos hacer nada".
500 partidos de Koke Resurrección
"Lo decía el otro día, me llena de orgullo, un chico que cuando llegamos se iba al Málaga, le vi en un video y le dije que no tenía argumentos para confiar en mí pero que iba a ser importante. Se quedó, empezó a trabajar, estaban Diego y Arda, se fue Diego y él empujaba. Es nuestro capitán, un jugador importantísimo camisetas de futbol Brentford y referencia en nuestro juego".
El 'Cholo' Simeone da indicaciones a sus jugadores en la banda Reuters
La afición rojiblanca fuera del estadio
"Emocionante, cuando empezó el partido y la gente empezó a gritar... Necesitamos a la gente, los necesitamos, sé que es difícil para las comunidades, para el Gobierno, pero el fútbol necesita un poco de gente".
¿Va a ver al Real Madrid?
"Si la semana pasada estaba nervioso y ansioso... Ahora todavía más. No voy a ver el partido del Real Madrid, prefiero enterarme después de lo que sucedió".
[Más información: El posible penalti por mano de Llorente que reclamó la Real Sociedad y pudo cambiar La Liga]
El Atlético de Madrid está despidiéndose del título de liga semana tras semana y, además, lo está haciendo por la puerta de atrás, sin casi competir, dando muestras de ser un equipo roto, sin la grandeza que requiere pelear por todos los títulos y sin la moral ni la estabilidad que sus propios aficionados le demandan.
Jornada camisetas de futbol Villarreal CF tras jornada, el 'Cholo' Simeone le manda a su equipo recular porque sabe que con su actual sistema dependen demasiado de los milagros, esos que cada vez se producen con menos frecuencia. Oblak siempre está abajo, pero con Luis Suárez lesionado, el frente de ataque es un páramo. Para colmo, ahora también ha caído Joao Félix.
"Arrastra un dolor que no lo deja jugar como quisiera, esperemos que haga un esfuerzo para que nos pueda ayudar la semana que viene. Venía de no jugar ante el Sevilla por esa lesión, y esta semana entrenó el miércoles, de menor a mayor, pero hoy tuvo que volver a salir".
Joao Félix se retira lesionado con un golpe en el tobillo ante el Betis La Liga
A pesar del empate, Simeone se marchó contento a casa con el trabajo de sus hombres frente al Betis. En la primera parte dieron la cara, pero tras la lesión del luso, vuelta a la cueva: "El primer tiempo fue muy bueno, en los primeros minutos tuvimos pronto el marcador en ventaja, tuvimos acciones peligrosas con Correa, la que le paró el portero a Saúl y luego vino el gol de ellos. Creo que podíamos haber lastimado más en el segundo tiempo. Al final, un partido de final de temporada, ellos pudieron resolver y nosotros tuvimos también para ganar el partido. Contentísimo con el trabajo de mis jugadores, están haciendo un trabajo enorme".
"Pudimos haber hecho daño en el primer tiempo, tener una ventaja mayor antes del empate de ellos. Luego sufrimos porque atacan con mucha gente que juegan muy bien. Clásico equipo del míster, al que le gusta este fútbol, con equipos que propongan. Peleamos con nuestras armas y tuvimos el empate merecido".
Aún así, Correa tuvo varias oportunidades para hacer el tanto del triunfo, pero no acertó: "Me da mucha bronca que Ángel no pueda meter un gol porque siempre está generando jugadas de peligro. Está en una etapa donde no la puede meter, si sigue así, llegará el gol. La vida es trabajo y trabajo y un día paga. Ojalá un día tenga la que merece, el gol".
Las opciones del Atleti
Simeone, preguntado sobre si con lo mostrado en las últimas semanas le dará para ser campeón, se retrata a sí mismo camisetas de futbol Liverpool y evidencia su falta de confianza: "No miento y no me gusta la mentira. Voy partido a partido y no voy a cambiar. Me encanta este momento".
"Empezó La Liga con el Madrid y Barcelona irregulares, nosotros empatamos dos veces antes del parón, luego mantuvimos un paso firme y fuerte. Empezó a recuperarse el Madrid y el Barcelona, el otro día se enfrentaron y el Madrid sigue con paso firme y nosotros bajamos un punto de irregularidad como ellos tuvieron al principio. Veremos qué sucede, todos los equipos tienen un momento de irregularidad y ojalá nosotros lo hayamos pasado tras el empate de hoy".
Cierto es que a este Atlético de Madrid, como le sucede a los blancos, le están lastrando mucho las lesiones y las bajas: "Me encanta porque tengo futbolistas que siguen dando el alma. Vitolo lleva mucho tiempo sin que le dé minutos, Herrera llevaba mucho tiempo sin jugar e hizo un buen partido, Torreira... Todo ello son cosas positivas y cuando el equipo trabaja en grupo, el premio aparece".
Herrera ante Álex Moreno en el Betis - Atleti EFE
Ni gol ni fútbol
El argentino sabe lo que le falta a su equipo: "Quiero gol, es lo que termina generando fortaleza mental y piernas. No he visto nunca un equipo que vaya ganando y se diluya durante un partido, siempre genera ilusión. Al final de la temporada hay más tensión, pero venimos creciendo. El año pasado veníamos de una transición y ahora estamos en un lugar lindo que debemos sostener".
Sin embargo, este Atleti, que cada vez más corazón y menos cabeza, empieza a diluirse antes de tiempo: "Cuando no aparecen situaciones positivas necesitas que aparezca el corazón. El equipo mostró solidaridad, en la vuelta en las jugadas a la contra, son cosas que van más allá de las piernas, pero estamos en un momento de resistencia. Es algo que me gusta, como pasa en la sociedad en este momento difícil que todos estamos viviendo".
[Más información: Las mejores imágenes del empate del Atlético ante el Betis que tensa más La Liga]
El anuncio de la creación de la Superliga ha sacudido los cimientos del fútbol. Este lunes amanecía con una nueva competición formada por los mejores clubes de Europa y que ha puesto en jaque a la UEFA. El máximo organismo continental ha contestado con una amenaza a los jugadores que disputen la futura Superliga, entre otras muchas a los clubes, y es que prohibiría a estos futbolistas disputar las Eurocopas y los Mundiales.
Mediapro tiene los derechos, precisamente, del Mundial de Catar en 2022 y, además, es la agencia de venta internacional de los derechos de LaLiga. Por ello, EL ESPAÑOL entrevista a Jaume Roures, socio fundador de Mediapro, para conocer su opinión sobre la Superliga, las amenazas de la UEFA y para que explique cómo le ha sentado el cambio de opinión de Joan Laporta entre otros muchos temas.
Roures no cree en la Superliga y de hecho asegura que no está interesado en los derechos televisivos. Ve imposible que una nueva competición esté lista para el mes de agosto y aboga por una solución transitoria con una nueva Champions, como la propuesta por la UEFA, y en la que se pueda volver a negociar el reparto económico por parte de los clubes.
Entrevista a Jaume Roures: "No es Superliga, es el Torneo de las 3 Naciones"
¿Qué opina de la creación de la Superliga?
Más que Superliga lo podríamos llamar el Torneo de las 3 naciones, que es lo que hay de momento. Se forzó esa comunicación porque la UEFA aprobaba la remodelación de la Champions este lunes. Lo que no explican los clubes es qué competición es, qué calendario tiene, cómo está financiada y cuál es su futuro porque la Champions está vendida hasta 2024 en todo el mundo.
Eso le iba a preguntar, ¿qué sucedería con esos derechos de la Champions ya vendidos en caso de que saliera la Superliga?
En caso de que saliera, cosa que yo dudo, habría dos competiciones. No creo que se pueda materializar. Los números que salen no los veo. La Champions actual ya ingresa más de 3.500 millones y ellos dicen que van a ingresar 4.000. La diferencia puede ser que la UEFA se queda un porcentaje para el fondo de solidaridad, pero entonces ellos como no quieren aparecer como muy ricachones dicen que van a dar un fondo de solidaridad a largo plazo. No hay una diferencia cualitativa con la situación actual.
Hablan de repartirse los fundadores 3.500 millones para infraestructuras, pero ya existen no es como la Euroliga como al principio con los pabellones. No se sabe bien qué quiere decir esto. Pero después se ve que hay que devolverlos durante 23 años y vas a pagar 6.000 y pico. Es un préstamo. No existe una base de una financiación real y variable para esa Superliga. Con la pandemia las televisiones y los patrocinadores no van a pagar más, están pagando menos.
¿No se cree las cifras publicadas?
Es que lo que dicen es que se va a ingresar 4.000 millones. Es que ya se ingresa 3.500 millones en la Champions. ¿Estamos creando un cisma por 200 millones por temporada para repartir entre 20 clu camisetas de futbol Club Puebla bes? Es un sinsentido. Ninguna plataforma o televisión nos ha dicho que hayan tenido una reunión con la Superliga. Dicen que van a empezar en agosto y no hay televisión ni patrocinadores. ¿Qué árbitros habrá? ¿Habrá VAR?
No me interesan los derechos de la Superliga
Pero pongamos que la Superliga sale adelante, Sr. Roures. Mediapro, que siempre ha estado en los grandes eventos deportivos y del fútbol en particular, ¿no estaría interesada en los derechos?
Primero, estoy convencido de que no puede salir. Y segundo, no me interesa. Las televisiones tendrían que romper los contratos que tienen, esto no se hace en cuatro días. ¿De dónde va a salir ese dinero de más? Las televisiones no van a pagar más a las Ligas si se gastan 1.000 o 1.500 millones en la Superliga. Las Ligas quedarían afectadas. La Premier y LaLiga tenían que sacar sus concursos en el último trimestre de este año. Dos, ¿esa nueva fórmula llevaría más abonados a las televisiones? No. Nadie se va a abonar por la Superliga si no estaba ya con la Champions. Si Movistar tiene que pagar 180 millones más, son millones de abonados. No va a haber más, tendría que cobrar más a los que ya tiene.
No es por hacer abogado de la otra parte, ¿pero no da más pinchazos y abonados un Real Madrid - Liverpool un sábado que un Getafe - Real Madrid?
No, no, pero ellos dicen en el comunicado que van a jugar martes, miércoles y jueves. Lo de jugar los fines de semana ya lo intentaron. Pero aunque jugaran en sábado no va a haber más abonados que los que vieron el Getafe - Real Madrid de ayer que, por cierto, fueron un millón. Pero no va a haber un millón y medio.
Estará conmigo en que la Superliga es más un órdago a la UEFA que a las propias ligas nacionales. Ningún club ha dicho que quiera dejar de jugar su liga. Lo que quieren cambiar es la Champions por la Superliga.
La primera cosa es de dónde sale el dinero. Pues saldrá de las ligas, no va a haber generación de riqueza nueva. No va a haber más abonados. No van a aparecer medio millón de abonados de la nada.
¿Usted entiende las quejas de los clubes grandes con la UEFA y del reparto que hace? O sea, ¿se pone en la piel de los clubes?
Con perdón, no son quejas ciertas. En la UEFA se queja el 25%, pues negocia sobre ese porcentaje que es el fondo de la solidaridad. Los de Superliga dicen que lo van a mantener, pues por un 10 u 11% es una negociación que no puede llevar a un cisma. No tiene ninguna lógica económica.
No es momento de amenazas, otra cosa es que haya cabreo
Quiero preguntarle por una amenaza que ha hecho la UEFA y que afecta a competiciones de las que Mediapro tiene derechos adquiridos. Los jugadores que estén la Superliga no podrán jugar Eurocopas, Mundiales ni con sus selecciones, según la UEFA.
No estamos en el momento de las amenazas, otra cosa es que haya mucho cabreo y que las cosas se disparen por la nocturnidad y alevosía de la Superliga. El primer tema no son los jugadores, son los equipos. Durante los últimos meses, por no decir años, la UEFA, las Ligas y la ECA han estado rigiendo el fútbol europeo. Y en un fin de semana...
Además, ¿por qué solo se presentan 12? ¿Por qué estamos hablando solo de tres países? Por eso decía lo del tres naciones. ¿Por qué hay seis ingleses? ¿Tiene el Tottenham más méritos que el Sevilla?
Pero tendrá más mercado...
O no. La mitad de los ingleses no están clasificados para jugar la Champions el año que viene. ¿El Arsenal tiene más méritos que el Bayern o el Dortmund? ¿Cualquiera de esos tiene más méritos que el Ajax que ha ganado cuatro Copas de Europa y ha implementado un modelo de fútbol?
Pero a usted que le da más telespectadores, ¿un Real Madrid - Arsenal o un Real Madrid - Ajax?
Me interesa más un Real Madrid - Sevilla o un Real Madrid - Betis. A mí un Real Madrid - Arsenal no me interesa nada. ¿Qué méritos tienen el Tottenham o el Arsenal? Ninguno. Estas cosas echan al Sevilla de la Champions.
Le quería preguntar por el cambio de opinión de Laporta. En campaña fue crítico con la Superliga y ahora, ya como presidente, ha firmado como uno de los clubes fundadores de la Superliga.
Lo que recuerdo de Laporta en campaña no es que cargara. Dijo que quería mirarse la documentación y que veía la Superliga como un elemento de presión para la UEFA. Bueno, pues se ha mirado la documentación y ha firmado. Pero esto no es un plan A, es un plan B. Yo creo que se equivoca porque no es cierto que haya más dinero.
Y lo del control financiero... Si se creara esta Superliga sería una lucha a muerte por fichar a Mbappé. Nadie se lo cree. Los primeros que van a poner millones encima de la mesa son el Real Madrid y el Barcelona.
El Barcelona aliviaría su situación económica eso sí...
El Barcelona está así por fichar sin ton ni son y por hacer contratos de larga duración por muchos millones. Esto no va a cambiar porque tengan más millones. Te pongo el ejemplo de Mbappé, esto será una batalla descarnada. Nadie se cree que bajará sus expectativas o que el PSG lo va a regalar.
Laporta no me ha traicionado, pero creo que se equivoca
¿Se ha sentido traicionado por Laporta al firmar la adhesión a la Superliga?
No, no. Conozco su posición y él conoce la mía. Yo soy un demócrata. Creo que se equivoca, pero seguiremos discutiendo.
Hágame usted un poco de vidente o deme su opinión de cómo estará el fútbol en tres meses o cuál será la solución a todo.
La solución transitoria, no sé para cuántos años, era la que planteaba la UEFA ampliando la Champions y mejorarla. Luego hay una discusión sobre el reparto, si es el 25% o si es el 15%. Pero eso es una discusión normal. Lo que te garantizo es que la Superliga no va a estar lista y operativa en tres meses.
¿Puede existir LaLiga sin Real Madrid, Barcelona y Atlético?
La pregunta es al revés. ¿Pueden existir sin la competición? El Real Madrid y el Barça generan la mayoría de la audiencia, pero porque juegan contra alguien y porque los seguidores existen.
Este modelo se parece al de la Euroliga.
El Real Madrid y el Barcelona solo han ganado dos ediciones cada uno desde que cambió. Los ingresos de la Euroliga no son para echar cohetes y las ligas nacionales han bajado. Los 16 años que ni Madrid ni Barça han ganado... Ese Real Madrid - Liverpool tiene interés si te estás jugando algo, el peso y la atención disminuyen.
A mí la Euroliga me parece un éxito.
La ACB ha desparecido prácticamente. El baloncesto está ahora mucho más abajo que el fútbol. El Barcelona ingresa un millón y medio de la Euroliga y el Real Madrid debe ingresar poco más o menos. Estamos hablando de ridiculeces.
Mediapro apostó muy fuerte por el fútbol femenino hace casi 10 años cuando nadie le hacía caso. ¿Con la profesionalización de la competición cómo cree que va a quedar el tema de los derechos audiovisuales?
La profesionalización es una gran noticia. Si el fútbol femenino necesita consolidarse pasa por tener una liga profesional. Irene Lozano demostró una gran valentía en ese impulso. Esto también puede generar más recursos si se trabaja bien, no es solo cuestión de poner el título.
Cuando empezamos, de las primeras demandas que hicimos es que las chicas pudieran jugar en campos decentes. La profesionalización debe llevarse a todos los niveles. El convenio existe porque nosotros pusimos dinero para que las jugadoras pudieran cobrar 16.000 euros. Yo no me encontré la Federación ni al CSD poniendo dinero para que las jugadoras pudieran cobrar. Espero que se centralicen los derechos y que se trabaje profesionalmente y ahí estaremos nosotros tal y como lo hemos hecho siempre.
GOL es un canal de referencia en el fútbol
Para terminar, ¿cómo valora las audiencias de GOL? ¿Está contento? Se ha convertido en una referencia con los resúmenes, los partidos en abierto, los análisis... Este domingo sin ir más lejos ha logrado un 1,7% de share.
Valoro las audiencias y el trabajo que hacemos muy bien, pero la pandemia se nos ha llevado la publicidad. Antes no era para tirar cohetes y ahora sufrimos más. Hacemos una buena cadena de televisión. GOL es un canal de referencia en el fútbol, pero sufriendo por la publicidad.
Cuando empezamos, antes de la crisis de 2008, los ingresos de televisión eran 3.600 millones y se repartían proporcionalmente. Si tenías una cadena de un 1% te tocaban entre 34 y 38 millones. Cuando llegó la crisis esto desapareció y después se consolidó Mediaset y Atresmedia que con el 50% de la audiencia se llevan un 85% de la publicidad. Al final, queda solo por repartir un 15% para los pobres de la TDT.
Antes de la pandemia estábamos en 2.000 millones que ya no se repartían tan proporcionalmente y ahora estamos en unos 1.800 y ese dinero es muy difícil de recuperar. No llega el 1 de enero de 2022 todos estamos vacun camisetas de futbol Club Tijuana ados y regresa todo el dinero de la publicidad. Esto es un proceso, igual que no va a volver masivamente la gente a los estadios ni los turistas. No hay un día 1 de volver a la situación prepandemia.
La tensión en el mundo del fútbol femenino vivió sus momentos más calientes el año pasado, cuando la temporada debía comenzar y la falta de un protocolo sanitario para el deporte no profesional seguía sin cerrarse por las autoridades competentes. Mientras ligas como la de Primera o Segunda División ya tenían un calendario marcado, las chicas se veían gravemente perjudicadas a la espera de saber cuándo podrían jugar.
El protocolo se certificó tras el acuerdo del CSD con las distintas federaciones. Y, poco después, la RFEF elaboró un protocolo reforzado para detallar aún más los procedimientos a seguir para mantener una atmósfera de seguridad sanitaria. Este protocolo apenas ha durado unos meses. Si en un primer momento ya tuvo que incluir la obligatoriedad de realización de test de antígenos antes de cada partido tras las presiones de sindicatos como AFE, en este inicio de 2021 se ha forzado un nuevo vuelco.
La situación, en esta ocasión, ha llegado tras el paso al frente de las jugadoras de la competición. Por medio de un comunicado conjunto, el pasado 30 de enero se trasladó a la RFEF, organizadora de la competición, la necesidad de cambiar el modelo de protocolo y de suspensión de partidos para poder terminar la temporada. Además, se pedía mayor control sanitario para evitar los diferentes contagios en las plantillas.
Leila Ouahabi lucha por el balón con Aurélie Kaci, en El Clásico femenino EFE
Después de días complicados con muchos rumores y titulares, según ha podido saber EL ESPAÑOL, el fútbol femenino vive estos días con optimismo de poder cerrar un acuerdo la próxima semana, cuando se producirán nuevas reuniones. La RFEF, organizadora de la competición, está recogiendo todas las propuestas enviadas por jugadoras y clubes para ponerlas en común y poder sacar con el mayor consenso posible el nuevo protocolo.
Fuentes federativas recalcan a este periódico que hay calendario para cumplir todos los partidos aplazados, que el número de estos encuentros afectados no es tan alto y que, además, hay que tener en cuenta que a la Covid-19 se sumaron las complicaciones por Filomena. Pero, por encima de todo, en estos momentos no se baraja la posibilidad de incluir los polémicos coeficientes como forma de organizar los puestos de la clasificación.
Las jugadoras mueven ficha
Las jugadoras, habituadas a protagonizar momentos en el césped y no fuera de él, alzaban la voz contra la Federación. Querían hacer pública la "necesidad de determinar un protocolo más concreto, con test y resultados de estos más controlados y bajo una normativa que se cumpla a no ser que existan casos o límites excepcionales". Sus protestas abrieron la veda y la ACFF, que organiza a 13 de los 18 participantes de la primera división nacional, emitió otro comunicado pidiendo cambios en el protocolo y señalando la mala gestión que el organismo de Las Rozas estaba realizando.
El ambiente estaba tenso y había que buscar una solución rápida. Las reuniones se comenzaron a organizar. Esta semana y la pasada se antojaban determinantes y todo parecía apuntar a que se podía llegar a un acuerdo. Las tres partes involucradas tenían claras sus posturas: por un lado jugadoras (representadas también por medio de AFE), por otro lado, la Federación y por último los clubes (representados en su mayoría por la ACFF, aunque sin reconocimiento por parte de la RFEF).
Noelia Ramos, la portera del Sevilla FC, saca de puerta. Foto: Twitter (@SevillaFC_Fem)
Sin embargo, las reuniones se han alargado y se espera, según ha podido saber EL ESPAÑOL, que se produzcan nuevos encuentros para concretar qué medidas se van a tomar. Eso sí, los movimientos por unas partes y por otras no han cesado estos días.
La comunicación con las jugadoras es mucho más fluida y la RFEF no quiere perder la confianza de las deportistas. Por ello, las conversaciones se han intensificado en las últimas horas. Este mismo jueves, sin ir más lejos, se produjo una reunión a última hora del día para recibir las propuestas de las jugadoras por medio de AFE.
El sindicato, que terminó con buenas impresiones ese encuentro, ha pedido que "cada federación territorial designe una persona responsable para el estricto cumplimiento del protocolo" o que sean obligatorias las habitaciones individuales en los hoteles, además camisetas de baloncesto Dia del Padre de la prohibición de vestuarios en entrenamientos y partidos. En principio, según trasladan a este periódico, se espera que la RFEF asuma estas propuestas.
La vía de los clubes
En lo que respecta a los clubes, el pasado miércoles se produjo una reunión entre el organismo federativo y todos los representantes de los equipos de la Liga Iberdrola. Se desarrolló en el seno del Comité Nacional, donde todas las partes tienen voz. Además, según indican desde la RFEF, cualquier decisión que se tome será en este entorno oficial y no con la participación de la ACFF. Es aquí donde está uno de los conflictos. Con las jugadoras parece que hay mayor fluidez, pero la sensación es que la falta de comunicación con la asociación de clubes ralentiza el proceso.
13 de los 18 miembros de la Liga Iberdrola forman parte de la ACFF. Y, por ello, en el seno de la asociación se vota una postura que defender frente a la RFEF. Pese a ello, son luego los clubes los que tienen que transmitir esas ideas en el Comité, y no por medio de la ACFF. Con esas, el miércoles se produjo el encuentro y estos hicieron llegar una nueva propuesta. Según trasladan fuentes de los clubes a EL ESPAÑOL, la idea era recibir una respuesta este viernes, pero no se ha producido.
En ella, recalcan, han plasmado cuál es la postura mayoritaria, que no unánime, de los clubes que forman la asociación. Y, además, muestran un claro optimismo de cara a que la RFEF las acepte sin problemas porque ayudarían a evitar aplazamientos como los que se han producido. Así lo confirman a este periódico, reafirmando ese optimismo con que la solución llegue en los próximos días. Superado el escollo de los clubes, como parece que se logrará, solo quedaría el de las jugadoras, que también ven con buenos ojo camisetas de futbol Atletico Madrid s que se pueda avanzar.
En conclusión, todas las partes trasladan a EL ESPAÑOL su predisposición a que se llegue a un acuerdo próximamente. Esta nueva semana ya se tendrán todas las propuestas encima de la mesa y la RFEF deberá decidir. La organizadora quiere contar con el máximo apoyo posible y, si nada cambia drásticamente, la crisis del fútbol femenino tendrá su tregua.
[Más información: El debate entre clubes y Federación por el fútbol femenino: "No podemos continuar así"]
España iniciará este mismo fin de semana su esperada 'operación retorno' a los estadios de las ligas profesionales. El Gobierno dio el visto bueno a los partidos con público este miércoles y estableció los diferentes requisitos a cumplir para poder jugar con aficionados en las respectivas gradas. Por el momento, solo algunos territorios -los se encuentren en Fase 1- podrán aplicar la medida, pero el objetivo es evidente: ir sumando más equipos estos días para llegar con la máxima experiencia a junio, cuando comenzará la Eurocop camisetas de futbol Ajax de Ámsterdam a.
El torneo de selecciones organizado por la UEFA ha vivido meses complicados por las incógnitas de la pandemia. El coronavirus puso en duda la competición tras aplazarla el año pasado y se llegó a sondear la posibilidad de desarrollar toda la cita en una sede fija. Reino Unido, que se erigió referente en su lucha contra la Covid-19 y en la vuelta a los estadios, parecía colocada como favorita. Sin embargo, desde la UEFA siempre defendieron su intención de disputar en varias sedes los encuentros planificados.
Una organización que, aunque con cambios como el de Bilbao por Sevilla, cumplirá prácticamente en su totalidad las previsiones. Once sedes diferentes albergarán los partidos del torneo, desde la fase de grupos hasta el tramo final. Y este último tendrá lugar en Wembley, gran favorecida en el reparto de los partidos. En todas estas elecciones, además, prima lo mismo: tener el máximo público posible en sus partidos.
Esa era la exigencia primordial de la UEFA para mantener las sedes. Quien no pudiera garantizar el acceso de aficionados perdería su condición de anfitriona de la Eurocopa. Y, de hecho, el polémico cambio de Bilbao por Sevilla se ha justificado con los problemas de la ciudad vasca para asegurar un porcentaje asequible de público en los partidos de España. La Cartuja, con el apoyo de la RFEF, ocupará ese lugar con 16.000 espectadores asegurados y un 30% del aforo.
Una cifra importante, aunque comparada con las intenciones de otros países queda en algo menor. Rusia mostró su intención de aceptar un 50% en San Petersburgo, aunque contando ese porcentaje como mínimo y buscando aumentar el dato a medida que se acerque el calendario. Bakú, de igual manera, también ha fijado en un 50% su aforo. España, con el 30%, estará en la zona media por delante de países como Italia, con un 25%. La gran duda está en con qué experiencia se llegará a ese momento.
Y es que, frente a los 10.000 espectadores que va a probar la Premier League en su tramo final, España tendrá que triplicar su aforo en apenas unas semanas. De los 5.000 fijados como límite para el último tramo de La Liga (última jornada el día 23), a los 16.000 asegurados y obligatorios en el inicio de la Eurocopa el 14 de junio.
España, dos semanas para probar
La decisión del Gobierno de permitir espectadores en la grada no ha llegado sin polémica. Además de hacerse pública tras la presión del sector, el anuncio se ha producido con ciertas limitaciones: solo algunos territorios podrán contar con público y el máximo será del 30% de aforo, siempre y cuando no se superen las 5.000 entradas facilitadas.
Una diferencia que puede pasar factura a los clubes y que, según el ministro Rodríguez Uribes, contó con el visto bueno del presidente de LaLiga, Javier Tebas. Las sensaciones, al fin y al cabo, son de no haberse seguido las mejores formas posibles para realizar un anuncio tan importante. Hay dudas, especialmente en el mundo del baloncesto, y quejas por aquellos que tendrán que esperar para tener público.
El Estadio de La Cartuja Reuters
El protocolo anunciado por el Ministerio, por el contrario, es sencillo. Se tendrá que usar mascarilla FPP2 obligatoria, estará prohibido fumar en el interior de las instalaciones, solo habrá público local y, además de mantener una distancia de 1,5 metros en todas las direcciones, tampoco se podrá consumir ningún tipo de alimento dentro del estadio, solo agua.
Este fin de semana, con la penúltima jornada de La Liga, se podrá ver el mayor movimiento de aficionados en el último año en España. El Valencia - Eibar y el Villarreal - Sevilla tendrán todos los focos sobre sus respectivos campos. Porque, una vez se sienten los hinchas en sus asientos, comenzará la cuenta atrás para la Eurocopa. A Galicia, Comunidad Valenciana, Baleares y Región de Murcia se podrán sumar, si los datos siguen mejorando en los próximos días, Asturias y Canarias. Andalucía, que se quedará con la Euro, es la más esperada.
Un avance paulatino para probar el regreso del público y que será analizado con lupa. Todo para que en prácticamente un mes se pueda afrontar el reto de los 16.000 espectadores de La Cartuja con la mayor seguridad posible. España debutará el día 14 ante Suecia, el 19 se enfrentará a Polonia y el 23 a Eslovaquia. Y el público, tras la decisión del miércoles, será clave. El Gobierno, a tenor de lo explicado en esa rueda de prensa, quiere ir paso a paso sin pensar en el evento multitudinario de junio.
[Más información: El Gobierno autoriza el regreso del público a los estadios, pero solo en los territorios en Fase 1]
Victoria importante del Sevilla en el Ciudad de Valencia. Este es el décimo triunfo a domicilio del conjunto hispalense, que a falta de lo que hagan Real Madrid, Barcelona y Atlético en esta jornada, se colocan con 67 puntos. En-Nesyri fue el encargado de marcar un gol que vale tres puntos ante el Levante. [Narración y estadísticas: Levante 0-1 Sevilla]
Saltaron al terreno de juego los mismos once futbolistas para el Sevilla que el pasado fin de semana contra la Real Sociedad. Julen Lopetegui tiene muy claro cuál es su equipo de gala y sus jugadores le correspondieron a la confianza depositada con una trabajada victoria ante un Levante que presentó batalla en su casa.
Antes del inicio del partido, los jugadores de uno y otro equipo saltaron al verde del Ciudad de Valencia con camisetas en señal de protesta por el proyecto de la Superliga Europea. También se mostró en el videomarcador del estadio un mensaje en contra de esta nueva competición que se ha diluido en menos de tres días.
10 fotos
Los equipos de La Liga, unidos contra la Superliga: "Luchemos por el fútbol"
Ángela Castañeda
Una vez señalado el pitido inicial, el equipo de Lopetegui intentó marcar el ritmo en el Ciudad de Valencia. Y solo pasaron ocho minutos hasta que Jordan tuvo en sus botas el primer gol para los visitantes. Zapatazo desde la frontal que Cárdenas acertó a rozar lo justo para mandar el balón al travesaño.
Esa ocasión del Sevilla no tiene que ocultar el buen planteamiento defensivo que firmó el conjunto granota en el partido. En especial con un Malsa que estuvo de diez en la recuperación. Pero este trabajo deslució cualquier forma de salir a la contra, ya que no consiguieron poner en aprietos a un Bono que apenas tuvo trabajo durante los primeros 45 minutos.
Otra vez En-Nesyri
Fue el equipo andaluz el que buscó la portería rival para abrir la lata, pero no encontró la forma de llevar la sorpresa al Ciudad de Valencia... hasta que comenzó la segunda parte. Tras el paso por vestuarios, los hispalenses le metieron una marcha más. Suso recuperó así un balón que puso al espacio para que En-Nesyri superase a Cárdenas e hiciese el 0-1.
camisetas de futbol Hoffenheim Piña de los jugadores del Sevilla para celebrar el gol de En-Nesyri ante el Levante LaLiga
El delantero del Sevilla tiene buena 'culpa' de que su equipo esté en plena lucha por La Liga a falta de tan solo seis jornadas para el final del campeonato doméstico. Porque sí intentó camisetas de futbol Portland Timbers el Levante reaccionar y para ello Paco López introdujo a Morales y Rochina en el campo, pero los sevillistas siguieron buscando el segundo, aunque este no acabó llegando, como tampoco lo hizo un disparo entre los tres palos del cuadro levantinista.
Los 39 clubes del fútbol profesional español que no estaban adscritos a la Superliga Europea han estado reunido este jueves para dar un mensaje unánime contra esta nueva competición. Javier Tebas, junto a los presidentes de Sevilla FC (José Castro), Real Betis (Ángel Haro), Levante (Quico Catalán), Valencia (Anil Murthy) y Villarreal (Fernando Roig), ha dado respuesta clara y certera a camisetas de futbol Suiza lo sucedido en estos últimos días con el objetivo de aclarar a todo el público de La Liga la postura del campeonato nacional.
No prevé sanciones para los tres clubes y espera que pueda volver a entablar conversación con ellos: "Que sigan estando. Ellos no han abandonado LaLiga, nosotros seguimos igual. Son clubes igual de la competición. No he hablado con ninguno de los tres. Hablé con Florentino Pérez hace unos meses y le dije que estaba equivocado. Con Laporta hablé hace unas semanas le dije que estaba equivocado. Con Miguel Ángel hablé la semana pasada cuando me comunicó que habían entrado. Él no han estado en las negociaciones".
Eso sí, no promete lo mismo en Europa. Ha descartado que el Real Madrid pueda ser apeado de la presente Champions League, pero no descarta que ellos y el Barça puedan no jugar la próxima edición. "Ceferin se refería a que hay una posibilidad mínima de tomar alguna mediada en esta temporada. La competición en las competiciones europeas es voluntaria, hay que firmar un documento de adhesión. Habrá que ver si el Real Madrid y el Barça firman para la próxima temporada. Eso se hace en el mes de mayo", concreta Tebas.
Eso sí, ante la insistencia de Florentino Pérez de que la Superliga sigue existiendo, Tebas se ha mostrado muy contundente. "Yo no sé si es la 'biSuperliga', o 'TriSuperliga', porque quedan dos o tres. No se puede crear lo que ellos quieren crear. Los equipos alemanes jamás van a estar. Los clubes franceses jamás van a estar en esta competición. La Superliga, tal y como está concebida, está muerta. Que sean realistas. Tocar la puerta ahora para una negociación es hasta cínico", argumenta el presidente de LaLiga.
Preocupado
Tebas se ha mostrado preocupado por la postura de la FIFA, ya que no se fía del todo de Gianni Infantino. "El papel de Infantino en esto me preocupa. El discurso fue contundente, pero los hechos de los que tengo conocimiento respecto a la Superliga, no es lo que dice. Los propios clubes de la Superliga iban diciendo que Infantino les apoyaba. Ceferin cree más a Infantino de lo que yo lo creo", concretó el presidente de LaLiga.
Además, en esta guerra se ha puesto del lado de PSG. Aún así, Tebas ha querido dejar claro que sigue enfrascado en su lucha contra los 'clubes estado'. "Si te camisetas de futbol Serbia nía que estar en contra de la Superliga porque el PSG estuviera en contra también, no podía ser. Sigo pensando lo mismo el PSG y el Manchester City. Voy a seguir defendiendo la misma postura, tienen que tener más control. Me consta que en los últimos años no han hecho ninguna barbaridad. Al-Khelaifi ha sido un hombre coherente con lo que ha dicho en las reuniones de ECA", explicó Tebas.
[Más información: La UEFA reparte 'regalos' por frenar la Superliga: Wembley albergará más partidos de la Eurocopa]
Juan Cala ha hecho su primera aparición tras la polémica racista que vivió este domingo cuando fue acusado por parte del jugador del Valencia CFDiakhaby, quien lo señaló como autor de insultos racistas. El futbolista del Cádiz ha asegurado que este martes hablará largo y tendido de lo sucedido y que dará su punto de vista.
El defensa del equipo cadista ha sido especialmente claro a pesar de que no ha querido hacer grandes declaraciones. En cualquier caso, ha asegurado que no se va a esconder y que va a afrontar un problema del que no se considera culpable y como tal se va a defender: "En este país no hay presunción de inocencia".
Ha sido la decisión tomada por el jugador del Cádiz, guardar silencio por el momento y hablar este martes tras el entrenamiento que dirija el técnico Álvaro Cervera para preparar el próximo compromiso liguero de este fin de semana. Sin embargo, tanto el jugador como el club ya han camisetas de futbol Taza de agua quedado marcado por este episodio.
La realidad es que lo vivio este domingo en el estadio Ramón de Carranza en el partido entre el Valencia y el Cádiz ha sido de lo más desagradable. El central del equipo valencianista Diakhaby realizó una gravísima acusación sobre el jugador del Cádiz, Juan Cala, a quien señaló como autor de insultos racistas que provocaron al monumental enfado tanto de Diakhaby como de todo el conjunto valencianista.
EXCLUSIVA #GOLAZO
️ Juan Cala:
"Estoy muy tranquilo, no me voy a esconder. Mañana hablaré en RP"
"Parece que en este país no hay presunción de inocencia" pic.twitter.com/KpYDGZwMnt
— El Golazo de Gol (@ElGolazoDeGol) April 5, 2021
La situación fue tan grave que hasta los jugadores de Javi Gracia decidieron parar el encuentro y abandonar el terreno de juego. Sin embargo, terminaron regresando porque, según ellos han comunicado, se les había amenazado con perder los tres puntos si no volvían para reanudar el juego. El espectáculo vivido sobre el césped del Ramón de Carranza fue un manual de todo lo que no se debe producir en un terreno de juego de ningún deporte.
La versión del árbitro
El colegiado del encuentro, Medié Jiménez, reflejó de la siguien camisetas de futbol Real Salt Lake te manera en el acta todo lo sucedido: "En el minuto 29 interrumpí el partido debido a una confrontación entre jugadores de ambos equipos. El jugador Nº 12 del Valencia C.F. Mouctar Diakhaby, una vez amonestado por discutir con un contrario, me dice textualmente: "Me ha llamado negro de mierda" en referencia al jugador Nº 16 del Cádiz C.F. Juan Torres Ruiz"
Los jugadores del Valencia se retiran a vestuarios en apoyo a Diakhaby La Liga
"Este hecho no fue percibido por ningún integrante del equipo arbitral. Transcurridos unos instantes, el Valencia C.F. decide abandonar el terreno de juego. Por este motivo el partido es temporalmente suspendido. Ambos equipos se introducen en sus respectivos vestuarios. Después de unos minutos de suspensión, el delegado del Valencia C.F. David Rangel Pastor, en presencia del delegado del Cádiz C.F. Antonio Navarrete Reyes, nos comunica que deciden realizar la sustitución del jugador Nº12 Mouctar Diakhaby y continuar con el partido. Además, se acordó dar cinco minutos de calentamiento para ambos equipos con el objeto de evitar lesiones. El juego se reanudó 24 minutos después de detenerlo, desarrollándose a partir de ese momento con normalidad".
Ahora, habrá que esperar a este martes para que Cala dé su versión de los hechos de lo ocurrido sobre el césped del estadio del Cádiz en lo que ya ha sido la gran polémica de la temporada y que sin duda traerá cola, ya que no será el último episodio de esta gran guerra que se ha creado entre valencianistas y cadistas con el supuesto racismo de Cala hacia Diakhaby de por medio.
[Más información: El Cádiz defiende "la honestidad" de su plantilla ante las acusaciones de racismo del Valencia]
El Barça está libre de coronavirus. Los jugadores se han sometido este martes a nuevas pruebas PCR después de los dos positivos que se detectaron este lunes y el club ha hecho oficial que no hay más casos de Covid-19. De esta manera, los jugadores se entrenarán a partir de las 18:00 horas y el partido previsto para este miércoles frente al Athletic Club se disputará sin problemas. Los afectados fueron dos miembros del cuerpo técnico.
El conjunto culé disputó su último partido del campeonato nacional el pasado domingo 3 de enero ante el Huesca. El duelo que abría el año para los azulgranas no presentó complicaciones sanitarias y todos los miembros del FC Barcelona pasaron las pruebas sin mayor problema. Siguiendo todas las medidas de precaución que marca LaLiga, regresaron el mismo día a Barcelona. Sin embargo, apenas 24 horas después se han detectado estos dos casos en el cuerpo técnico.
A primera hora de este martes, todos los miembros que componen ese primer equipo han pasado las pertinentes pruebas para comprobar el estado de los jugadores, al ser contactos estrechos de estos casos positivos. "Todas las pruebas han salido negativas, por lo que los entrenamientos se realizarán esta tarde a partir de las 18:00 horas. Ronald Koeman se dirigirá a los medios de comunicación a las 19.45 horas en su rueda de prensa", explicaba el comun camisetas de futbol Girona icado del club.
️ Los jugadores del primer equipo dan negativo en las pruebas PCR
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 5, 2021
Esta última semana, La Liga ha estado marcada por la aparición de nuevos positivos en diferentes equipos. Pocos se han librado, pero uno de los clubes que más los ha sufrido en Primera División ha sido el Real Betis de Pellegrini, que tuvo que asumir las bajas de jugadores como Joaquín, Guardado y Montoya ante el Sevilla en la última jornada. Las fiestas navideñas, aunque el fútbol ha seguido, han sido motivo de contagios.
El caso más grave está en Segunda, donde un brote en el Sporting de Gijón afecta a más de 100 personas en una crisis que ha generado una investigación policial. La explicación a estos contagios, a diferencia de los comentados en Primera, podría ser la vida social protagonizada por dichos jugadores del cuadro asturiano. EL ESPAÑOL explicaba este lunes todo lo que ha sucedido en torno a estos contagios. La burbuja de camisetas de futbol República Checa LaLiga se ha visto resquebrajada estas Navidades.
Otros casos
El conjunto catalán había logrado esquivar la Covid-19 casi desde el inicio liguero. Desde entonces, solo Sergi Roberto se había contagiado por la pandemia. El resto de contagios se remontan a la primera parte del curso 2020/2021. Umtiti, Todibo y Pjanic fueron los primeros y poco después llegó el canterano Hiroki Abe. El club no ha notificado más contagios, ya que los nombres de los dos integrantes del cuerpo técnico no trascendieron. Koeman no ha sido porque ha pasado las pruebas esta mañana, pero son los únicos que se han notificado desde ese caso del lateral.
[Más información: Las elecciones a la presidencia del Barça, bajo la amenaza de la Covid-19]